Hace dos años escribí acerca de una alarmante situación con el mal etiquetado del alimento comercial para perro. ELISA Technologies, Inc., un laboratorio en Florida, analizó 21 fórmulas de alimentos para perros para buscar fuentes de gluten y proteína animal. Posteriormente, el laboratorio comparó los resultados de sus pruebas con las etiquetas de ingredientes en el empaque del alimento para perro y descubrió que 10 de las 21 fórmulas estaban mal etiquetadas:
- 8 fórmulas dieron positivo a una proteína animal que no venía enlistada en la etiqueta de ingredientes, con 2 fórmulas que contenían carne de res o de oveja no mencionadas, 5 contenían carne de puerco y 1 carne de venado
- 2 fórmulas con ingredientes etiquetados como “carne y harina de hueso” en lugar de la fuente especifica de proteína que era puerco, pero como el puerco puede ser considerado carne, estas fórmulas técnicamente no estaban mal etiquetadas
- 12 fórmulas no tenían en su lista de ingredientes fuentes de gluten y 5 fueron etiquetadas como libres de gluten o libre de granos, sin embargo 5 de las 12- incluyendo 2 etiquetadas como libres de gluten o granos contenían gluten en una cantidad mayor a 80 ppm, un nivel mucho más alto que el límite de la FDA de 20 ppm para calificar el etiquetado como libre de gluten en alimentos humanos
Recientemente se llevó a cabo otro estudio sobre las etiquetas del alimento para mascotas, esta vez por parte de Chapman University en Orange, California. Los resultados fueron publicados en Agosto en la revista Food Control 1 y al igual que los resultados del estudio realizado hace dos años, plantea serias preocupaciones para todos nosotros que nos basamos en la lista de ingredientes etiquetados en el alimento para mascotas.
Se Examinaron Más de 50 Dietas de Perros y Gatos en Busca de Evidencia de “Fraude en el Alimento”
De acuerdo con la Dra. Rosalee Hellberg, co-autora del estudio de Chapman University:
“Aunque existen normas sobre los alimentos para mascotas, el aumento en el comercio internacional y la globalización del suministro de alimentos ha amplificado la posibilidad de que se produzca un fraude”
“Con el reciente descubrimiento de carne de caballo en los productos de carne molida vendida para el consumo humano en muchos países europeos, encontrar carne de caballo en los alimentos consumidos por los estadounidenses y en los productos de alimento para mascotas es algo que debe preocuparnos, razón por la que decidimos llevar a cabo este estudio."2
El estudio de Chapman analizó 52 alimentos comerciales para perros y gatos con el fin de determinar qué especies de carne contienen y cualquier caso de mal etiquetado. Para cada producto, se extrajo ADN y se analizó para 8 tipos de carne: res, cabra, cordero, pollo, ganso, pavo, cerdo y caballo.
De los 52 Productos Analizados, 20 Estaban Mal Etiquetados
La mayoría de los alimentos para mascota analizados por los investigadores contenían pollo, seguido por puerco, res, pavo y cordero, en ese orden. Algunas fórmulas contenían carne de ganso; ninguna contenía carne de caballo. De los 52 productos analizados, 20 estuvieron mal etiquetados y uno contenía un ingrediente de carne no específico que no pudo ser verificado.
De los 20 productos mal etiquetados, 13 fueron alimentos para perro y 7 alimentos para gato. De los 20, 16 contenían especies de carne que no estaban enlistados en la etiqueta del producto, con el puerco como el ingrediente más común no enlistado. En tres casos, uno o dos especies de carne fueron sustituidos por otra especie de carne.
Los investigadores de Chapman University concluyeron que aunque los alimentos para mascota son regulados tanto por entidades federales como estatales, está claro que existe un mal etiquetado en estos productos, sin embargo no se sabe cómo sucede o si lo hacen de forma intencional o no.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Qué Hacer si le Preocupa el Mal Etiquetado del Alimento para Mascotas
En el estudio realizado hace dos años, el 48 por ciento de los alimentos para mascota analizados estaban mal etiquetados. En el estudio más reciente, llevado a cabo por Chapman University, el 38 por ciento de los alimentos para mascota analizados estaban mal etiquetados. Esta es una cifra bastante perturbadora de mal etiquetado de alimento para mascotas y es incluso más frustrante el hecho que ninguno de los estudios reveló nombres o fabricantes de los productos mal etiquetados.
Si a usted le preocupa los ingredientes en el alimento de su mascota- si tiene un perro o un gato con alergias o que requiera de un proteína novedosa en su alimentación para tratar sensibilidad a los alimentos o enfermedades intestinales- puede tratar de contactar al fabricante del alimento para mascotas y preguntarle cómo y con qué frecuencia verifican la autenticidad de sus ingredientes.
Algunas preguntas que puede hacer son:
- ¿Aplican procedimientos de análisis de riesgos y control de puntos críticos (HACCP) para evitar la adulteración y contaminación del producto?
- ¿Le piden a sus proveedores de ingredientes que verifiquen la fuente, tipo y especie de granos y carnes contenidas y que incluyan los resultados de cualquier prueba realizada?
- ¿Checan la calidad de sus proveedores examinando cuidadosamente sus productos y analizándolos en caso de ser necesario?
- ¿Qué medidas se han tomado en sus instalaciones de producción para prevenir la confusión de ingredientes y la contaminación cruzada? ¿Qué otros alimentos fabrican en las instalaciones de fabricación de alimento para mascotas?
- ¿Analiza sus ingredientes al azar para validar la precisión del etiquetado?
Otra opción es alimentar a su perro o gato con comidas apropiadas según su especie, teniendo en su cocina los ingredientes necesarios. Si decide probar esta opción, recuerde que una nutrición balanceada es de suma importancia para la preparación de comidas caseras para mascotas.