Como Diagnosticar la Picazón e Irritación en la Piel - ¿Qué Está Pasando con Tu Mascota?

Dermatitis Felina

Historia en Breve

  • Existen muchas posibles causas subyacentes para la dermatitis felina (inflamación de la piel). Generalmente, caen dentro de dos categorías: infecciosa o no infecciosa
  • Los síntomas más obvios y comunes de la dermatitis felina es rascarse, tocarse con las patas y frotarse en las áreas que presentan picazón, así como piel inflamada e irritada
  • El diagnosticar la dermatitis felina a menudo incluye pruebas múltiples de piel y sanguíneas para identificar las causas de origen
  • El tratamiento involucra una solución favorable de la causa subyacente de la dermatitis, así como la curación de la piel lastimada
  • Los gatos con trastornos en la piel, deben introducirse lentamente a una alimentación antiinflamatoria suplementada con ácidos esenciales grasos omega-3

La piel de tu gato es uno de los órganos más grandes de su cuerpo, y realiza muchas funciones. Por ejemplo, provee de una barrera protectora, ayuda a mantener la temperatura de su cuerpo, y produce una variedad de sustancias -todo por medio de secreciones de grasa hasta el pelo y las garras.

Como todos los órganos importantes del cuerpo, existe un sin número de trastornos que pueden afectar la salud de la piel de tu gato; y de hecho, las enfermedades de la piel (usualmente referidas como dermatitis o inflamación de la piel) son relativamente comunes en los gatos y pueden ser una fuente de incomodidad significativa.

Causas de Dermatitis Felina

Existen muchas causas probables de las enfermedades felinas de la piel; sin embargo, pueden ser generalmente categorizadas como, enfermedades infecciosas o no infecciosas.

Las causas infecciosas:

  • Parásitos, incluyendo a las pulgas y ácaros. La infestación de ácaros y dermatitis alérgica por picadura de pulgas (DAPP), son causas muy comunes de la dermatitis felina
  • Las infecciones bacterianas, las cuales a menudo ocurren como una enfermedad secundaria de la piel dañada
  • Una infección por hongos, tal como la tiña
  • Una infección viral, tal como el cowpox

Causas no infecciosas:

  • Trastornos del sistema inmunológico, incluyendo la alergia a las pulgas, sustancias del ambiente, o alimentación; así también como el complejo granuloma eosinofílico felino, un síndrome en el cual un número excesivo de eosinofilos (un tipo de glóbulos blancos) son estimulados, ocasionando la comezón, el daño de la piel y las ulceraciones de labio
  • El daño solar, particularmente en los gatos blancos y gatos con orejas, narices y párpados blancos
  • Crecimientos cancerosos y tumores, incluyendo carcinoma de célula escamosa y sarcoma en sitio de inyección
  • Los químicos, que pueden causar dermatitis de contacto en gatos sensibles
  • Reacciones a medicamentos
  • Imposibilidad para acicalarse apropiadamente por su cuenta, debido a la obesidad, artritis, o enfermedades dentales
  • El estrés, el cual puede ocasionar un comportamiento de acicalamiento excesivo
  • Trastornos como hipertiroidismo, diabetes, enfermedades hepáticas, y el virus de inmunodeficiencia felina (VIF), o el virus de la leucemia felina (VLFe)
  • Una enfermedad subyacente dolorosa, tal como la enfermedad del tracto urinario inferior, puede causar que los gatos se acicalen a esa área en exceso, resultando en una irritación e inflamación en la piel
  • El trauma, incluyendo las mordidas, heridas por luchar, y otras lesiones; collares mal ajustados; y cuerpos extraños

Síntomas de la Dermatitis Felina

Existen muchas señales potenciales de que tu gato tiene dermatitis; y la mayoría dependen de su localización y lo que esté causando la inflamación. Los gatos pueden mostrar uno o múltiples signos de incomodidad, que posiblemente involucran un punto fijo en el cuerpo o un problema más generalizado.

Usualmente, de forma persistente y frecuente, se rascan, tocan con las patas y frotan frenéticamente en las áreas con picazón -- comúnmente en las patas, cara, antebrazos y la base de la cola. La piel se inflama y se irrita. Pueden desarrollarse llagas, así como úlceras.

La piel de tu gato posiblemente se vuelva grasosa, seca o escamosa. A menudo se desarrolla una infección en las orejas, y puede haber un mal olor en sus orejas.

Los síntomas adicionales de la dermatitis pueden incluir:

Agitar la cabeza o rascar el oído Formar costras o escamas
Pelo enmarañado Calvicie
Cambios en el color de la piel Trastornos que involucran a las garras, lecho de las uñas o almohadillas de las patas

Es importante señalar que la mayoría de los gatos con dermatitis, sienten comezón e incomodidad, pero tienden a ser reservados con su comportamiento de morderse, rascarse y acicalarse en exceso. Nada más porque no ves que tu gato se rasca o lame obsesivamente, no significa que no lo esté haciendo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diagnóstico de Dermatitis Felina

Muy frecuentemente, el camino hacia el diagnóstico, lo cual involucra identificar la causa de origen en una enfermedad de la piel, debe hacerse con calma y no rápido.

