A menos que haya estado viviendo bajo una roca, probablemente ha visto al menos un video de un perro bailando con su dueño o con su entrenador. Pero lo que tal vez no sabe es que muchos dúos de baile canino-humanos están involucrados en un deporte de perros llamado baile estilo libre canino (también conocido como estilo libre musical, estilo libre canino musical y estilo libre canino).
El baile canino de estilo libre apareció en muchos países diferentes alrededor de 1989, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y los Países Bajos. Los pioneros del deporte estaban interesados en crear una forma más expresiva de exhibir el entrenamiento y la obediencia de sus perros, y fueron inspirados por el deporte ecuestre llamado Kür musical, que es una prueba de doma clásica.
La primera organización de estilo libre empezó en British Columbia en 1991, y poco tiempo después, se empezaron a formar grupos en Estados Unidos e Inglaterra. Cada región tenía su propio estilo. Los americanos preferían las rutinas basadas en trucos y en el vestuario. En Inglaterra se enfocaban en el perro y en como lograba mantenerse de pie, no tanto en los disfraces y el diseño.
Bailes con Perros
El estilo libre canino es una actividad de competencia relativamente nueva y prometedora. Aquí está cómo Patricia Ventre, fundadora de la Organización Mundial del Estilo Libre Aanino (WCFO por sus siglas en inglés) lo define:
"El estilo libre canino es un programa de coreografía musical realizado por entrenadores y sus perros. El objetivo de este baile es mostrar al perro y su líder en una danza creativa, innovadora y original, con música y movimientos complicados para exhibir el trabajo en equipo, el talento artístico, vestuario, atletismo y el estilo al interpretar el tema de la música.”1
De acuerdo con WCFO, si quiere bailar con su perro al ritmo de la música, hay algunas pautas que debe seguir:
- Comience seleccionando la música que le gustaría bailar. Puede ser una sola pieza o varias piezas diferentes editadas de tal forma que pueda crear su propia melodía para bailar.
- Después tendrá que hacer una rutina con una coreografía diseñada con pasos y movimientos tanto para usted como para su perro y que se relacionen con la música que ha seleccionado. Los movimientos pueden incluir pasos de obediencia básica, variaciones sobre pasos de obediencia, movimientos de adiestramiento, trucos o algo único que ustedes inventen. Sus movimientos deben ocurrir dentro de un área determinada, cubriendo el área tanto como sea posible.
- El tercer paso es decidir el vestuario que usaran usted y su pareja de baile canina. Deberían complementar el tema de la música, pero no quitar el mérito a la presentación.
- Además de los tres pasos enlistados, si su objetivo es participar en un concurso de baile estilo libre, también necesitará cumplir con las normas o pautas establecidas por la organización.
Dos Tipos de Estilo Libre Canino
El primer paso para enseñar a su perro el estilo libre es enseñarlo a trabajar ambos lados de su cuerpo, no sólo el lado izquierdo, que es el estándar para el entrenamiento de obediencia. También es importante dividir la rutina en secciones, uniendo solamente dos o tres movimientos a la vez. Cuando éstos son pan comido para su perro, usted puede empezar a unir las secciones.
En realidad hay dos tipos de baile estilo libre canino: el estilo de inclinación libre (también llamado baile trotando) y el estilo libre musical.
El estilo libre trotando muestra la capacidad de su perro de quedarse en variaciones trotando mientras usted se mueve con la música. Usted y su perro siempre permanecen cerca físicamente, casi como si estuviera atado uno al otro. Alejar a su perro, trabajar con él a distancia y cualquier movimiento en el que no está trotando no debe ser parte de la rutina. Su rutina deberá incluir moverse juntos en diagonal, hacia atrás y hacia delante según la música, así como girar.
El baile de estilo libre consiste en una variedad de trucos y otras habilidades de obediencia. También puede combinar la inclinación con movimientos como entrelazar las piernas, alejar a su perro, moverse en sincronía a una distancia determinada, saltar, girar, hacer reverencias y rodar. Si su perro es un buen bailarín como Fred Astaire o Ginger Rogers, recibirá más elogios si es que puede entrenarlo para imitar sus pasos de baile, por ejemplo, bailar en su lugar. Y no olvide planear un gran final, como hacer que su perro salte en sus brazos o sobre de su espalda.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Competencias de Estilo Libre
Las reglas de la competencia son establecidas por cada organización individual y varían de una organización a otra y de un país a otro, sin embargo, el enfoque de la mayoría se basa en una gran variedad de puntos por méritos técnicos y artísticos. Las correas y materiales de entrenamiento no son permitidas, a excepción de algunos eventos para principiantes.
Los equipos de competencia pueden ser: un perro y un líder, un par de perros y entrenadores o un equipo completo de tres o más perros y sus entrenadores. Un perro por entrenador es la regla general para la mayoría de los eventos.
La selección de la música es importante, como lo es la forma en que se interpreta la rutina o se refleja la música.
El tipo de estilo libre canino más visto en la TV o en los videos de YouTube en realidad se llama estilo libre de exhibición. Estas rutinas incluyen movimientos, accesorios, indicaciones y trajes que normalmente no verá en el circuito de competencia. Están diseñados para mostrar la magnitud de la creatividad involucrada en el deporte.
¿Mi Perro es un Buen Candidato Para el Estilo Libre?
Los perros que son los mejores en el estilo libre regularmente son ágiles, rápidos para aprender y les encanta la atención. Las razas y las mezclas de razas que se ven más a menudo en las competencias de estilo libre incluyen Pastores Australianos, Collies, Dachshund, Golden Retrievers, Papillones y Poodles. De vez en cuando también verán un Gran Danés, Galgos, Mastiff, Rottweiler, y Saluki o Shar-Pei. Los guardianes de perros verdaderamente dedicados incluso han entrenado a perros ciegos y de tres patas para el estilo libre.
El estilo libre tiende a favorecer a los perros que pueden caminar sobre sus patas traseras, retroceder, girar, rodar y saltar. Si su perro es ágil y le encanta divertirse con él, éste podría ser su deporte. Lo primero que tendrá que hacer es verificar con su veterinario que su perro este sano y su anatomía sea apta para los movimientos del estilo libre. Por ejemplo, si su perro tiene problemas de espalda o movilidad, obviamente saltar no es lo aconsejable.
Los huesos y las articulaciones de su perro deben estar completamente desarrollados antes de que él aprenda cualquier movimiento que implique saltar o ponerse de pie sobre sus patas traseras. Para muchos esto significa esperar hasta que por lo menos tenga 14 meses de edad, incluso las razas gigantes pueden necesitar más tiempo para madurar completamente.
Tenga en cuenta que aunque parezca que algunos perros pueden caminar con facilidad sobre sus patas traseras, retroceder y moverse lateralmente, su postura normal es caminar hacia adelante sobre las cuatro patas. Cualquier cosa fuera de eso es trabajo difícil para su perro, así que mantenga sesiones cortas de entrenamiento, especialmente al principio y vaya aumentando el tiempo gradualmente.
Para los guardianes y los perros que disfrutan de este deporte, el estilo libre es ideal para mantenerlos activos, mientras construyen flexibilidad, fuerza y resistencia. También los mantendrá cargados mentalmente y mejorará el lazo especial que ya comparten.