El 45 por ciento de los perros y el 62 por ciento de los gatos duermen con sus dueños en la misma cama, esto según el National Pet Owners Survey.1 Otras estimaciones sugieren que más del 60 por ciento de los dueños de mascotas comparten su cama con su perro o gato.2
Las razones por las que muchos de nosotros hacemos esto son obvias... una mascota peluda y caliente puede ser un compañero perfecto para dormir, que le proporciona a usted (o sus hijos) un sentimiento de seguridad y le ayudara a acurrucarse ricamente.
Una encuesta de Vetstreet por los profesionales veterinarios incluso encontró que el 13 por ciento de los profesionales veterinarios y el 33 por ciento de los lectores de Vetstreet que comparten su cama con sus mascotas, creen que su mascota les ayuda a dormir mejor.3
Sin embargo, hay probablemente algunas personas a quienes no les han interrumpido el sueño, ya sea que su perro o gato duerma en su cama o no. Y esto parece ser más la regla que la excepción.
Una Mascota en Su Cama Podría Perjudicar Su Sueño
Ésta probablemente no es noticia nueva para algunas personas, especialmente para los dueños de mascotas... pero un estudio de la Mayo Clinic Center for Sleep Medicinedel en Arizona encontró que hasta un 10 por ciento de los dueños de mascotas que visitaron la clínica dijo que su mascota a veces interrumpe su sueño.4 Las principales razones por las perturbaciones del sueño fueron:
- Lloriqueando
- Caminando
- Ronquidos
- Necesidad de "salir a pasear"
- Dormir bajo las sábanas
Otra investigación también encontró alteraciones significativas cuando las mascotas comparten la cama de su dueño. En una encuesta de 300 personas, más de la mitad de ellos que permitían que sus mascotas durmieran con ellos en la misma cama, el 30 por ciento dijo que se despertó al menos una vez en la noche debido a su mascota.
Y entre las personas que compartió su cama más de cuatro noches a la semana, el 63 por ciento reporto una mala calidad del sueño mientras que el 5 por ciento dijo que "siempre o casi siempre tiene problemas para volver a dormirse después de que su sueño fue interrumpido por su mascota.”5
En algunos casos, los dueños de mascotas, incluyendo el 58 por ciento de los encuestados en un estudio pasado de la Clínica Mayo, dijeron que simplemente no podrían dormir por la presencia física de sus mascotas en el mismo cuarto.6 Dicho esto, algunos de los dueños de mascotas también informaron que se sentían cómodos con tener sus mascotas en su cama, entonces… ¡haga lo que le parezca correcto para usted!
¿Ha Creado un Monstruo?
Algunas de las razones por las que las mascotas perturban a sus dueños durante la noche se explican fácilmente. Su mascota puede tener la necesidad de ir afuera a orinar. O puede tener frío y prefiere dormir bajo sus cobijas que dormir en el cuarto de servicio en la planta baja. Otros perros--como los Cavalier King Charles spaniels, Pugs, Pomeranians y Shih Tzu - tienden a ser muy mimados por naturaleza y simplemente estarán más felices si duermen con usted.
Sin embargo, en otros casos, la perturbación puede presentar más de un misterio. Un perro que se despierta con frecuencia con ganas de orinar puede tener una infección en el tracto urinario o incluso vaginitis. Un gato que vaga sin rumbo durante la noche y grita sin razón alguna puede tener síndrome de disfunción cognitiva (CDS por sus siglas en ingles). Si se han descartado los problemas médicos, hay una buena probabilidad que incluso algunos de los comportamientos nocturnos de su mascota han sido creados en gran parte por usted.
Cuando agrega una nueva mascota a su familia, este es el mejor momento para determinar en dónde quiere que su mascota duerma. Si decide que su mascota dormirá en su propio espacio, como una caja, empiece desde el primer día para evitar problemas futuros. Si usted permite que su perro o gato duerma en su cama, aprenderá rápidamente que ese es su lugar para dormir, así lo entenderá.