Primero, tu veterinario obtendrá los antecedentes completos del estilo de vida y síntomas de tu gato, y realizará un chequeo físico a fondo durante el que, él o ella, buscará los problemas obvios, como las pulgas.

El veterinario, además realizará un análisis fecal, para buscar la presencia de parásitos internos. Tomará una muestra del interior de las orejas de tu gato para verificar las señales de ácaros en sus orejas, u otros huéspedes no invitados.

Posiblemente, sea necesario un raspado de orejas, para identificar los parásitos que cavaron profundo en los folículos del pelo. Probablemente se haga una prueba de Wood lamp, para examinar si hay tiña.

Si no se encuentra nada durante estos diagnósticos, la búsqueda continuará con los exámenes de sangre, para buscar causas sistémicas de dermatitis, incluyendo enfermedades autoinmunes. Si el análisis de sangre de tu gato es normal, con frecuencia, el siguiente paso es buscar reacciones de hipersensibilidad con causas alimenticias o medioambientales.

Encontré que la intolerancia a alimentos es una causa común de dermatitis; por lo que a menudo se empieza con un ensayo de eliminación de alimentación libre de granos/carbohidratos/almidones, novedosa alimentación de comida proteica envasada. Una buena pista de que tu gato está luchando contra un parasito o reacción alérgica, es si el conteo de eosinófilos es elevado en el diagnóstico del análisis de sangre (conteo de sangre completo).

Tratamiento Para la Dermatitis Felina

Para tratar exitosamente la dermatitis de un felino y prevenir su recurrencia, es imperativo el identificar y resolver las causas subyacentes de la picazón, irritación e inflamación de la piel de tu gato. Reconozco que existen un sin número impresionante de factores desencadenantes de la enfermedad, pero recalco la importancia de encontrar y atender (o evitar) la fuente.

Cuando se trata de curar la piel herida de tu gato, primero se debe evitar que se lama. Necesitará que se le ajuste un collar isabelino (E-collar, por sus siglas en inglés), en la mayoría de los casos, para interrumpir el ciclo de comezón-lamer-rascar. Una alternativa, podría ser un vendaje ligero antiadherente. Asimismo, he tenido algo de éxito al poner camisetas de bebés en algunos gatos.

Mantener las heridas limpias, es absolutamente esencial. Recomiendo desinfectar el área con betadina diluida (povidona yodada) dos veces al día.

Los remedios tópicos que he utilizado con buen éxito para la curación de las heridas incluyen:

  • Miel de manuka, aplicada en el área, dos veces al día
  • Agua de Willard o de plata coloidal, rociada en las heridas varias veces al día
  • Aceite esencial de lavanda, diluido con aceite de coco
  • Crema o tintura de hypericum o caléndula

Por supuesto, una vez que hayas puesto uno de estos productos en tu gato, debes evitar que se los quite a lamidas. Por lo que, el collar isabelino, la pequeña camiseta o vendajes antiadherentes deben estar listos antes de aplicar un bálsamo curativo.

Existe un sinnúmero de remedios homeopáticos que pueden ser increíblemente beneficiosos para los gatos con comezón; por lo que, yo te animo a consultar con un homeópata, para encontrar el adecuado para tu gato.

En mi opinión, la vacunación excesiva, es uno de los desencadenantes principales de los sistemas inmunológicos anormales, por lo que desintoxicarlo de las vacunas (así como evitar las vacunas innecesarias) es realmente importante.

Un Análisis de la Alimentación de tu Gato

Independientemente de la causa subyacente de la dermatitis de tu gato, siempre reviso la alimentación como parte de mi diagnóstico, para ver qué cambios pudieron estimular la curación y evitar la recurrencia. Los animales con picazón en la piel, deben ser nutridos con un alimento anti-inflamatorio. Los alimentos que originan o empeoran la inflamación tienen altos niveles en carbohidratos.

La alimentación de tu gato debe ser muy baja en contenido de granos, y absolutamente libre de papa. Si estas apegado a los principios y alimentos energéticos chinos, también evitarás alimentarlo con comidas calientes o "energéticamente calientes", durante los periodos de inflamación de tu mascota. Esto significa evitar el pollo o carne de res, como fuente de proteína.

Los ácidos grasos omega-3, además disminuyen la inflamación en todo el cuerpo. Agregarlos dentro de la alimentación de un gato con un trastorno de la piel, puede ser muy beneficioso. Las mejores fuente de omega-3, son el aceite de kril, aceite de salmón, aceite de atún, aceite de anchoas, aceite de sardinas, y otros tipos de aceites de pescado.

También, recomiendo el aceite de coco, porque contiene ácido láurico, que ayuda a reducir la producción de levadura en el cuerpo. Al utilizar el aceite de pescado con aceite de coco, puede ayudar a moderar o incluso suprimir la respuesta inflamatoria.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario