Por Qué He Cambiado Mi Opinión Sobre la Esterilización de Mascotas

Esterilizacion de Perros

Historia en Breve

  • Después de haber sido defensora de la esterilización o castración de los perros desde muy temprana edad, tras haber estado en la práctica privada durante algunos años, la Dra. Becker notó que muchos de sus pacientes caninos estaban desarrollando trastornos relacionados con el sistema endocrino. Después de tener una conversación con un experto en el área de la endocrinología veterinaria, la Dra. Becker se dio cuenta de que su práctica de insistir en la esterilización o castración a temprana edad en sus pacientes caninos había dejado a muchos de ellos con problemas de salud graves.
  • La Dra. Becker rápidamente cambió su recomendación de esterilizar o castrar a sus pacientes y mientras antes mejor, a un enfoque más holístico en el que las cirugías, incluyendo la esterilización y la castración sólo debería llevarse a cabo cuando existe una necesidad médica. Ella también cree que los refugios de animales deberían realizar esterilización en lugar de castración con el fin de preservar sus hormonas sexuales.
  • Cada vez hay más evidencia científica sobre el hecho de que la eliminación de las góndolas puede tener consecuencias graves en la salud del perro a futuro. Entre estas consecuencias se encuentra: una menor esperanza de vida, enfermedad de Cushing atípica, tumores cardíacos, cáncer de hueso, crecimiento óseo y desarrollo anormal, rupturas CCL y displasia de cadera.
  • Las opciones alternativas a la esterilización y castración tradicional son difíciles de conseguir tanto en Estados Unidos como en Canadá, porque las escuelas veterinarias no enseñan procedimientos de esterilización alternativos. Afortunadamente, poco a poco nos estamos dando cuenta del hecho de que la esterilización y la castración- especialmente en animales muy jóvenes- está creando problemas de salud que no existían o eran significativamente menos frecuentes en las mascotas intactas.
  • Tener una mascota intacta, ya sea macho o hembra, no es algo sencillo. Toma tiempo, esfuerzo, vigilancia y a menudo un poco de insensibilidad. La Dra. Becker habla de las pros y contras de tener un perro intacto, ya sea macho o hembra, y los pasos necesarios para evitar el embarazo.

Siempre que hablo sobre la evidencia científica relacionada con los riesgos de salud de la esterilización o castración aquí en Mercola Mascotas Saludables o en mi página de Facebook, recibo muchos comentarios negativos de las personas que dicen estar absolutamente seguras de que estoy fomentando la sobrepoblación de animales y que soy una dueña irresponsable. Por lo que decidí hacer un video para explicarles a esas personas que me juzgan por qué nada podría estar más alejado de la realidad.

Yo Era una Gran Defensora de la Castración y Esterilización a Temprana Edad en los Perros

Empecé como voluntaria en una sociedad protectora de animales a los trece años de edad. Comencé a trabajar ahí a la edad de 14 años, limpiando jaulas. A la edad de 17 años de edad, me certifique como técnica para practicar la eutanasia por la Universidad Estatal en Iowa de Medicina Veterinaria. Pase 10 años trabajando en un refugio donde sacrificaban animales y enfrentándome con diferentes casos durante mi práctica veterinaria y a través de los años, he aprendido más sobre las mascotas abusadas, abandonadas y huérfanas.

Cuando abrí mi primer hospital para animales era muy insistente sobre la esterilización de hembras antes de su primer ciclo y me enojaba mucho con los clientes que no adoptan mi consejo. Trataba de no aparentar mi enojo, pero les sugería buscar a otro veterinario que no tuviera una oposición tan firme sobre la esterilización.

Era mi manera políticamente correcta de decir “Tal vez debería buscar otro veterinario” por qué literalmente perdería un poco de sueño, al tener que revisar mascotas que no han sido castradas o estilizadas. Lo esterilicé y castré a miles de mis pacientes a una edad muy temprana, pensando que estaba poniendo en prácticas mis tareas morales al ser una veterinaria ética.

Tras Cinco Años en la Práctica Privada, Muchos de Mis Pacientes Caninos Comenzaron a Desarrollar Trastornos Endocrinos y Enfermedades Relacionadas con Este Problema

Después de unos cinco años de venir realizando práctica privada, muchos de mis pacientes comenzaron a desarrollar problemas endocrinos. Esto obviamente me preocupó bastante, ya que estos animales no habían sido sobre-vacunados. Llevaban dietas biológicamente adecuadas a base de alimentos frescos.

