Al Fin, Uno de los Grandes Misterios Sobre los Gatos Explicado

Receptores del Gusto Felino

Historia en Breve

  • Los gatos son carnívoros obligados, quienes se desarrollan con alimentos a base de carne, no de vegetales
  • Una reciente investigación revela que los gatos tienen receptores del gusto para sabores amargos, que se asume eran de uso solo para herbívoros, como una forma para detectar toxinas en materia de vegetales
  • Es posible que los receptores de sabor amargo ayuden a los gatos a detectar toxinas en o dentro de los animales de presa. También, podrían ayudar a proteger contra las toxinas internas
  • Es importante que los gatos se alimenten regularmente, por lo que incluso a los gatos exigentes siempre se les debe animar a comer

Incluso si tu propio gato es muy comelón, estoy segura de que estas al tanto de que muchos compañeros felinos son notoriamente quisquillosos a la hora de comer.

Para bien o para mal, los resultados de un estudio reciente1 hecho por científicos en el Monell Chemical Senses Center en Filadelfia puede arrojar un poco de luz en porqué el pequeño Fluffy es muy quisquilloso acerca de la comida.

Los Gatos (Carnívoros) y los Animales Herbívoros Tienen Ciertos Receptores del Gusto en Común

Los gatos son carnívoros obligados, esto significa que ellos deben comer carne para sobrevivir. Sus cuerpos no están diseñados para procesar o asimilar grandes cantidades de alimentos vegetales. Pero resulta, que a pesar de su estricta naturaleza de comer carne, los felinos tienen algunos genes importantes en común con los animales herbívoros.

Los genes específicos a los que me refiero, les dan a los herbívoros la habilidad para experimentar sabores amargos, que les ayuda a evitar comer vegetales envenenados. Los animales usan sus papilas gustativas para identificar ciertas características en los alimentos que van a consumir.

Los sabores dulces indican que hay azúcar en los alimentos, lo cual es una fuente importante de energía. Y los científicos han asumido por largo tiempo que el sabor amargo alerta a los animales vegetarianos sobre las plantas o frutas inmaduras que contienen sustancias dañinas.

Los gatos no tienen receptores de sabores dulces, probablemente porque son estrictos comedores de carne, ellos evolucionaron sin esos receptores ya que no les son de utilidad. Otros animales exclusivamente carnívoros, por ejemplo, los leones marinos o las hienas moteadas, también han perdido la habilidad para experimentar sabores dulces.2

Los Gatos (Carnívoros) Tienen Varios Receptores de Sabor Amargo Que Detectan Toxinas en los Vegetales. La Pregunta Es: ¿Por Qué?

Las papilas gustativas de los animales desarrollaron una respuesta al cambio de los requerimientos en alimentos. Con el tiempo, las alteraciones en la alimentación normal de un animal pueden eliminar la necesidad de percibir ciertas sustancias químicas en la comida, lo que causa que los genes muten en respuesta a ello.

Un buen ejemplo de esto es que los gatos, los cuales son estrictos comedores de carne, hayan evolucionado sin la habilidad para experimentar los sabores dulces.

Pero surge una pregunta: Si la habilidad para experimentar sabores amargos es una forma natural de alertar a los animales vegetarianos de vegetales posiblemente tóxicos, ¿porque los gatos, carnívoros obligados, tienen la necesidad de experimentar los sabores amargos?

En teoría, si los gatos hubieran evolucionado sin la habilidad de experimentar el sabor amargo, sus genes receptores deberían haber mutado respectivamente. Sin embargo, cuando los científicos de Monell observaron los genomas de diferentes especies de carnívoros, ellos aprendieron que todos ellos poseen una cantidad similar de genes para sabor amargo.

Por ejemplo, los gatos tienen 12 receptores identificadores del sabor amargo, los osos polares tienen 14, los hurones tienen 14, los perros tienen 15, y el panda gigante tiene 16. Todos estos animales pertenecen a la orden Carnívora; sin embargo, desde el punto de vista de su alimentación, ellos varían entre estrictamente carnívoros (gatos) a exclusivamente vegetarianos (panda gigante).

Entonces, ahora la pregunta es: si no es probable que los animales principalmente carnívoros prueben alguna fuente de alimento vegetariano amargo o potencialmente tóxico, ¿entonces porque están genéticamente dotados para experimentar sabores amargos?

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los Receptores de Sabor Amargo de los Gatos los Ayudan a Detectar Compuestos Tóxicos en Sus Presas

Peihua Jiang, Biólogo Molecular y autor principal de un estudio, se propuso evaluar las papilas gustativas de los felinos. Lo hizo en el laboratorio, al insertar el gen receptor de gusto del gato dentro de unas células de tejido humano. Juntos, las células y el gen se comportan como un receptor del gusto que responde a sustancias químicas.