Si está decidido a compartir su cama o su dormitorio con su mascota, también es necesario establecer algunas "reglas." Si su gato que quiere tener una sesión de juego a las 3 de la mañana y se lo permite, tenga la seguridad la próxima noche lo despertara para jugar otra vez... de la misma manera si su perro le pide comida a medianoche.
Hay algunas soluciones proactivas que puede tomar para evitar situaciones como éstas... es asegurarse que su mascota haga el suficiente ejercicio durante el día y dándole de comer un poco más tarde para que se mantenga lleno durante la noche.
Sin embargo, si desea dormir bien durante toda la noche, es importante que establezca un horario para su mascota que incluya el tiempo de juego, el ejercicio y la alimentación solo durante las horas del día... y mantener ese horario. (Si tiene un cachorro o un gatito, esto no aplica, ya que es un hecho que necesitara atención durante la noche.)
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Como Lograr Que Su Mascota Ya No Duerma con Usted
Para muchos dueños de mascotas, la comodidad de tener a sus mascotas cerca durante la noche supera las malas noches de sueño. Sin embargo, si llegara notar que su sueño se interrumpe intolerablemente y que necesita hacer un cambio, ¡es posible! - aunque tomará un poco de consistencia y mucha paciencia.
Si es un perro:
- Compre una cama para perro de buena calidad y colóquela al lado de su cama. Póngale almohadas, mantas y juguetes nocturnos especiales.
- Enséñele a su perro a bajarse de su cama y subirse a la de él cuándo escuche la orden, dándole premios y afecto cada vez que realiza el comportamiento deseado.
- Recuerde: los perros aprenden cuando se refuerza el buen comportamiento. No le de atención a su cachorro mientras está en su cama; dele mucha atención cuando esté en su propia cama o en el suelo.
- Entienda que su perro seguirá subiéndose a su cama en la noche por un tiempo. Usted es el líder de la manada y la naturaleza le indica que tiene que dormir lo más cerca posible a su líder. Cada vez que se suba a su cama, dele la orden de que se baje.
- Después de varias noches o una semana o dos de estar recibiendo ordenes (repetidamente) de bajarse de la cama, su perro podrá aprender a esperar hasta que esté dormido para subirse. Él no está siendo astuto o desobediente--está siguiendo sus instintos como animal cuyo líder de la manada siempre ha dormido junto con él. Con paciencia, persistencia y coherencia, su cachorro con el tiempo descubrirá que su nuevo lugar para dormir es el piso.
Si es un gato:
Debo ser honesta con usted--este será un problema mucho más grande. A diferencia de los perros que están apegados a su líder, los gatos están asociados a lo que perciben como su territorio. Si el gato ha estado durmiendo con usted en la noche, ¿Qué cree? Ese no es su territorio sino el de él.
- Usted no podrá alejar de su cama a un gato si está en su dormitorio, así que le recomiendo que ni siquiera lo intente. Puede sacarlo de ahí después de que se haya quedado dormido pero su pequeño felino furtivo estará de regreso a "su" cama mucho antes de que usted se quede completamente dormido.
- Cerrarle la puerta de la habitación tampoco es algo tan sencillo como suena. A los gatos no les gusta perder su territorio. Podría hacer un desastre total justo en la puerta como llorar, aullar, golpear la puerta, manotear la manija de la puerta, arañar el suelo. O podría llegar a ser destructivo debido a la frustración.
- Usted tendrá que intentar atraer a su gato a otros lugares en su casa durante la noche con cosas como juguetes con comida, otros juguetes favoritos, o tal vez un árbol o percha para gatos cerca de una luz exterior para que pueda ver una presa pasar a través de la ventana. También proporcionarle cobijas suaves y cálidas en caso de que todavía no tenga un lugar favorito para dormir.
Aquí, la creatividad es la clave para el éxito—tendrá que darle a su gato algo que hacer para que ya no siga enojado por haber sido sacado de la cama que compartía generosamente con usted.