¡Feliz Día De La Independencia!
Espero que tú, tus amigos y familiares (incluyendo a los miembros de cuatro patas) disfruten de un maravilloso fin de semana este 4 de Julio.
Lo que sigue es un repaso rápido para ayudarte a hacer de este 4 de Julio unas vacaciones sanas y seguras para tu amigo peludo. Planificar y un poco de preparación mantendrá a tu mascota segura y feliz durante la celebración.
Los fuegos artificiales profesionales podrían ser estresantes y aterradores para las macotas, por lo que si estás pensando llevar a tu mascota contigo, te aconsejo no hacerlo. Incluso los perros normalmente tranquilos podrían asustarse y desorientarse por los ruidos, las luces y las multitudes que participan en un espectáculo de fuegos artificiales. Seguramente no querrás asustar a tu mascota o ponerla en una situación en la que podría llegar a ser agresiva debido al miedo.
Incluso las mascotas que se quedan en casa podrían tener miedo a los ruidos fuertes que parecen no terminar en la noche del 4 de Julio. Tu perro o gato tiene un mejor sentido de audición que tú, por lo que los repentinos sonidos fuertes podrían ser especialmente inquietantes. Y esto se intensifica si tu mascota es mayor de edad.
Si tu celebración del 4 de Julio incluye fuegos artificiales en el patio trasero, asegúrate de que tu mascota este a salvo en el interior mucho antes de tiempo. Los fuegos artificiales podrían provocar quemaduras graves y otras lesiones y los fuegos artificiales no utilizados contienen sustancias potencialmente tóxicas como el nitrato de potasio y arsénico.
Las señales de que tu mascota tiene miedo a los fuegos artificiales u otros ruidos fuertes incluyen temblores, vocalizar (ladridos o aullidos), babeo excesivo, buscar un lugar para esconderse o intentos de fuga.
- Ponle una placa de identificación a tu mascota. En caso que se pierda tu mascota durante toda la confusión y el alboroto de la celebración, asegúrate de que pueda ser identificada con un collar con información actualizada o una etiqueta, tatuaje permanente o microchip. Incluso si sientes que no hay forma en el mundo en que tu perro o gato pudiera escapar, es mejor prevenir que lamentar.
Cada año, en el 5 de Julio muchos perros aparecen a millas de distancia de la casa - asustados, desorientados, exhaustos y deshidratados. Y los refugios de animales de los Estados Unidos reciben una afluencia de “perros del 4 de Julio" que huyeron de los fuegos artificiales durante las celebraciones.
- No permitas que tu mascota este afuera, especialmente por la noche. Si la vas dejar dentro del alcance de la vista y sonido de los fuegos artificiales, dale seguridad poniéndola en una habitación sin ventanas. Crea un refugio seguro con ropa de cama, uno o dos juguetes y algunos premios. Enciende el televisor, la radio u otra música para ayudarle a amortiguar el ruido de fuera.
De ser posible deja a alguien en casa con tu mascota, pero lo que sea que hagas, no la dejes afuera sola. Si se asusta, incluso un patio cercado no podrá mantenerla a salvo. Los perros se lastiman al intentar escapar de su patio por pánico y aquellos que tienen éxito podrían huir, ser atropellados por un coche o robados por un desconocido.
Es una buena idea asegurarte de que tu mascota este bien ejercitada las horas previas a las festividades del 4 de Julio. Dado que las temperaturas son generalmente altas en julio, lleva a tu perro a una caminata extenuante temprano por la mañana o una nadada por la tarde. Una mascota cansada estará más tranquila y será menos propensa a involucrarse en comportamientos perturbadores o de ansiedad.
Si tu mascota tiene una fobia al ruido o ha tenido una reacción anteriormente a los fuegos artificiales, asegúrate de tomar algunas precauciones adicionales para preservar la salud y seguridad de tu ansioso compañero, incluyendo recordar alimentarlo y acompañarlo en una caminata mucho antes de que los fuegos artificiales comiencen.