Durante cuatro años y medio, los investigadores observaron a un pulpo de aguas profundas criar a sus huevos. Cuatro años y medio... ¿puede imaginarlo? En todo ese tiempo y con un tremendo costo personal, la mamá pulpo mantuvo sus huevos sanos y protegidos de los depredadores.
Según ScienceDaily:
"Esta hazaña representa un acto de equilibrio evolutivo entre los beneficios para los jóvenes pulpos al tener mucho tiempo para desarrollarse dentro de sus huevos y la capacidad de su madre para sobrevivir durante años con poco o ningún alimento.1
Brad Seibel, uno de los investigadores y profesor asociado de ciencias biológicas en la Universidad de Rhode Island, cree que estos resultados revelan lo poco que sabemos sobre la vida en las profundidades del mar. "De especies que viven en lugares poco profundos hemos desarrollado ideas limitadas y limitantes acerca de las capacidades de los animales," dice Seibel.
Pulpo Incuba Huevos en un Saliente Rocoso de Monterey Canyon
En los últimos 25 años, un equipo de investigadores de Monterey Bay ha realizado estudios 3 o 4 veces al año sobre los animales de aguas profundas en Monterey Canyon. Durante una investigación realizada en mayo de 2007, el equipo encontró por primera vez un pulpo hembra encaramado en un saliente rocoso cerca de 4,600 pies por debajo de la superficie del océano. El equipo se dio cuenta que el pulpo, de la especie de Graneledone boreopacifica, no había estado allí un mes antes.
Los siguientes 4 años y medio, los investigadores se sumergieron en el sitio 18 veces más y en todas las ocasiones observaron a la hembra. Ellos sabían que era la misma hembra debido a las cicatrices distintivas en su cuerpo. Mientras pasaba el tiempo, los huevos translúcidos que empollaba crecían, y podía verse el pulpo bebé.
Los investigadores también observaron que la madre estaba perdiendo peso lentamente, y su piel se hizo laxa y pálida. Durante esas 18 inmersiones, nunca la vieron comer o dejar a sus huevos.
La última vez que los investigadores vieron al pulpo incubar fue en septiembre de 2011. Ella se había ido cuando bucearon un mes más tarde. En un artículo publicado en la revista PLOS ONE,2 el equipo de investigación informó que habían encontrado restos de huevos vacíos en el lugar que había ocupado la mamá pulpo durante mucho tiempo. Por las conchas, fueron capaces de determinar que el pulpo había cuidado cerca de 160 huevos.
Mucho Tiempo de Incubación Produce Crías Grandes y Más Desarrolladas
Los huevos del pulpo G. boreopacifica requieren gran cantidad de oxígeno para que los bebés puedan desarrollarse. Esto requiere que la mamá pulpo lave continuamente los huevos con agua de mar oxigenada y se asegure que no se acumulen desechos o limo en ellos. La madre también debe proteger a sus huevos de los depredadores.
Porque los bebés pasan demasiado tiempo desarrollándose en sus huevos, para el momento en que salen de sus conchas son plenamente capaces de sobrevivir por su cuenta. De hecho, los pulpos G. boreopacifica recién nacidos son más grandes y están mejor desarrollados que las crías de cualquier otra especie de pulpo o calamar.
Pero empollar por mucho tiempo en un animal como el pulpo, que no vive tanto, es problemático. Según los investigadores:
"Las ventajas y desventajas dentro de la estrategia reproductiva de los pulpos que viven en aguas profundas esta entre la capacidad de la madre de soportar un largo período de incubación y la competitividad de sus crías. Graneledone boreopacifica produce crías que están muy bien desarrolladas, lo que les da la ventaja mucho más elevadas de supervivencia."3
Puesto que la mayoría de los pulpos femeninos ponen solamente un conjunto de huevos y luego mueren, justo en el momento en que los huevos eclosionan, y puesto que la mayoría de los calamares y pulpos de aguas poco profundas sólo viven un año o dos, parece que los pulpos G. boreopacifica no sólo tienen el tiempo más largo de incubación de cualquier animal, sino que también podrían ser uno de los pulpos que viven por más tiempo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()