La primera señal se encendió cuando comencé a investigar sobre por qué más del 90 por ciento de los hurones morían a causa de un desequilibrio endocrino, de la enfermedad suprarrenal o enfermedad de Cushing, específicamente. La mayoría de los hurones de raza que entran al comercio de mascotas son castrados a las tres semanas de edad. La teoría detrás de por qué la mayoría de los hurones desarrolla desequilibrios endocrinos es que la castración a temprana edad ocasiona una deficiencia de hormonas sexuales, lo que finalmente evita que los tejidos restantes de cuerpo sean capaces de producir pequeñas cantidades de hormonas sexuales- glándulas suprarrenales. Por lo que comencé a preguntarme… ¿este mismo fenómeno podría estar ocurriendo con mis pacientes caninos?

Para el 2006, el número de perros que había diagnosticado con hipotiroidismo se encontraba en su punto más alto. El diagnostico de niveles bajos de tiroides es muy fácil en comparación con la compleja prueba suprarrenal necesaria para demostrar que el perro tiene la enfermedad suprarrenal. Comencé a preguntarme si el hipotiroidismo era tan sólo un síntoma del desequilibrio hormonal en muchos de mis pacientes. Porque aún después de equilibrar los niveles de tiroides, los perros no se veían completamente sanos.

Contacté al Dr. Jack Oliver, encargado del laboratorio especializado en las glándulas suprarrenales de la Universidad de Tennessee y le presenté mi teoría. Me quedé impactada cuando me dijo que la enfermedad suprarrenal de hecho estaba ocurriendo en proporciones epidémicas en los perros estadounidenses y que ciertamente estaba relacionada con el desequilibrio en las hormonas sexuales. Pero el hecho de que los veterinarios estuvieran haciendo pruebas e identificando la epidemia era una historia completamente diferente.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

De Pronto Me Di Cuenta Que Mi Recomendación de Castrar a Todos Mis Pacientes a Temprana Edad Había Creado Problemas de Salud Graves en Muchos de Ellos

En este punto, quedé completamente abrumada por la culpa. Durante muchos años, recomendé a mis clientes que esterilizaran o castraran a sus mascotas antes de los seis meses de edad. Quedé profundamente herida por esta situación, estaba haciendo una recomendación no en base de lo que fisiológicamente era mejor para mis pacientes, sino lo que moralmente sentía que era lo mejor para sus dueños.

Ya que muchos de mis pacientes que había castrado a muy temprana edad seguían acudiendo a mí, muchos de ellos con enfermedades metabólicas irreversibles, comencé a disculparme con mis clientes. También me disculpé con mis pacientes. Con mi recomendación generalizada de que todas las mascotas deberían ser castradas porque sus dueños podrían ser irresponsables con un animal intacto, sin darme cuenta había causado enfermedades en muchos de mis pacientes. Como médico, esta revelación fue devastadora.

Comencé a cambiar mis recomendaciones sobre la esterilización y castración. Aconsejé a mis clientes que dejaran a sus mascotas intactas. Probablemente ahora se dé cuenta de que mi práctica veterinaria está llena de dueños tremendamente comprometidos. No estoy tratando con clientes sin educación, indiferentes y poco confiables.

Por supuesto, hubo y sigue habiendo excepciones a mi consejo contra la castración. Pero en general, mi recomendación como veterinario holístico es llevar a cabo cualquier cirugía- incluyendo la esterilización y castración- únicamente cuando se trate de una necesidad médica y no de un procedimiento electivo.

Recientemente adopté un perro salchicha (Dashshund) callejero que está intacto y planeo dejarlo así. Yo soy una mujer intacta. Y me enorgullece decir que jamás he pasado por un solo embarazo no planeado en vida personal o en mi carrera en mi práctica como veterinaria holística atendiendo a miles de animales intactos.

Si usted es un dueño irresponsable que le permite que su mascota intacta salga sin correa sin supervisión, entonces probablemente este video no sea para usted. Por favor esterilice a su mascota antes de permitirle salir otra vez, ya que de lo contrario está contribuyendo con el problema de sobrepoblación. Por favor, haga conciencia sobre la forma en la que cuida a su mascota o lo mejor sería considerar no tener una.

