Existe un acalorado debate en la comunidad veterinaria sobre la limpieza dental sin anestesia (también llamado raspado dental o NPDS por sus siglas en ingles) para perros y gatos.
En caso de que jamás hayas escuchado sobre el NPDS, involucra la limpieza de la superficie dental de una mascota completamente despierta. No involucra evaluar lo que está sucediendo debajo de la línea de las encías o en otras áreas no visibles de la cavidad oral.
La Odontología Sin Anestesia es un Procedimiento Cosmético
La odontología sin anestesia está ganando popularidad entre los dueños de mascotas bien intencionados a quienes les da miedo anestesiar a su mascota o que no pueden pagar ese tipo de atención veterinaria profesional.
Quieren proporcionarle a sus mascotas cierta forma de cuidado oral, así que optan por NPDS, pero desafortunadamente, las limpiezas sin anestesia son procedimientos puramente cosméticos que tratan únicamente las partes de los dientes de sus mascotas que se pueden ver.
Una de las preguntas que están haciendo muchos profesionales del cuidado de mascotas es si los procedimientos NPDS están haciendo más mal que bien. Una cosa que le preocupa a muchos veterinarios sobre el hecho de sólo raspar los dientes es que el hocico está lleno de vasos sanguíneos, que pueden mandar las bacterias orales al torrente sanguíneo.
Una vez que las bacterias se encuentran en el torrente sanguíneo, pueden infectar otros órganos como las válvulas del corazón.
Otra preocupación es que NPDS puede darle a los dueños de mascotas una falsa sensación de seguridad sobre el estado de salud oral de su perro o gato. A pesar de que las áreas visibles de los dientes de tu mascota podrían verse limpias después de un procedimiento sin anestesia, la realidad es que lo que no se puede ver es lo más importante.
Problemas como la acumulación de sarro debajo de la línea de las encías y la gingivitis no se pueden tratar con un procedimiento que sólo raspa y pule los dientes. La mayoría de las enfermedades orales se encuentran debajo de las superficies visibles del hocico de tu perro o gato.
Por Qué la Mayoría de las Mascotas Deberían Ser Anestesiadas Durante Procedimientos Dentales
Mi amigo y colega, el Dr. Stephen Juringa, dentista veterinario, cree que el NPDS confunde a los dueños de mascotas porque por un lado, tienen miedo de anestesiar a sus mascotas. Pero por otro lado, no entienden los límites reales de un procedimiento dental esencialmente cosmético que limpia únicamente la superficie de los dientes.
El Dr. Juringa compara el NPDS con el hecho de ir con el dentista y decirle que no utilice una sonda periodontal para checar las bolsas periodontales o pérdida ósea o los rayos-x para checar las cavidades o buscar infecciones.
Él cree que los dueños de mascotas necesitan entender que en las manos correctas, el riesgo de anestesia para los procedimientos dentales es mucho menor que el riesgo de efectos sistémicos de enfermedades periodontales no tratadas.
El hecho es, no se puede realizar un examen oral y una limpieza completa si tu mascota está despierta.
La anestesia tiene varios beneficios cuando se trata de procedimientos dentales, incluyendo:
- Inmoviliza a tu perro o gato para asegurar su seguridad y cooperación durante un procedimiento que no entiende y le estresa
- Permite realizar un examen más completo de todas la superficies dentro del hocico de tu mascota, así como tomar rayos-x
- Permite raspar debajo de la línea de las encías es donde las enfermedades periodontales son más activas
- Permite controlar el dolor como sea necesario
La gran mayoría de los perros y gatos que están completamente despiertos simplemente no tolerarán una inspección a profundidad de su hocico. Huirán en la primera oportunidad que tengan, se moverán y retorcerán mucho, lo que hace peligroso el uso de instrumentos filosos.
Limpiar debajo de la línea de las encías de un animal completamente alerta es algo que jamás se debe hacer. Las mascotas no soportarán el procedimiento porque no sólo les produce un estrés significativo, sino también porque es doloroso. Y si es necesaria una extracción dental, entonces sin duda se debe anestesiar a la mascota.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Qué Pasa con los Riesgos de la Anestesia?
Si te sientes nervioso por anestesiar a tu perro o gato – que es el caso de la mayoría de las personas, especialmente de los dueños de mascotas de edad avanzada – deberías saber que en realidad es bastante seguro cuando la anestesia se realiza de acuerdo con los estándares actuales.
La razón por la que los perros de edad avanzada son tratados con mayor cautela con respecto a la anestesia es porque tienen más probabilidades de tener una enfermedad sistémica. Esa también es la razón por la que a las mascotas de edad avanzada se les realizan análisis adicionales antes de programarles procedimientos que requieran de anestesia.
Estos análisis por lo general incluyen un panel sanguíneo completo, análisis de orina, rayos-x de tórax y una prueba BNP que checa ciertas formas de enfermedades cardíacas.
Si los resultados de los análisis de tu mascota no muestran problemas con su salud en general, entonces la anestesia no representa un riesgo. E incluso si hay algunos números en el límite en los resultados de los análisis de tu mascota, debemos considerar los pros y contras de crear y mantener una buena salud oral y los riesgos potenciales relacionados con la anestesia.
Un personal veterinario experimentado, capacitado y bien entrenado, siguiendo los estándares actuales de la práctica, puede anestesiar de forma segura a mascotas de edad avanzada y geriátrica, así como a mascotas con enfermedades sistémicas significativas.
Al utilizar el equipo de monitoreo anestésico más moderno, las mascotas pueden beneficiarse de los mismos diagnósticos que las personas que se someten a una anestesia.
Asegúrate de consultar con tu veterinario sobre cómo realizan el monitoreo anestésico durante el procedimiento de tu mascota y el período de recuperación.
¿Existe una Buena Razón Para Limpiarlos Dientes de una Mascota Sin Anestesia?
Para la mayoría de las mascotas, la respuesta probablemente es no, dado a que hoy en día la mayoría de los perros y gatos tienen cierto grado de enfermedad dental. Con mayor frecuencia, durante los procedimientos sin anestesia, el técnico descubre problemas que requieren de una investigación más a fondo bajo anestesia.
Incluso las mascotas alimentadas de forma natural reciben huesos recreativos para roer o pueden tener el esmalte de los dientes dañado genéticamente o cualquier otro problema dental que requiere de cuidado profesional de forma regular. El mismo es el caso de las mascotas cuyos dueños les cepillan los dientes todos los días.
Si tu mascota no tiene signos de gingivitis (enfermedad de las encías), pero tiene una leve acumulación de sarro en los dientes y tiene un temperamento calmado, entonces podría ser candidata para el NPDS.
Ofrecemos este procedimiento en Natural Pet (el hospital que fundé), pero nos aseguramos de que nuestros clientes entiendan que es únicamente para los casos leves de placa y acumulación de sarro, así que no te sorprendas si el técnico que realiza este procedimiento encuentra algo que le haga recomendar que sometas a tu perro o gato a un examen oral profesional con un veterinario.