La Diferencia Entre los Perros Machos y las Hembras

Comportamiento Canino

Historia en Breve

  • Hay muy pocas investigaciones acerca de las diferencias en el comportamiento de los perros machos y hembras
  • Algunos expertos han observado que las hembras, en particular las que no han sido esterilizadas, tienden a ser más malhumoradas que los perros machos
  • La raza también puede jugar un papel al determinar el comportamiento de los machos en comparación con el de las hembras
  • Con base en los resultados de un pequeño estudio, las hembras pueden estar más conscientes visualmente de su alrededor que los machos

Obviamente, los perros machos y hembras son diferentes anatómicamente, pero, ¿cuáles son las diferencias conductuales entre ellos? ¿Es un género más inteligente o dócil que el otro?

La pregunta acerca de cuál es “mejor”, el perro macho o la hembra, es un tema que todavía debe ser estudiado científicamente. Pero la mayoría de los amantes de los perros tienen opiniones definitivas con base en su propia experiencia. De acuerdo con PetMD:

“Algunas personas creen que el perro macho es más cariñoso y fácil de entrenar, mientras que la hembra es más agresiva y protectora de sus dueños y cachorros. Bueno, la verdad es que cuando se trata de perros y cachorros, no hay un género superior.

“[Estas] características… tan sólo son las observaciones anecdóticas de muchos dueños de perros. No hay un estudio que haya probado cualquier cliché de que un perro se comporta de cierta forma porque es macho o hembra.”1

La mayoría de los conocedores de perros están de acuerdo en que el comportamiento de un canino depende de su crianza y entrenamiento. El cariño, la agresión y otras características – tanto positivas como negativas – son fomentados por el ambiente del perro y por sus cuidadores humanos.

¿Son las Hembras Más Malhumoradas Que los Machos?

En YourPurebredPuppy.com creen que como regla general, los perros machos son más seguros emocionalmente que las hembras:

“Los perros machos tienden a tener un ánimo más estable que las hembras – son menos propensos a los cambios emocionales.

Los perros machos a menudo son más atrevidos y agresivos que las hembras, aunque en algunas razas, es la hembra la que es más ‘mordaz’ y agresiva, mientras que los machos se describen como ‘torpes’ o ‘bobos’ o ‘muy sentimentales’.”2

Ellos creen que las hembras son un poco, digamos, temperamentales:

“Las hembras son más propensas a los cambios de estado de ánimo. Pueden ser dulces y amorosas cuando están felices – aunque un poco gruñonas cuando algo no es de su agrado.

Ya que son obstinadas, las hembras pueden ser manipuladoras cuando tratan de convencerte de que realmente no quieren hacer algo. Las hembras son expertas en echarte una mirada asesina y en enfurruñarse.

Las hembras a menudo son menos prepotentes y provocativas que los perros machos. Sí, las hembras son cariñosas, definitivamente, aunque a menudo bajo sus propios términos. Pueden pedirte muchas caricias y luego afirmar su independencia al alejarse cuando han tenido suficiente.3

Gina Spadafori, autora de Dogs for Dummies, segunda edición, está de acuerdo en que las hembras son más malhumoradas que los machos, pero hace una distinción importante entre las hembras esterilizadas y las que no lo están:

“Las hembras que no han sido esterilizadas generalmente son más malhumoradas que los machos sin castrar. Aunque los machos tienden a tener un temperamento más constante, pueden ser molestos con su búsqueda constante de las actividades comunes del perro macho, como el sexo, levantar la pata y proteger su territorio. (Algunas personas dirían que la constancia no es una característica positiva en estos casos y afirman que algunos machos sin castrar no sólo son constantes, sino molestos)”.4

Spadafori también señala que mientras que la mayoría del tiempo son mucho más dóciles que las hembras, los perros machos sin castrar a menudo son menos atentos con sus dueños, e incluso pueden llegar a desafiar su mando cuando hay una hembra sin esterilizar en celo a una distancia en que la puedan oler.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La Raza También Juega un Papel en la Conducta de los Machos y las Hembras

Las características de la raza también pueden ser las responsables de algunas tendencias conductuales y voltean de cabeza las creencias ampliamente reconocidas acerca de la comparación entre los machos y las hembras. Spadafori cita estos ejemplos:5