El receptor del gusto creado por Jiang, respondió a las sustancias amargas en vegetales tóxicos, así como a las sustancias que también activan los receptores humanos del gusto amargo.

Los investigadores determinaron que los receptores felinos del gusto amargo ayudaron a detectar potenciales toxinas en las presas que ellos cazan en estado salvaje, incluyendo a los sapos y las ranas. De acuerdo al autor del estudio, el Dr. Gary Beauchamp, Biólogo Conductista en Monell:

"... El sabor amargo puede existir para minimizar el consumo de componentes tóxicos en la piel y otros componentes en ciertas especies de la presa, tales como invertebrados, reptiles y anfibios".3

¿Pueden los Receptores del Sabor Amargo Ayudar a Detectar Infecciones Felinas?

Los investigadores sugieren que los gatos no se exponen con bastante frecuencia a alimentos tóxicos o amargos de origen animal, para justificar el número de receptores del sabor amargo que ellos han conservado.

Por lo tanto, los autores del estudio concluyen que los receptores del gusto de los felinos pueden haber evolucionado por razones distintas al gusto. Curiosamente, los receptores humanos del gusto amargo se encuentran no solo en la boca, sino también en el corazón y los pulmones, y pueden servir para detectar infecciones.

Beauchamp dice que, "Los roles psicológicos alternos para los receptores del sabor amargo, pueden ser una importante fuerza impulsora que modela la función y el número de los receptores del sabor amargo"

"Por ejemplo, recientes resultados, vinculados a Monell, muestran que los receptores del sabor amargo, también están involucrados en protegernos contra toxinas internas, incluyendo a las bacterias relacionadas con enfermedades respiratorias".4

 Si este es también el caso con gatos, aún está por verse.

¿Serán los Felinos Aficionados a la Comida?

Con base a este nuevo descubrimiento de que nuestros compañeros felinos tienen papilas gustativas, puede ser que ellos capten sabores nocivos sutiles en los alimentos que les ofrecemos.

Esto podría explicar porque muchos gatos son tan quisquillosos con los alimentos... excepto que los perros tienen un número similar de receptores del sabor amargo y la mayoría de ellos nunca se han topado con alimentos que no les gusten.

Quizás los gatos son simplemente más sensibles a las sustancias amargas que los perros, o son capaces de detectar muchos más compuestos amargos en su comida que los perros.

Es posible que los ingredientes que son esencialmente insípidos para el gusto de tu perro, sean simplemente desagradables para tu gato... lo que podría explicar ciertamente porque tantos gatos son tan selectivos cuando se trata de la comida que comerán.

Consejos Para Animar a Tu Exigente Gato a Comer

Mi primera recomendación es intentar una transición lenta y segura de los alimentos procesados para mascota que un gato come, a una alimentación orgánica, fresca, balanceada, apropiada para su especie, y sin ingredientes transgénicos (GMO).

A menos que tu gato sea un adicto sin remedio a las sustancias procesadas, el ofrecerle alimento fresco completo sin aditivos o conservadores, elimina esencialmente la posibilidad de que sus delicadas papilas gustativas detecten compuestos químicos nocivos en su almuerzo.

Sin importar si su dieta es fresca o procesada; el objetivo siempre debe ser asegurarse que tu gato coma algo. A diferencia de los perros y humanos, es peligroso para los gatos dejar pasar mucho tiempo sin alimentación, ya que puede conducirlos a una enfermedad del hígado potencialmente mortal llamada lipidosis hepática.

Incitar a un gato quisquilloso a mantenerse alimentado puede requerir creatividad junto con un suave estímulo, y mucha paciencia. Las cosas que puedes hacer para tentar a las sensibles papilas gustativas de tu exigente felino, incluyen:

  • Calentar su alimento para aumentar su aroma
  • Ofrecerle comida enlatada con un fuerte olor o adornada con una sardina (envasada en agua)
  • Presentarle nueva comida en un plato de papel en caso de que, por alguna razón, haya desarrollado una aversión hacia su plato de comida
  • Brindarle una pequeña selección de diferentes sabores y texturas de alimento enlatado para gato, o carne cocinada en casa o caldo de hueso.
  • Atraerlo con comida, apta para consumo humano, apropiada para su especie que haya disfrutado antes, tal como salmón o pollo cocido.
  • Si es adicto a la comida seca y rechaza cualquier otra cosa, intenta agregar agua tibia a cada almuerzo o agrega un incentivo aromático como jugo de atún, leche de cabra tibia, o caldo de pollo.

También, es importante hacer de la hora de comer de tu gato, una experiencia placentera y de muy bajo estrés. Asegúrate que lo estás alimentando en un ambiente tranquilo y silencioso que sea óptimamente agradable.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario