Si alguna vez ha escuchado sobre la cola de zorro, entonces probablemente lo haya hecho a tiempo e independientemente de dónde viva, lo invito a estar al pendiente de esta planta. Esta pequeña planta espinosa se encuentra en todos lados en California, en muchos estados al oeste del Mississippi y recientemente también se ha extendido hasta la costa este.
Existen muchas variedades de la planta cola de zorro, tanto nativas como no nativas, pero sólo algunas tienen picos dañinos. Entre ellas se encuentra la cola de zorro cebada, que se encuentra en todo el país, excepto en los estados del atlántico y la costa del Golfo y también crece en todo Canadá y partes de México.
![]()
Cola de Zorro Cebada
Otras variedades potencialmente peligrosas incluyen la cola de zorro gigante, caída de bromo o cheatgrass y pelo de liebre.
![]()
Cola de Zorro Gigante
En una entrevista con The Bark, el botánico William Lauenroth de la Universidad de Wyoming advirtió que los estados del medio oeste han tenido un fuerte aumento en las tasas de infecciones relacionadas con la planta cola de zorro en el campo canino. Los perros que salen a hacer ejercicio muchas veces lo hacen entre la maleza, lugar en dónde inhalan o tragan la cola de zorro.
Lauenroth está trabajando con AKC y grupos de perros deportistas para combatir la enfermedad de las aristas en las plantas, también conocida como la enfermedad “grass awn”. Sospechan que el pasto espinoso, en especial el wildrye canadiense, plantado en suelos en donde los perros entrenan, podría haber causado el aumento en los casos de la enfermedad.
Lauenroth descubrió que esta planta no se encuentra únicamente en el medio oeste, sino que también es común en toda la costa este.
A finales de la primavera y a principios del verano, la planta cola de zorro se vuelve café, se seca y se dispersa por todas las tierras. Los pequeños picos en la cabeza de la planta le permiten enterrarse en el suelo y en la fauna, lo que les ayuda a expandirse por todos lados.
La cola de zorro eventualmente e inevitablemente llega hasta la nariz, ojos, orejas, hocico y prácticamente a cualquier parte abierta del cuerpo del perro, incluyendo la vulva y el pene. Pueden meterse muy profundamente en la fosa nasal o canal auditivo o debajo de la piel en muy poco tiempo y muchas veces ocurre tan rápidamente que es difícil notarlo.
Esta pequeña pero mortífera planta puede enterrarse en el pelaje del perro y perforar la piel, muchas veces entre los dedos de las patas. Pueden terminar prácticamente en cualquier parte del cuerpo y los síntomas dependen del lugar en dónde se localiza la cola de zorro. Por ejemplo, si su perro sacude la cabeza, entonces probablemente la planta haya entrado por el canal auditivo. Si estornuda incontrolablemente, entonces podría haber entrado por la nariz. Si la cola de zorro llega a los pulmones puede causar tos y dificultad para respirar.
El cuerpo de un perro no es capaz de procesar la cola de zorro, ni de degradarla, ni descomponerla. Para empeorar esta situación, la cola de zorro tiene bacterias que solo se mueven en una dirección (hace adelante). A menos que se localicen a tiempo, pueden hacer que esa bacteria llegue a todas las partes del cuerpo causando abscesos, daño en el tejido y la enfermedad de las aristas en las plantas.
La infección “grass awn” puede ser muy difícil de diagnosticar, en parte porque la infección ocurre detrás de la migración de la cola de zorro. Además, las colas de zorro son difíciles de ver a través de las técnicas de imagen tradicionales, porque son muy pequeñas, están cubiertas con infecciones y tejido cicatricial y son invisibles en las radiografías.
Como puede imaginarse, una vez que la cola de zorro ha entrado al cuerpo de su perro, es sumamente difícil de detectar. Es muy común que los veterinarios realicen varias cirugías antes de localizar y remover la cola de zorro.
Si sospecha que su perro ha sido expuesto a la cola de zorro o está mostrando síntomas sospechosos, le recomiendo consultar a su veterinario o acudir a la clínica veterinaria de inmediato para que le digan cómo proceder.
Obviamente, su meta debe ser evitar la exposición a este tipo de plantas, pero eso no siempre es posible. Si su perro se topa con una cola de zorro, es importante que cepille su pelaje- y también le eche un vistazo a sus orejas y entre los dedos de las patas- para que pueda eliminar todo lo que encuentre antes de que pueda dañar la salud de su mascota.
También querrá investigar sobre los dispositivos de seguridad que han sido creados por otros dueños para mantener a sus mascotas libres de cola de zorro: