¿Está Matando Inconscientemente a las Abejas?

Abejas Muertas

Historia en Breve

  • Las poblaciones de abejas están en declive debido a una variedad de factores, incluyendo el uso generalizado de pesticidas neonicotinoides desde principios de los noventas
  • Las abejas son polinizadores de por lo menos el 90 de los cultivos comerciales en América del norte. Los polinizadores transfieren el polen de planta en planta, asegurándose de que las plantas produzcan semillas y las reproduzcan
  • La EPA y USDA de Estados Unidos están elaborando una estrategia de trabajo para abordar el problema de la disminución de las poblaciones de abejas y otros polinizadores, pero expertos en seguridad alimentaria advierten que debe hacerse mucho más para erradicar a los principales culpables, incluyendo los pesticidas
  • Más de la mitad de las plantas vendidas en tiendas populares de artículos para el jardín en los Estados Unidos y Canadá contienen neonicotinoides. Las personas que llevan estas plantas a su casa para ponerlas en su jardín-- a menudo para atraer a las abejas y otros polinizadores-- están contribuyendo al problema sin darse cuenta
  • Los Expertos recomiendan plantar plantas con flores nativas del lugar y amigables para las abejas que no hayan sido tratadas con pesticidas neonicotinoides

El verano pasado, el Gobierno Federal, liderado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Departamento Agricultura de Estados Unidos (USDA), lanzó una estrategia para abordar el problema de la desaparición de las abejas debido al colapso de las colonias a causa del desorden y la reducción de las poblaciones de otros polinizadores.

Las poblaciones de abejas han estado descendiendo dramáticamente en los últimos años debido a una variedad de factores, incluyendo los pesticidas, infestaciones de ácaros y la pérdida de diversidad genética. El número de colonias de abejas melíferas en los Estados Unidos se ha desplomado de 6 millones de colmenas a finales de 1940 a sólo 2.5 millones el día de hoy.

La Pérdida de los Polinizadores Significa Pérdida de Seguridad Alimentaria

Según una hoja informativa de la casa blanca:

"La polinización es parte integral de la seguridad alimentaria en los Estados Unidos. Las abejas permiten la producción de al menos 90 cultivos comerciales en América del norte. A nivel mundial, 87 de los 115 principales cultivos alimentarios evaluados dependen de animales polinizadores.”1

Las abejas, aves, mariposas, murciélagos e insectos transfieren el polen de planta en planta, lo que permite a las plantas producir semillas y reproducirse. Simplemente, los polinizadores se aseguran de que los seres humanos tengamos alimentos frescos para comer.

Los polinizadores también son extremadamente importantes para la economía de Estados Unidos, contribuyendo más de $24 billones, de los cuales más de la mitad son de las abejas y de su papel vital en el crecimiento de frutas, vegetales y frutos secos. De hecho, los cultivos de almendros dependen exclusivamente de las abejas para la polinización, y en California, la industria de la almendra está en peligro.

Según la Casa Blanca:

"El problema es grave y plantea un desafío significativo que necesita resolverse para asegurar la sostenibilidad de nuestros sistemas de producción de alimentos, evitar impactos económicos adicionales en el sector agrícola y proteger la salud del medio ambiente.”2

La Directiva del Grupo de Trabajo de la EPA/USDA No Ha Hecho lo Suficiente Para Combatir el Declive de las Colonias de las Abejas

Un memorándum presidencial en junio de 2014 solicita la creación de un grupo de trabajo y una "Estrategia Nacional de Polinizadores de Salud" para comprender mejor y poder elaborar un plan para ayudar a recuperar las pérdidas de las poblaciones de polinizadores.3 Uno de los trabajos de este grupo es desarrollar estrategias para mejorar el hábitat de polinizadores, junto con crear material educativo para las personas y los negocios.

En respuesta al memorándum, el Centro para Seguridad Alimentaria (un grupo de consumidores), dijo que este equipo de trabajo es un paso en la dirección correcta, pero se necesitan más acciones para abordar el tema del declive de las abejas.4

"Tenemos que ahondar en el problema y eliminar de la raíz a los principales culpables, comenzando con los pesticidas," dijo Larissa Walker del Centro para la Seguridad Alimentaria.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Está Matando Inconscientemente a las Abejas en su Propio Patio o Jardín?

Según Friends of the Earth (Amigos De La Tierra o FOE por sus siglas en ingles), un estudio reciente reporta que 36 del 71 (51%) de las plantas para jardín compradas en tiendas para el hogar y tiendas minoristas para jardín en 18 ciudades de Estados Unidos y Canadá contienen pesticidas neonicotinoides.5 Esta clase de pesticidas ha sido identificada como un contribuyente clave en la disminución de las poblaciones de las abejas.

"Algunas de las flores contenían niveles de neonicotinoides suficientemente altos como para matar abejas, asumiendo claramente concentraciones comparables que están presentes en el polen y néctar de las flores," dice FOE. "Además, el 40 por ciento de las muestras positivas contenían dos o más neonicotinoides.”6

Los neonicotinoides son básicamente agentes nerviosos, similares a la nicotina. Las plantas absorben las sustancias químicas en el pesticida y hacia sus células, lo que hace que cada parte de la planta sea tóxica para los insectos, incluyendo las raíces, tallos, hojas, flores y polen. Las frutas o vegetales producidas por las plantas también son tóxicas para los polinizadores.

Usted y Su Familia También Podrían Estar Consumiendo Estas Toxinas

Los pesticidas neonicotinoides se hicieron populares a principios de los años 1990 porque eran probablemente mucho más seguros que los pesticidas DDT, y también eran efectivos. Tim Brown del Instituto de investigación de Pesticidas y coautor del informe de FOE le dijo a Discovery News:

"Los Neonicotinoides no son muy tóxicos para los seres humanos, lo que ha provocado que no se investigue tanto. Pero tenemos que comprender los efectos secundarios en los seres humanos.”7

Según Brown, los neonicotinoides no sólo se encuentran en las plantas, sino también en cantidades pequeñas en las frutas y vegetales que producen. Hay un efecto secundario esperado cuando los pesticidas son consumidos en muchos alimentos diferentes.

Lo Que Puede Hacer Para Lograr un Cambio

La Unión Europea ha prohibido el uso de neonicotinoides en cultivos y plantas con flores. Sin embargo, en los Estados Unidos, organizaciones como “FOE” y otros están intentando concientizar a tiendas como Home Depot y Lowe´s, esperando estimularlos a actuar sin necesidad de que intervenga la ley directamente.

Home Depot está trabajando con sus proveedores para obtener plantas que no hayan sido tratadas con neonicotinoides para probar cómo y cuánto tiempo sobreviven en sus tiendas. La empresa ahora también requiere que sus proveedores etiqueten las plantas que han sido tratadas con estos pesticidas.

Si usted planta flores alrededor de su casa o tiene un jardín y quiere ayudar a nuestros pequeños amigos polinizadores, FOE recomienda plantar flores que sean buenas para las abejas y que esté seguro que no hayan sido tratadas con pesticidas neonicotinoides ni en las plantas ni en las semillas con las cuales fueron cultivadas. Elija plantas con flores nativas de su área local, o trébol, alfalfa u otros cultivos que repongan los nutrientes del suelo y prevengan la erosión.

Y por supuesto, asegúrese de evitar los pesticidas que contengan estos neonicotinoides: Acetamiprid, Clothianidin, Dinotefuran, Imidacloprid y Thiamethoxam.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario