¿Si Usted Evita Este Error Médico, ¿Por qué Imponérselo a su Mascota?

¿Si Usted Evita Este Error Médico, ¿Por qué Imponérselo a su Mascota?

Historia en Breve

  • El microbioma o microbiota, es la colección de microorganismos que vive dentro y sobre el cuerpo y es muy importante para la salud de su mascota al igual que todos sus otros órganos del sistema
  • Actualmente, se están realizando investigaciones sobre la relación entre los cambios en el microbioma y muchas enfermedades comunes en las mascotas, incluyendo enfermedades gastrointestinales, de la piel, enfermedades urinarias e infecciones bacterianas
  • Otras investigaciones también están en curso, sobre el vínculo entre los antibióticos administrados a temprana edad y la incidencia de obesidad, diabetes y enfermedades hepáticas en las mascotas
  • Hoy en día muchos investigadores coinciden en que las futuras soluciones para el tratamiento de enfermedades bacterianas no deben involucrar nuevas clases de antibióticos, pero en su lugar, deben centrarse en la prevención y el uso de prebióticos, probióticos, la nanotecnología y la inmunoterapia

La mayoría de los investigadores coinciden en que la microbiota, al igual que todos los órganos y sistemas del cuerpo, tiene gran importancia en términos de impacto en la salud humana y animal. (En este contexto, microbiota, también llamado el "microbioma," es el conjunto de microorganismos que viven en el cuerpo).

La Microbiota sirve para muchas funciones benéficas, incluyendo el control de patógenos, apoyo al sistema inmune y producción de vitaminas y ácidos grasos de cadena corta.

Hay algunas interesantes investigaciones que se están llevando a cabo sobre la microbiota de los perros y los gatos, específicamente en cómo se ve afectada por el uso de los antibióticos, sobre esto quiero contarles.

Muchas Enfermedades Comunes en las Mascotas Están Ligadas a Cambios en la Microbiota

Una nutrióloga de la Universidad de Illinois, Kelly Swanson, PhD, ha pasado una década estudiando el modo en que los microbios afectan la salud del cuerpo, y cómo al cambiar el microbioma repercute en ciertos tipos de enfermedades. Durante su investigación, Swanson ha descubierto como los antibióticos, prebióticos y probióticos afectan el microbioma intestinal de perros y gatos.

Swanson busca patrones y relación en las condiciones como la obesidad, diabetes y otras enfermedades metabólicas en perros y gatos. Él cree que muchas de las condiciones encontradas a menudo en las mascotas, así como enfermedades orales, gastrointestinales, inflamatorias intestinales (EII), de la piel y de las vías urinarias y las infecciones bacterianas, están vinculadas a los cambios en el microbioma.

Uno de los desafíos a los que Swanson y otros los investigadores se enfrentan es la increíble variabilidad en el microbioma de un animal y otro, debido a factores como: la alimentación, medio ambiente, y funcionamiento de su sistema inmune.

Swanson considera que una vez que se entienda la relación entre el microbioma y la salud individual, es posible que se pueda actuar sobre el microbioma a través de una alimentación para mejorar la salud del animal.

Los Antibióticos a Temprana Edad Activan la Obesidad y la Diabetes en Animales

Laura Cox, PhD, del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, ha estudiado el impacto de la terapia de antibióticos a temprana edad en la composición del cuerpo. Varios investigadores han comprobado que la microbiota alterada, que puede ser el resultado de antibióticos, puede causar obesidad a través de procesos que crean inflamación o cambios de actividad metabólica en el intestino. Estos procesos no solo pueden terminar en obesidad, sino también en diabetes y enfermedades hepáticas.

Según Cox, otras investigaciones sugieren que los antibióticos alteran el temprano desarrollo de la microbiota. Estudios que tienen que ver con animales de producción que recibieron niveles subterapéuticos (dosis bajas) de antibióticos para promover el crecimiento, demuestran que entre más temprano se admiten los antibióticos, más perjudicial será el efecto.

Estudios similares mostraron que los ratones produjeron un aumento en la masa grasa. Los estudios de Cox han demostrado que la exposición a los antibióticos en la infancia cambia la composición de la microbiota, lo que lo hace más vulnerable a la interrupción. En los estudios en ratones, los animales no sólo aumentaron peso, sino también acumularon más grasa visceral y en el hígado.

Estos resultados muestran una clara relación entre los antibióticos y los cambios en las vías metabólicas y otros estudios muestran que una alimentación alta en grasas agrava el problema y también que los cambios en las vías metabólicas permanecen a lo largo de toda la vida.

Además de demostrar que los antibióticos a temprana edad provocan alteraciones en la microbiota que a su vez produce cambios en la composición del cuerpo, Cox también ha demostrado que los microbios por si solos pueden provocar la acumulación de grasa. De hecho, los ratones libres de gérmenes a los que se les administró microbiota a diferencia de los ratones tratados con antibióticos, aumentaron más peso y grasa que los ratones que recibieron la microbiota.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Tratamiento de Enfermedades Bacterianas sin Antibióticos

Cox ahora está investigando las bacterias específicas y su papel en el desarrollo del microbioma y la obesidad.

Se necesitan más investigaciones para comprender exactamente cómo los antibióticos administrados a temprana edad afectan la microbiota y el metabolismo, puede ser posible que en el futuro se desarrollen terapias de prebióticos y probióticos. Mejor aún, sería un enfoque mucho más conservador con respeto al uso de antibióticos en los seres humanos y animales.

Es alentador saber que muchos investigadores no creen que la solución para el tratamiento de enfermedades bacterianas sean las nuevas clases de antibióticos, sino más bien la prevención de la enfermedad usando prebióticos, probióticos, nanotecnología, inmunoterapias y otros agentes.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario