Los proveedores de productos para la prevención de plagas de mascotas le han hecho creer que el gato doméstico promedio está lleno de pulgas, garrapatas, ácaros, parásitos intestinales, y otros bichos. Pero la verdad es que si el miembro felino de la familia nunca sale al aire libre, no hay muchas probabilidades de que se llene de insectos en absoluto.
Ahora, no debo dejar de decirle que si también tiene perros entrando y saliendo todo el día, o está acostumbrado a traer gatos extraños a la casa y que interactúan con su gatito, la ecuación puede cambiar. En ese caso, su gato sin duda estará en riesgo de contraer plagas y parásitos.
Otra situación en la que su gato puede estar expuesto a los insectos es si sale a caminar con usted, o si le ha proporcionado un jardín cercado para disfrutar del buen clima.
En caso de que su gato este potencialmente expuesto a parásitos, aquí le muestro algunos de los más comunes y de los cuales debe cuidar a su mascota. Se dará cuenta que las recomendaciones que ofrezco para la prevención de plagas normalmente NO incluyen el uso de productos químicos, ni siquiera en su gato. No me gustan los químicos preventivos para ninguna mascota, pero los gatitos en particular pueden sucumbir rápidamente si se les administra el medicamento equivocado o la dosis equivocada, entonces sugiero los evite.
Pulgas
Las pulgas pueden ser una de las principales preocupaciones si usted tiene un gatito muy joven, porque una infestación puede causar una anemia mucho más rápidamente y otros problemas que en un gato adulto y sano. Las pulgas también pueden transmitir otros parásitos como las tenias y enfermedades infecciosas como bartonellosis.
Si sospecha que su gato tiene pulgas, un peine anti pulgas es el método más seguro para eliminarlas. Peine a su gato por lo menos diariamente sobre una toalla color blanca o de color claro para que pueda ver lo que le está quitando. A continuación coloque los desperdicios en un recipiente con agua y jabón y deséchelo por el inodoro. Y aun cuando ya no vea pulgas o residuos de ellas en su gato, lo ideal sería que lo siguiera peinando todos los días hasta que esté seguro de que su entorno está totalmente libre de pulgas.
Si se enfrenta a una infestación por pulgas también le sugiero que lo bañe. A las pulgas no les gustan los animales limpios, y el agua ahogará cualquiera de las criaturas restantes en el cuerpo de su mascota.
Garrapatas
Como todos sabemos, las garrapatas son bichos pequeñitos particularmente desagradables que se adhieren a la piel de los animales (incluyendo los humanos) para alimentarse de sangre. Las garrapatas pueden transmitir un sin número de agentes bacterianos y virales a su gato que podrían causar enfermedades graves, como la tularemia y la hemobartonellosis.
Durante la temporada de garrapatas, si su gato sale al exterior, deberá cepillarlo con regularidad, al menos diariamente si es que está afuera todos los días, y buscar las garrapatas en su cuerpo. Si usted descubre una garrapata, quítela con unas pinzas o una herramienta especialmente diseñada para eliminar garrapatas. Sujete la garrapata debajo del cuerpo y cerca de la cabeza donde está atada a la piel de su mascota. Aplique presión constante para retirarla, teniendo cuidado de eliminarla completamente. La forma más segura de deshacerse de las garrapatas es ponerlas dentro de una botella de alcohol y sellarla herméticamente antes de tirarla. También recomiendo usar guantes para evitar tocar la garrapata y lavarse las manos después de hacerlo.
Para obtener más consejos sobre cómo prevenir una infección transmitida por garrapatas de clic a esta liga: ¿Comete Usted Este Error que Invita a las Garrapatas?
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Giardia
La giardiasis es mucho más común en perros que en gatos, pero es posible que la adquiera si su gatito pasa tiempo fuera y está en contacto con el excremento de un animal infectado o con agua contaminada.
A menudo la giardiasis no causa síntomas, pero cuando lo hace, el malestar se relaciona con el intestino, como diarrea y vómito. En mi experiencia, los parásitos de giardia son la causa principal de muchos casos de inflamación gastrointestinal crónica en animales domésticos. Varios de mis pacientes, como cachorros y gatitos, que son referidos por una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) eran portadores de giardia. También veo muchas pistas de la enfermedad gastrointestinal crónica como diarrea persistente o malabsorción que dan un resultado positivo a la presencia de giardia.
Para prevenir una infección por giardia en su gato, tome algunas precauciones. No ponga a su mascota en cuartos cerrados con otros animales potencialmente infectados. Limpie la popó de su gato que esta al aire libre y no le permita el acceso a zonas donde otros animales hacen sus necesidades. No permita a su gato beber agua de la que se encuentra en el exterior.
Para más información: Giardia: ¿Podría su Mascota Ser Portadora de Este Miserable Parasito?
Lombrices
La lombriz lamentablemente es uno de los parásitos intestinales más comunes en los gatos. Su gatito puede adquirir una infestación de este tipo al consumir popó infectada. La infestación también puede ser transmitida de una gata cargada a sus crías a través de la placenta, lo que haría que los gatitos nazcan con la infección.
Las lombrices son grandes, con un promedio de 3 a 6 pulgadas de largo y tienen forma de espaguetis. Se mueven libremente dentro del intestino y pueden poner 100,000 huevos en un solo día, creando una verdadera plaga en su gato antes de saber que está ahí.
Estos parásitos normalmente no causan síntomas significativos en gatos sanos, pero en grandes cantidades pueden causar problemas potencialmente mortales en gatitos y gatos viejos ya debilitados. Una infestación grande incluso puede provocar la obstrucción del intestino.
Si usted sospecha que su mascota ha sido expuesta, debe recoger una muestra de heces y llevarla a la clínica de su veterinario para ser analizada. Normalmente un medicamento antiparasitario suele ser el único tratamiento necesario.
Ácaros en las Orejas
Los ácaros en las orejas son parásitos microscópicos que infestan los oídos de las mascotas. Comúnmente los gatos son más afectados que los perros, especialmente los gatitos y los gatos que viven al aire libre. La infestación se transmite cuando un animal con ácaros del oído tiene contacto directo con su gato.
Otodectes Cynotis, el tipo de ácaros en la oreja más común y visto en animales de compañía, es un parásito minúsculo, de ocho patas que vive la mayoría de su ciclo de vida, de tres semanas, dentro de los canales del oído de su gato, alimentándose de ceras y aceites. Estos ácaros causan picazón, irritación, inflamación e infección. De hecho, representan aproximadamente la mitad de todas las infecciones de oído en los felinos. Un signo revelador de una infección de ácaros en las orejas es una descarga oscura de los oídos similar a los desechos del café.
Las infestaciones por ácaros son altamente contagiosas, así que si usted tiene un hogar con muchas mascotas, tendrá que tratar a todos los miembros de su familia peluda de forma simultánea, incluso si sólo uno es el que tiene síntomas. De lo contrario, es probable que el problema pase de uno a otro. Y también asegúrese de limpiar a fondo toda la ropa de cama de su mascota...