Este artículo está inspirado en Ashley, mi técnica veterinaria que también trabaja en la clínica veterinaria de emergencia local. Ashley recomiendo calabaza y carne de pavo molida a un cliente en el hospital de emergencias cuya mascota requería de una alimentación blanda para la diarrea. Estos son los alimentos que recomendamos en nuestra práctica, pero en respuesta a su sugerencia, el supervisor de Ashley en la clínica de emergencia escribió una nota donde describe la recomendación oficial de la clínica para pacientes con diarrea, además escribió una explicación a mano escrita del porque Ashley ya no debería recomendar la alimentación blanda que aprendió de mí.
![Bland Diet for Patients with Diarrhea]()
El tema de la fibra es ciertamente confuso, incluso para los profesionales como el veterinario que redactó estas sugerencias, pero un conocimiento básico de los distintos tipos de fibra es importante para entender el efecto que tendrá cada tipo en el cuerpo de un animal.
La mayoría de los médicos y veterinarios coinciden en que una alimentación saludable consiste en alimentos frescos que son ricos en antioxidantes, fitonutrientes y fibra. Pero la cantidad y el tipo de fibra que necesita una especie en particular ha sido un tema que la comunidad médica no ha podido ponerse de acuerdo.
Definición de la Fibra
La fibra (las diminutas estructuras filiformes en las frutas, vegetales y granos) históricamente se ha definido como los restos de células de las plantas que son resistentes a la digestión, que incluye los lignanos, celulosa, y los carbohidratos no digeribles que se encuentran en las plantas.1 Sin embargo, por definición, este omite los carbohidratos no digeribles que se encuentran en fuentes animales, tales como la quitina, así como los fructooligosacáridos (FOS) y otros carbohidratos digeribles que son resistentes a las enzimas digestivas de un animal.
Por esta razón, en el 2001 el Instituto de Medicina ha desarrollado definiciones de la fibra que distinguían entre la fibra que se encuentra naturalmente en los alimentos ("fibra alimentaria") y otras fibras aisladas que se pueden añadir a los alimentos o suplementos alimentarios (llamados "fibra funcional"). Algunos ejemplos de los tipos específicos de fibra alimentaria presente en las plantas son la celulosa, hemicelulosa, lignina, beta-glucanos, y almidones resistentes (que se encuentran en los plátanos y legumbres). Ejemplos de fibra funcional son inulina, oligofructosa, gomas vegetales y pectinas.
La fibra también puede ser clasificada como viscosa y no viscosa, basado en su consistencia cuando se mezcla con agua. Si los geles de la fibra en el agua, como las pectinas, los beta-glucanos, psyllium, y algunas gomas, se consideran viscosas. La fibra viscosa disminuye el tiempo del vaciado gástrico, puede retrasar la absorción de algunos nutrientes (incluyendo azúcares) en el intestino delgado, y reduce el colesterol.2, 3
La Fibra Soluble e Insoluble
La fibra se clasifica como soluble e insoluble. La fibra soluble, como beta-glucanos, gomas, pectinas, y la mayoría de psyllium, se dispersa fácilmente cuando se agita en el agua. La celulosa y ligninas no se dispersan en el agua, por lo que están clasificados como fibra insoluble.
Las investigaciones muestran que la solubilidad de la fibra no predice su efecto en el cuerpo, como se pensaba anteriormente. Las fibras solubles se unen a los ácidos grasos y ralentiza la digestión, lo que puede tener un efecto estabilizador en los niveles de azúcar en la sangre de un animal. La fibra soluble también ha demostrado ayudar a reducir el colesterol en los seres humanos.4, 5
Tanto la fibra insoluble como la soluble pueden ser fermentables y la mayoría de las fibras vegetales contienen fibra soluble e insoluble.
La fibra insoluble proporciona fibra alimentaria, que ayuda a crear las heces y mueve los productos de desecho a través del intestino. Debido a esto, la fibra insoluble previene el estreñimiento y mantiene en buen funcionamiento a su mascota. En mi experiencia, casi todos los dueños de mascotas y muchos veterinarios (incluyendo el que reprendió a Ashley por recomendar calabaza para la diarrea) clasifican toda la fibra en esta categoría, asumiendo que toda la fibra crea el mismo efecto laxante en el intestino.
Sin embargo, algunas fibras, tales como las pectinas que se encuentran en los plátanos, en realidad son aglutinantes y causan estreñimiento severo en los mamíferos. Las pectinas del plátano extraen agua de las heces, devolviéndola al cuerpo. Cuando el agua sale del colon, crea heces más duras. Pero en el caso de la diarrea, agregar una pequeña cantidad de puré de plátano a la alimentación blanda de su perro (si la comiera) podría en realidad ayudar a reducir la incidencia de diarrea.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Fibra Fermentable y No Fermentable
Además de la solubilidad y la viscosidad, la fibra también puede ser clasificada como fermentable, parcialmente fermentable, y no fermentable. Fuentes de fibra fermentable, como las pectinas, beta-glucanos, goma guar, inulina y oligofructosa, proporcionan una fuente de alimento a miles a millones de bacterias que se encuentran naturalmente en el tracto GI de su mascota. Algunas fuentes de fibra, tales como la celulosa y la lignina, no son fermentables. En general, las fibras de las frutas y vegetales son fermentables y las fibras de granos no son fermentables.
La reciente investigación sobre la fibra se centra en las acciones y la influencia de ciertos tipos de fibra fermentable que alimenta las bacterias benéficas del tracto GI. El tracto gastrointestinal es el órgano inmunológico más grande del cuerpo. El tejido linfático gastrointestinal, llamado placas de Peyer, así como el tejido linfoide asociado al intestino (GALT por sus siglas en inglés) se ve afectado por el equilibrio y la salud del microambiente microbiano. Los científicos están evaluando cómo los alimentos pueden ayudar a sanar o dañar a este equilibrio bacteriano críticamente importante en el intestino de su mascota, y la fibra fermentable puede jugar un papel muy importante al modular positivamente las defensas gastrointestinales de su mascota.
Por Qué Recomiendo la Calabaza en Lugar del Arroz como la Base de una Alimentación Blanda
La calabaza enlatada ofrece alrededor de 80 calorías y 7 gramos de fibra soluble por taza, en comparación con 1.2 gramos de fibra en una taza de arroz blanco cocido. La calabaza es especialmente rica en fibra soluble (el tipo que se disuelve en agua para formar un gel viscoso, que también cubre y alivia el intestino irritado). La fibra soluble retrasa el vaciamiento gástrico, retrasando los tiempos de tránsito gastrointestinal (y el número de episodios de diarrea).
Cuando los animales tienen diarrea, pueden perder electrolitos importantes, incluyendo potasio, lo que los pone en riesgo de deshidratación. La Hipopotasemia, o niveles bajos de potasio, pueden causar calambres, fatiga, debilidad e irregularidades del ritmo cardiaco. Resulta que la calabaza es una excelente fuente de potasio, con 505 miligramos de potasio de origen vegetal por cada taza. La calabaza también es segura para los pacientes con diabetes. A diferencia del arroz, que es un grano, y eventualmente se convierte en azúcar, los extractos de calabaza en realidad pueden restaurar la función de las células beta – las células beta son las células que producen insulina en el páncreas.6
El arroz es una fuente de fibra blanda, pero en mi opinión, no es la mejor opción apropiada según la especie para la recuperación de los carnívoros. En primer lugar, es un alimento innecesario. Los perros y los gatos no tienen un requerimiento nutricional de granos, por lo que alimentar a su mascota con alimentos pro-inflamatorios cuando ya están teniendo malestar gastrointestinal parece contraintuitivo para mí. Además, la FDA ha emitido una advertencia sobre posibles cargas de arsénico en el arroz blanco.7
Tengo muchas visitas de clientes nuevos que me visitan debido a que la diarrea de su mascota supuestamente debió haber desaparecido con las recomendaciones del veterinario local, pero no fue así. He tenido mucha gente me dice que a pesar que las heces mejoraron ligeramente con una alimentación casera a base de arroz cocido y hamburguesas, el arroz a menudo no es digerido y sale entero por las heces, lo cual hizo que me preguntara, ¿cuánta cantidad de esta comida en realidad fue absorbida y digerida?
Carne Molida de Pavo en Lugar de Carne Molida de Res: La Batalla de las Hamburguesas
Mi razón por recomendar pavo es simple: la hamburguesa tiene más grasa, lo cual puede empeorar el malestar GI y hervir la carne picada no disminuye sustancialmente el contenido de grasa.
Hervir la carne para una alimentación blanda es importante porque esa es la técnica de cocción que elimina la mayoría de la grasa. La carne debe alcanzar los 464°F para que las grasas se derritan de la carne. La temperatura del agua hirviendo solo alcanza los 212°F, por lo que de esta manera puede reducir ligeramente el contenido total de grasa de la carne. La grasa restante puede ocasionar pancreatitis y síntomas GI.
Hornear la carne a 470°F puede parecer una mejor idea, pero es imposible eliminar la grasa durante la cocción. Enjuagar la carne hervida o cocinada al horno elimina la grasa de la superficie, pero no puede eliminar la grasa que queda en la carne.
Por esta razón, recomiendo la carne sin grasa para la alimentación blanda. Usted puede encontrar fácilmente carne molida de pavo o pechuga de pavo sin grasa en la mayoría de los supermercados, así como calabaza enlatada en el pasillo de productos para hornear (asegúrese que no sea relleno de calabaza para pies). La calabaza en lata orgánica también es cada vez más fácil de conseguir.
Los Alimentos Limpios Son los Mejores, Además... Los Alimentos Alternativos para Mascotas con Alergias
Muchas personas (y yo soy una de ellas) prefieren comprar alimentos orgánicos y no transgénicos cada vez que es posible. Así que, si lo prefiere, sin duda puede comprar calabaza orgánica y fresca y ponerla hervir o al vapor y enlatarla o congelarla para utilizarla en el futuro. También es mucho mejor si pudiera comprar carne de pavo fresca y orgánica.
En ocasiones los clientes dicen: "A mi perro no le gusta la calabaza," o "Mi mascota es alérgica al pavo." En esos casos yo recomiendo usar puré de papa dulce (sweet potato) o camote sin piel y pechuga de pollo o bacalao cocinado (no olvide que el pescado contiene un mayor porcentaje de grasa natural que las aves de corral).
Si la diarrea de su mascota no se resuelve en 48 horas, aumenta su pereza o actúa como si estuviera enfermo, es el momento de visitar al veterinario. Si una alimentación blanda resuelve la diarrea, regrese al alimento regular de su mascota 24 horas después de que sus heces hayan regresado a una consistencia normal. Es importante recordar que esta alimentación de recuperación no es equilibrada, y no se debe administrarse a largo plazo.