Mi Punto de Vista sobre la Esterilización en Mascotas de Refugios

El tema sobre la esterilización/castración es bastante amplio y si quisiera cubrir todos los aspectos del mismo, este video tendría que durar unas tres horas. Basta con decir que hasta que modernicemos los refugios de mascotas en nuestro país, los animales seguirán siendo esterilizados. Por ahora, eso es todo. No cambiaremos nada con este video. ¿Estamos presionando a los veterinarios de los refugios a aprender técnicas para tratar los ovarios que permitan la esterilización sin la obliteración de las hormonas sexuales? Sí. Pero por ahora, eso no está ocurriendo.

Pude haber tomado una docena de opciones diferentes en mi carrera profesional que habrían sido satisfactorias, incluyendo ser veterinario de refugios. Si fuera veterinario de refugios justo en este momento, estaría buscando técnicas de esterilización que preserven la función endocrina normal. Elegí el camino de un veterinario para el bienestar porque eso cumpliría con mis metas personales en la vida. Como lo he explicado. He cometido muchos errores. Y me he disculpado directamente con los dueños y con los perros que castré cuando eran cachorros porque en aquel momento pensaba que era lo mejor.

Estoy comprometida como nunca antes en la prevención y tratamiento de enfermedades en familias con mascotas. Sin embargo, no recomiendo que dueños que podrían ser o no responsables adopten un perro intacto. Los veterinarios de refugios no tienen la suerte de poder convivir con las familias adoptivas, por lo que todos los animales que están bajo su cuidado deben ser esterilizados antes de ser adoptados. Estoy completamente de acuerdo con esto. Con lo que no estoy de acuerdo es con el método de esterilización que utilizan.

Por Qué Creo que la Esterilización, No la Castración, Es la Mejor Opción

Como veterinario proactivo, he dedicado mi vida a mantener el bienestar de los animales. He aprendido y continuo aprendiendo las mejores formas para ayudar a las mascotas a mantenerse sanas y a conocer las razones por las que ocurren las enfermedades. También me he orientado hacia enfoques holísticos, lo que significa que veo a los animales como un todo- no sólo como un conjunto de partes del cuerpo o síntomas.

Creo que cada órgano con el que nacemos tiene un propósito y esos sistemas de órganos son independientes. Creo que quitar un órgano- ciertamente incluyendo los órganos reproductivos- tendrá consecuencias de salud. Es inevitable. Simplemente es sentido común.

Cada vez hay más evidencia que sugiere que los perros castrados, especialmente a temprana edad, pueden desarrollar problemas de salud y comportamiento. Cuando utilizo el término “castración” me refiero a la cirugía de castración tradicional en la que se remueven los tejidos secretores de hormonas sexuales. Cuando utilizo el término “esterilización” me estoy refiriendo a los animales que ya no pueden reproducirse, pero que mantienen los tejidos secretores de hormonas sexuales.

Desde mi punto de vista, no cumpliría por completo con mi obligación como profesional de salud de los animales si decidiera ignorar la evidencia científica y no se la diera a conocer a los lectores de Mascotas Saludables y a mis clientes que ponen en mis manos el bienestar de sus mascotas.

Problemas de Salud Relacionados con los Perros Esterilizados y Castrados

Antes de hablar de algunos de los problemas de salud que actualmente se relacionan con los perros castrados, primero permítame señalar que hay dos condiciones médicas que pueden eliminarse por completo con la castración: tener hipertrofia prostática benigna o HPB (próstata agrandada) y la piometra (una enfermedad en el útero). Sin embargo, cada vez hay más información que señala que preservar las hormonas sexuales innatas, especialmente en el primer año de vida, podría ser benéfico para las mascotas, mientras que el riesgo de piometra o HPB en el primer año de vida del animal es increíblemente bajo.

Investigaciones recientes también han desacreditado un par de mitos sobre los supuestos beneficios de la esterilización y castración a temprana edad, incluyendo:

  • Un estudio realizado en el Reino Unido sugiere que no existe la evidencia científica suficiente que respalde la idea de que la esterilización temprana de los animales caninos hembra reduce o elimina el riesgo futuro de tumores mamarios o cáncer de mama. Esto ha sido promovido como uno de los supuestos beneficios de la esterilización temprana durante décadas. Pero resulta, que esto se basa en la teoría en lugar de en la evidencia científica.
  • De manera similar a la situación con la esterilización temprana y los tumores mamarios, existe la creencia de que esterilizar a los animales caninos machos previene el cáncer de próstata. Sin embargo, un pequeño estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Michigan sugiere que la esterilización sin importar la edad- no tiene ningún efecto en el desarrollo del cáncer de próstata.

Ahora algunos de los trastornos y enfermedades relacionados con la esterilización/castración:

Menor esperanza de vida. Un estudio realizado y publicado en el 2009 por Gerald P. Murphy Cancer Foundation estableció un vínculo entre la edad en la que Rottweiler hembras eran esterilizadas y el tiempo que vivían. Los investigadores compararon a Rotties que vivían durante un largo tiempo, durante 13 años o más, con los que tenían una esperanza de vida normal de unos 9 años. Descubrieron que aunque las hembras vivían más tiempo que los machos, quitarles sus ovarios antes de los 5 años igualó los resultados. Las hembras que mantuvieron sus ovarios hasta al menos 6 años de edad tuvieron cuatro veces más probabilidades de vivir más tiempo en comparación con los Rotties esterilizados a temprana edad.

Yo esterilicé a mi Rottie llamada Isabelle, cuando la adopté a los siete años de edad. Vivió hasta los 17 años e incluso a esa edad se veía increíblemente vibrante. Se resbaló en el piso en un extraño accidente y quedó paralizada, por lo que tuvieron que practicarle eutanasia. Pero fue la Rottweiler más sana y con mayor edad que he conocido jamás.

Con Isabelle, literalmente no necesitó de atención médica. Su cuerpo aprendió a curarse por sí solo durante su vida. Llevaba una dieta a base de alimentos crudos. Le hacía análisis de sangre cada seis meses, que salían perfectos hasta el día de su muerte. Isabelle era un gran ejemplo de una mascota sana que vivió por encima del nivel de enfermedad. Creo que sus hormonas sexuales contribuyeron bastante con su longevidad y la vida llena de salud que tuvo.

Enfermedad de Cushing atípica. En mi opinión profesional creo que la esterilización y castración temprana también desempeñan un papel sumamente importante en el desarrollo de la enfermedad de Cushing atípica. El Cushing típico significa que la capa media de la glándula suprarrenal está segregando cortisol de forma excesiva. El Cushing atípico involucra las capas externa e interna de las glándulas suprarrenales y ocurre cuando otros se producen excesivamente otros tipos de hormonas, generalmente el estrógeno y la progesterona.

Cuando un perro es esterilizado o castrado antes de la pubertad, los sistemas endocrino, glandular y hormonal no se han desarrollado por completo. La completa extracción de gónadas, lo que resulta en la detención de la producción de todas las hormonas sexuales (que es lo que pasa durante la castración o esterilización tradicional), puede forzar a las glándulas suprarrenales a producir hormonas sexuales porque son el único tejido restante en el cuerpo que puede segregarlas.

Con el tiempo, las glándulas suprarrenales quedan exhaustas por hacer su propio trabajo además del trabajo de las gónadas faltantes. Es sumamente difícil para estas pequeñas glándulas mantenerse al día con la demanda del cuerpo para producir hormonas sexuales. Esta es la enfermedad de Cushing atípico. La alteración hormonal es una de las características de la enfermedad de Cushing. Cualquier sustancia o procedimiento que afecta el equilibrio hormonal del cuero debería ser evaluada como una posible causa principal.

Tumores cardíacos. La base de datos de medicina veterinaria de los años 1982 a 1985 reveló que en perros con tumores del corazón, el riesgo relativo para las hembras esterilizadas fue cuatro veces mayor en comparación con las hembras intactas. Para el tipo de tumor cardíaco más común, hemangiosarcoma, las hembras esterilizadas tuvieron un riesgo mayor a cinco veces en comparación con sus contrapartes intactas. Los machos castrados tuvieron un riesgo ligeramente mayor en comparación con los machos intactos.

Cáncer de hueso. En otro estudio publicado hace 10 años y realizado en Rottweilers tanto hembras como machos esterilizados o castrados antes del año de edad, tuvieron una probabilidad entre cuatro de desarrollar cáncer de hueso. Los Rotties castrados tuvieron una probabilidad significativamente mayor de adquirir a enfermedad en comparación con os perros intactos. En otro estudio utilizando la base de datos de medicina veterinaria de los años 1980 a 1984, el riesgo de cáncer de hueso en perros de raza grande y pura aumentó el doble para los perros que también habían sido castrados.

Crecimiento óseo y desarrollo anormal. Los estudios llevados a cabo en la década de 1990 concluyeron que los perros esterilizados o castrados de menos de un año de edad, crecieron mucho más en comparación que los perros no esterilizados o castrados después de la pubertad. Mientras menos edad al momento del procedimiento de esterilización/castración, mayor era su tamaño. Una investigación publicada en el 2000 podría explicar por qué: parece ser que la extracción de los órganos productores de estrógeno en perros inmaduros- tanto hembras como machos- puede hacer que las placas de crecimiento se mantengan abiertas. Estos animales siguen creciendo con patrones de crecimiento y estructura ósea anormal. Esto se traduce en proporciones corporales irregulares, posibles problemas articulares y en los cartílagos.

Tasa más alta de rupturas CCL. Un estudio realizado en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas sobre las lesiones del ligamento cruzado craneal concluyó que los perros esterilizados o castrados tenían una incidencia significativamente mayor de ruptura en comparación con los perros intactos. Aunque los perros de raza grande tuvieron más lesiones CCL, los perros esterilizados o castrados de todas las razas y tamaños tuvieron un aumento de la tasa de ruptura.

Displasia de cadera. En un estudio de cohorte retrospectivo realizado en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Cornell, los resultados demostraron que tanto los perros hembras como machos que habían sido esterilizados a temprana edad eran más propensos a sufrir displasia de cadera.

Efectos específicos de las razas causados por la esterilización/castración. Un estudio reciente llevado a cabo en la Universidad de California Davis que involucró a varios cientos de Golden Retrievers reveló que para la incidencia de displasia de cadera, lesiones CCL, linfosarcoma, hemangiosarcoma y células tumorales, las tasas eran significativamente más altas tanto en machos como en hembras que fueron esterilizados o castrados, en comparación con los perros intactos.

Otros problemas de salud. La esterilización y castración a temprana edad están comúnmente relacionadas con la incontinencia urinaria en las perras y ha sido relacionado con un aumento en la incidencia de incontinencia del esfínter uretral en machos.

Los Golden Retrievers esterilizados o castrados tienen muchas más probabilidades de desarrollar hipotiroidismo.

Un estudio de cohorte sobre perros de refugio llevado a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria en la Universidad A&M de Texas concluyó que las enfermedades infecciosas eran más comunes en perros que habían sido esterilizados o castrados antes de las 24 semanas de edad.

La Fundación de Salud Canina de AKC publicó un reporte señalando una mayor incidencia de reacciones adversas a las vacunas en perros esterilizados y castrados.

Entre los reportes y estudios que señalan los problemas de salud relacionados con la esterilización y castración a temprana edad, también encontramos mención de una mayor incidencia de problemas de conducta como fobias al ruido, miedo, agresión y comportamiento sexuales no deseados.

Opciones Alternativas a la Esterilización y Castración Tradicionales

Los veterinarios en los Estados Unidos y Canadá están entrenados únicamente para esterilizar y castrar, algo que es realmente desafortunado dado a que existen alternativas menos invasivas como la ligadura de trompas, histerectomía y vasectomía. Estas técnicas son rápidas, sencillas y ciertamente efectivas. De hecho, por lo general, una vez que se han perfeccionado estas técnicas, son más rápidas, menos riesgosas y mucho más económicas en comparación con la esterilización y castración.

Pero desafortunadamente en este país nadie sabe cómo practicarlas. La razón de esto es porque en las escuelas de veterinaria estadounidenses simplemente no enseñan estos procedimientos alternativos. Jamás han tenido una razón para enseñarlos. Y hasta que los dueños de las mascotas comiencen a demandar alternativas a la esterilización y castración, seguirá el estatus quo.

Como lo hemos discutido el autor Ted Kerasote y yo en varias ocasiones, en muchos países europeos, hay perros intactos que son controlados por sus dueños. Cuando las hembras entran en celo, sus dueños simplemente controlan la situación aislándolas hasta que su ciclo se haya completado. Las mantienen en casa, lejos de perros machos. Cuando las sacan utilizan correa.

Ted cuenta la historia de un veterinario que entrevistó que dijo que la mayoría de las peticiones que recibía era de castrar a los perros cuyos dueños eran estadounidenses o canadienses que vivían en Londres. En lugar de hacer lo que le pedían, el veterinario hablaba con los dueños sobre la necesidad real de castrar a su mascota. Por ejemplo, si el perro siempre andaba con correa o bajo la supervisión de su dueño, entonces no podría salir embarazada (o embarazar a una hembra). El veterinario dice que es rara la vez cuando un dueño británico pide esterilización o castración para su mascota.