  • En razas dominantes, como los Rottweiler, las hembras a menudo son más dulces y más obedientes que los machos
  • En las razas que tienden a ser un poco asustadizas, como el Shetland Sheepdog, los machos tienden a ser más extrovertidos y asequibles
  • Y en algunas razas, como en el Golden Retriever, casi no puede notarse una distinción entre los géneros – especialmente en los Golden que han sido castrados o esterilizados

Spadafori brinda este consejo para los guardianes potenciales de perros:

“Cuando elijas un tipo de perro, concéntrate en la raza o en el tipo de raza, en vez de en el género, ya que el macho más rudo de una raza fácil de tratar es probablemente más dulce que la hembra más tranquila de una raza con tendencias dominantes.

Hablar con criadores respetables te da una idea más clara acerca de la diferencia entre los géneros, no sólo en la raza en sí, sino también en las líneas de crianza en particular.6

Un Pequeño Estudio Evalúa las Habilidades Cognitivas de los Machos y las Hembras

En 2011, los investigadores de la Universidad de Viena realizaron un experimento para ver si el género representa un papel en las habilidades cognitivas caninas.7

Los investigadores deseaban descubrir si, como con los humanos, los perros tienen la capacidad de entender el concepto de la permanencia de un objeto, el cual es la ley física que dice que un objeto sigue existiendo en la misma forma incluso cuando no puede ser visto, escuchado o tocado.8

El estudio involucró a 50 perros, entre los cuales se encontraban Golden Retriever, Poodles, Pastores Australianos y mestizos – 25 machos y 25 hembras.

Los investigadores sujetaron algunas pelotas de tenis azules a unas tablas con una cuerda y luego les presentaron 4 escenarios diferentes a los perros:

  • Una pequeña pelota de tenis desaparecía detrás de la tabla y luego reaparecía
  • Una pelota de tenis grande desaparecía detrás de la tabla y luego reaparecía
  • Una pequeña pelota de tenis desaparecía detrás de la tabla y aparecía una pelota grande
  • Una pelota de tenis grande desaparecía detrás de la tabla y aparecía una pelota pequeña

Las Hembras Podrían Ser Más Visuales Que los Machos

Los resultados, de acuerdo con Veterinary Pet Insurance, demostraron una diferencia clara entre la forma en la que respondieron los perros machos y las hembras:

“Mientras que los machos parecieron ser ajenos a cualquier cambio en las pelotas de tenis azules que desaparecían, las hembras notaron inmediatamente la diferencia.

En los escenarios 3 y 5, las hembras vieron las pelotas de diferente tamaño que aparecieron durante un promedio de 30 segundos – tres veces más tiempo del que observaron la reaparición de una pelota del mismo tamaño de atrás de la tabla de madera.

Los investigadores concluyeron que las hembras notaron el cambio y que, por lo tanto, sus habilidades cognitivas eran superiores.”9

Los investigadores de la Universidad de Viena creen que es dudoso que haya una razón evolutiva detrás de la diferencia de las habilidades visuales entre los perros machos y hembras. Sin embargo, Stanley Coren, psicólogo y experto en perros, profesor emérito en la Universidad de Columbia Británica, en Canadá y autor de The Intelligence of Dogs: A Guide to the Thoughts, Emotions, and Inner Lives of Our Canine Companions, tiene una opinión distinta:

“Cuando se encuentran diferencias de género, generalmente se puede encontrar una razón evolutiva por la que suceden las cosas”, dijo Coren a Science Magazine.10

Él plantea que las hembras podrían necesitar depender de su vista por encima del olfato para rastrear una camada de cachorros, los cuales tienden a oler igual. Los perros machos son más olfativos (por lo que se prefieren a menudo para trabajos de persecución y para seguir rastros), por lo que pueden impresionarse menos con los matices de su campo visual.

Sin Importar la Naturaleza de Tu Perro, Es Su Crianza la Que Cuenta

Tal vez, en el futuro veamos investigaciones más definitivas acerca de las diferencias naturales de comportamiento entre los perros machos y hembras. Aunque, en mi opinión, nada será nunca más importante para el éxito general de un perro en la vida que el cuidado, guía y crianza que les damos nosotros, sus dueños.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario