- Si a tu perro no le gustan los paseos en auto…
Si tu perro no está acostumbrado a los paseos se sentirá ansioso o estresado incluso antes de llegar a la peluquería. La mejor forma de ayudarle a superar su miedo al auto es llevarlo contigo tan a menudo como sea posible y hacer que el lugar de destino sea divertido, como caminar en el bosque, nadar en la playa para perros o visitar la casa de un amigo.
Si tu perro tiende a sentirse mareado y esto no se resuelve con varios viajes cortos contigo, te recomiendo que intentes uno o más de estos consejos para prevenir el mareo por movimiento en los perros.
- Si a tu perro no le gusta que lo toquen…
Para hacer un buen trabajo, el peluquero necesita tener acceso a todas las áreas del cuerpo de tu mascota, incluso lugares potencialmente sensibles, como nariz, ojos, orejas, patas, cola, región anal e inglés.
Si tu perro desaprueba que lo toquen en una o más áreas del cuerpo, yo recomiendo primero acostumbrarlo a eso en casa, hasta que se sienta más cómodo.
Durante las cortas sesiones de desensibilización, comienza con áreas de su cuerpo donde no le importa que lo toquen y gradualmente llega a las áreas "privadas". Usa premios y señales verbales para suavizar el camino. Por ejemplo, si no le gusta que le agarren las patas, antes de tocarlas dale la señal verbal “pata”, luego agarra su pata cuidadosamente mientras simultáneamente le das un premio.
Procede con cuidado, mantén las sesiones cortas y haz el intento sólo cuando tu perro esté tranquilo y receptivo. Si no sientes estar progresando en desensibilizar a tu mascota para que la manipulen, te recomiendo hablar sobre la situación con tu veterinario o un conductista veterinario.