La mayoría de los estadounidenses ni siquiera pueden comprender que es posible mantener perros intactos, sin que tengan millones de camadas de cachorros no deseados. Esto gracias a que nos han hecho creer que un dueño responsable es el que esteriliza o castra a su perro. A mí me enseñaron a creer lo mismo-que mantener perros intactos era algo irresponsable incluso si el dueño cuida meticulosamente a su mascota para que no se reproduzca.

Por supuesto, nuestra dependencia a la esterilización y castración como la única forma de control de natalidad es el resultado de generaciones de dueños irresponsables y millones de perros y gatos no deseados que son matados todos los años en nuestros refugios de animales.

Es un círculo vicioso y es un círculo muy frustrante de presenciar. Las personas irresponsables necesitan esterilizar a sus mascotas. Nadie está en contra de esto. Desafortunadamente, el hecho de esterilizar o castrar a la mascota no hace a los dueños irresponsables más responsables. Siguen siendo la causa principal de la crisis de sobrepoblación en este país.

Mi problema con respecto al tema de la esterilización y castración es que representa la única solución actual para el problema de sobrepoblación. No sólo estamos quitándole al animal su capacidad de reproducirse, sino que también estamos eliminado valiosos tejidos secretores de hormonas sexuales como los ovarios y los testículos. Y estos órganos tienen un propósito.

Poco a poco estamos despertando al hecho de que nuestra urgencia por esterilizar o castrar a todos los animales puede salirse de nuestras manos- mientras más joven, mejor- estamos creando problemas de salud, algunas veces problemas de salud que amenazan la vida del animal, que no existen o son significativamente menos frecuentes en las mascotas intactas.

Dueño Responsable de una Hembra Intacta

En primer lugar, debería saber que no todo el mundo está hecho para ser dueño de un perro intacto, ya sea hembra o macho. Parte de la popularidad de las esterilizaciones o castraciones vs. otros medios de esterilización es que se trata de lo más conveniente para los dueños de las mascotas. La esterilización o castración no sólo dejan al animal incapaz de reproducirse, sino que también elimina los ciclos de celo de las hembras y la mayoría de los comportamientos de apareamiento del animal.

Las hembras no tienen periodos una vez al mes como es el caso de los seres humanos. Tienen uno o usualmente dos al año. Se sabe que una hembra está en su periodo cuando su vulva comienza a agrandarse. Al igual que en los humanos, hay sangre involucrada, pero a diferencia de las mujeres que no son fértiles durante la menstruación, en el caso de las perras es todo lo contrario. Las perras pueden embarazarse únicamente cuando están en celo durante tres o cuatro días.

Algunos perros reciben las señales y lo muestran levantando la cola. Algunas hembras se quedan paradas para ser montadas durante su ciclo de celo, incluyendo antes y después de que están embarazadas o fértiles. Otros perros no muestran ninguna señal en absoluto. Los dueños de hembras intactas deben conocer estas señales, para que puedan separar a la hembra de los machos durante este momento tan importante.

Jamás subestime la determinación de un macho intacto que quiere aparearse con una hembra en celo. Le repito, si tienen una hembra en celo, llegarán perros de todas partes porque se sienten muy atraídos por sus feromonas.

Sin embargo, con el entrenamiento adecuado, refuerzo y supervisión constante los machos pueden aprender a estar en presencia de una hembra con supervisión, incluso cuando está en celo, sin intentar aparearse. Algunas personas con hembras y machos intactos no quieren esforzarse demasiado en controlar esta situación y lo que hacen es llevarse a uno de ellos a casa de un amigo o familiar mientras pasa el ciclo de celo.

Si usted tiene una hembra en celo, no debe dejarla salir sola ni un segundo. No importa si su casa está bardeada o no. Si hay un macho cerca, corre el riesgo de impregnación a través de la barda (o sobre la barda o por debajo de la misma).

El ciclo de celo de la hembra dura unas tres semanas, pero el sangrado menstrual puede ser impredecible durante ese tiempo. Puede ser muy constante o leve. Muchos dueños de hembras intactas invierten en pañales especiales o toallas sanitarias para contener la descarga.

En mi casa utilizamos una puerta de bebe y encerramos a nuestra damita en el área de la cocina. Ponemos una cama allí y después limpiamos un par de veces al día. Por lo general, las hembras son increíblemente buenas en mantenerse limpias. La mayoría de las veces, no ensucian mucho.

