¿Alguna vez se ha preguntado acerca de las características de los espermas de los animales silvestres, como los leones, ratones e incluso las moscas de la fruta? Bueno, quizá no lo haya hecho. No obstante, un nuevo estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B descubrió algunos datos intrigantes.1
Por ejemplo, hablemos de la mosca de la fruta. Tiene el esperma más grande de todos los animales (2.3 pulgadas, ¡lo que es 20 veces más grande que el esperma humano!).2 Resulta que mientras más pequeño es el animal, el esperma tiende a ser más largo y viceversa (mientras más grande es el animal, el esperma es más corto).
Los investigadores de la Universidad de Zúrich probaron dos hipótesis acerca de la razón de esto y revelaron que la que se conoce como la "hipótesis de la disolución de los espermas" parece ser correcta.
Conforme los animales son más grandes, también aumenta el tamaño del tracto reproductivo femenino. Esto significa que el esperma tiene una mayor probabilidad de diluirse o perderse antes de encontrar un óvulo, lo que empeora su posibilidad de éxito en la reproducción.
Como resultado, la naturaleza compensó esta situación al aumentar la cantidad de esperma de los animales más grandes, mientras que esto parece ser menos importante en las más pequeñas. Entre los animales pequeños, el tamaño del esperma parece ser mucho más favorable que la cantidad del esperma.
Tomemos, por ejemplo, el esperma de los ratones y los elefantes. El esperma de un ratón es de aproximadamente 124 micrómetros de largo, en comparación con los 56 micrómetros del esperma del elefante (el cual es aproximadamente del mismo tamaño que el esperma humano).
En cuanto a la cantidad, la eyaculación de un ratón contiene cerca de 9.5 millones de espermas, contra 200 mil millones de la del elefante.3 El coautor del estudio, Stefan Luepold de la Universidad de Zúrich dijo para AFP:4
“’Ya que los elefantes son mayores que los ratones, pareciera que su esperma tendría más riesgo de diluirse o perderse en el tracto reproductivo más grande de la hembra. En otras palabras, la cantidad de espermas se vuelve mucho más importante que el tamaño de cada uno…
En contraste, la disolución del esperma es un problema menor en las especies pequeñas, lo que genera ciertas condiciones donde podrían entrar en juego las ventajas de los espermas más largos”, y que naden más rápido.
También hay algunas desventajas. Como afirmó UPI:5
“Las hembras más promiscuas ocasionan que los machos inviertan más en la producción de esperma. Tales especies tienden a producir más espermas, que además son más largos, en comparación con otras estructuras más monógamas.
Otra revelación: los machos más masculinos tienden a tener menor calidad de esperma. Cuando los machos invierten en los accesorios ostentosos que son utilizados para conquistar a las hembras, como cuernos grandes, colores brillantes y voces profundas, pagan por esa mejora con una disminución en el conteo y el tamaño de los espermas".