Dueño Responsable de un Macho Intacto

Los perros intactos deberían recibir un entrenamiento de comportamiento positivo para detener el marcado de territorio en las casas, así como cualquier otro comportamiento sexual.

Un macho intacto, un Dachsie adulto recién rescatado- su nombre es Lenny- se volvió Lenny Loincloth (taparrabos) después de unos días en nuestra casa por razones obvias. Recibió su apellido porque marcaba su territorio en todas las esquinas y en todos los muebles que tenemos. Para reducir este comportamiento indeseable y controlar esta situación, le pusimos un ombliguero. Nosotros lo llamamos taparrabos. Es un pequeño pañal que va desde su pene hasta el abdomen. Los perros por naturaleza no quieren orinarse a sí mismos, quiere orinar y marcar objetos. Al ponerle este ombliguero, reforzamos un buen comportamiento, aprendió a orinar afuera y no marcar su territorio dentro de la casa. Me enorgullece decir que en un mes, pudimos quitarle este hábito indeseado.

El constante refuerzo positivo fue realmente necesario con Lenny, como lo es con todos los perros. También descubrimos el primer día que Lenny estuvo en nuestra casa, que el montaba todo lo que estaba en su camino. Casi siempre eran almohadas o camas para perro. Simplemente escondimos esos objetos. No le dimos acceso a ningún objeto que tentara su comportamiento indeseable. No ha montado nada en tres semanas. Por lo que hay formas para reforzar positivamente su buen comportamiento y acabar con los comportamientos negativos del macho intacto, si se toma el tiempo y el esfuerzo para hacerlo.

Un macho intacto jamás debe ser dejado sin correa a menos que esté absolutamente seguro de que no irá detrás de una hembra intacta o si está bajo constante supervisión cuando esta con otros perros. También necesita tener el control de su perro mientras está con correa. Si su hembra o macho intacto es capaz de jalar la cuerda y soltarse mientras está emocionado, entonces significa que no tiene el control a pesar del uso de la correa.

Le recomiendo entrenamiento de comportamiento positivo para su perro, especialmente si es un perro intacto. Y es absolutamente necesario para los perros machos intactos y fornidos. Meter a su perro en una clase de obediencia durante sus primeros 16 meses de vida es una excelente base para los buenos modales durante el resto de su vida.

Si su perro es difícil de controlar, entonces la castración (esterilización) puede ser una parte importante para controlar los problemas de comportamiento a largo plazo. Le repito, en este caso, si tiene un perro agresivo, debe evaluar los riesgos vs. los beneficios. Los beneficios de salud de dejar a un perro temperamental intacto no superan los grandes riesgos de este animal agresivo, de que lastime o abuse de otro animal o ser humano. Para los problemas de comportamiento, la esterilización o castración puede ser una opción lógica. Es mejor tener una enfermedad endocrina pero en un hogar lleno de amor, que un estar libre de enfermedades pero tener que ser enviado a un refugio para ser castigado por un problema de comportamiento.

Tome en cuenta que en el mundo, al menos en Norteamérica, usted y su perro intacto no tendrán mucha compañía. No será capaz de llevar a su perro a cualquier lugar al que pueden ir los perros esterilizados o castrados. Si su perro es macho, prepárese para lidiar con un montón de preguntas indiscretas e incluso con la ira de la gente que lo va a juzgar como un dueño irresponsable.

Cuando Lenny ve a las personas, camina y dice “hola, hola, hola” y los comentarios de todas las personas son, “¿qué es eso?” y después “¿Cuándo se los quitarán?” señalando hacia sus testículos.

¿Qué Hay de Mí Gato?

Afortunadamente, hasta el momento, las investigaciones han demostrado que nuestros compañeros felinos no tienen los mismos efectos negativos a largo plazo relacionados con la castración que plaga a nuestra población canina. Podemos identificar posibles vínculos en el futuro, pero hasta ahora, parece ser que nuestros compañeros caninos se ven más afectados por este problema.

Hice este video para que pudiera entender por qué deje de seguir el enfoque generalizado para castrar a las mascotas jóvenes. La decisión de esterilizar o castrar a su mascota, de cualquier edad y el tipo de técnica es una decisión muy personas que debe basarse en la raza, temperamento, personalidad, entrenamiento, estilo de vida de la mascota y qué tan responsable es el dueño.