Esto Puede Dejar una Cicatriz Emocional en Tu Mascota de Por Vida - Evítalo a Toda Costa

Desungulación en Gatos

Historia en Breve

  • Quitarle las garras a los gatos sigue siendo un tema muy debatido, sobre todo porque muchas personas siguen creyendo que el procedimiento no es nada más que un simple recorte de uñas, sin dolor permanente—lo cual no podría estar más lejos de la realidad
  • Un nombre más preciso para quitar las garras es la "desungulación”. El procedimiento no solo elimina las garras, sino también los huesos, nervios, la cápsula articular, los ligamentos colaterales y los tendones extensores o flexores
  • Con frecuencia quitar las garras ocasiona cambios conductuales y emocionales indeseables en los gatos, que pueden durar toda la vida. La mayoría de estos cambios están relacionados con el dolor
  • Una alternativa a quitarle las garras a tu gato es proporcionarle superficies apropiadas donde rasque, y tomar medidas para animar a tu gatito a utilizarlas
  • Otras alternativas incluyen cortes regulares de uñas y utilizar elementos de disuasión para proteger los pisos y muebles

Quitarles las garras a los gatos, también conocido como desungulación, sigue siendo un tema muy debatido en los Estados Unidos y en otros países. Una cirugía que muchas personas mal informadas siguen creyendo que es simple, indolora y que no tiene efectos secundarios a largo plazo, esto está acumulando una crítica generalizada desde muchos rincones del planeta.

Un número cada vez mayor de veterinarios, protectores de los animales, y dueños de mascotas ven que quitarles las garras a los gatos es una mutilación innecesaria y cruel que puede destruir la calidad de vida de un gato.

¿Por Qué los Gatos Tienen Garras?

Los gatos son digitígrados, lo que significa que caminan sobre los dedos de sus patas. La mayoría de los demás mamíferos, incluyendo los humanos, caminan sobre las plantas de los pies.

Los gatos utilizan sus garras para mantener el equilibrio, hacer ejercicio y estirar y tonificar los músculos de sus piernas, espalda, hombros y patas. También los utilizan para cazar y capturar presas, para escapar o defenderse de los depredadores, y como parte de su comportamiento de marcado cuando viven en exteriores.

Rascar es un comportamiento normal para tu gato. Esto acondiciona y afila sus garras, le permite estirar bien su espalda, y también es la forma en que marca su territorio - que es la razón por la que los gatos vuelven al mismo lugar una y otra vez para hacer su rascado.

Ya que el rascado es un instinto natural, si no le has proporcionado a tu gato su propia superficie de rascado y convencido de usarla, decirle "no" no pondrá fin a este comportamiento.

Exactamente, ¿Qué Significa Quitar las Garras?

Quitar las garras no es un recorte de uñas ni una extracción de uñas, como muchas personas creen. No es ni siquiera quitar las garras - es “desungulación”. El procedimiento elimina no sólo las garras, sino también los huesos, los nervios, la cápsula articular, los ligamentos colaterales y los tendones extensores o flexores.

Los gatos tienen tres huesos en cada uno de sus dedos de las patas, así como los humanos tenemos tres huesos en cada uno de nuestros dedos - dos articulaciones y tres huesos. En realidad, la uña de un gato crece del último hueso. Esto es muy diferente de las uñas de los humanos, que crecen fuera de la carne.

Ya que la uña de un gato crece desde el hueso, se debe amputar el hueso para evitar que la garra vuelva a crecer.

Desungulación de Uñas

El procedimiento de quitar las garras consiste en cortar entre el segundo y el tercer hueso, y la amputación del último hueso que contiene la garra. Esto corta todo — los nervios, tendones y los vasos sanguíneos.

Quitar las garras de las patas delanteras requiere 10 amputaciones separadas. Si también se realiza este procedimiento en las patas traseras, eso requiere 8 más amputaciones separadas. Afortunadamente, quitar las garras de las patas traseras es mucho menos común, pero también mucho más doloroso para el gato.

Este procedimiento altera drásticamente la conformación de los pies de un gatito, que puede ocasionar toda una serie de complicaciones físicas, tales como la artritis crónica de huesos pequeños, la enfermedad degenerativa de las articulaciones, y la neuralgia.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Quitar las Garras Frecuentemente Ocasiona Cambios Emocionales y Conductuales

Según muchos expertos, los cambios en el comportamiento después de quitar las garras son debido al dolor que el gato está soportando. La Dra. Jean Hofve, una veterinaria holística y autora de The Complete Guide to Holistic Cat Care: An Illustrated Handbook, dice que aproximadamente un tercio de los gatos desarrollan un problema de comportamiento después de habérseles quitado las garras.

Los comportamientos posteriores a este procedimiento, tales como morder y orinar fuera de la caja de arena están relacionados con el dolor. Además, al quitar las garras, cambia la capacidad de los gatos para caminar de forma natural. Los gatitos llevan el 60 % de su peso corporal en sus patas delanteras. Si las patas delanteras están lesionadas, aunque sea temporalmente, esto puede causar lesiones compensatorias en las muñecas, los codos, hombros y la columna vertebral.

De acuerdo a los estudios, el peso se equilibra después de aproximadamente 6 meses, pero este peso lo soportan las cuatro patas. Debido a que las patas ya no tienen garras, un gato transfiere su peso a la parte posterior, lo que puede ocasionar un colapso de las muñecas. Los gatos sin garras pueden terminar caminando sobre sus tobillos o las muñecas, lo cual es doloroso.

Si se deja un pequeño trozo de hueso, lo cual es muy común, puede crear problemas 15 años después de que se hayan quitado las garras. Esto también causa un dolor significativo. Los tendones se contraen cuando son cortados durante el procedimiento de quitar las garras, lo cual jala a los dedos de las patas hacia atrás. Esto cambia el ángulo en el que la pata entra en contacto con el suelo, lo que puede causar un dolor severo.

También se pueden desarrollar problemas mentales y emocionales después de quitar las garras. Los dueños de gatos a quienes se les han quitado las garras, han informado que se han convertido en mascotas malhumoradas, insociables, irritables, e incluso agresivas.

Esto es casi siempre el resultado del malestar, porque cada paso que da el animal es doloroso. Es posible que el dueño del gato no asocie el cambio de comportamiento con el malestar porque los gatitos son estoicos, pero el dolor suele ser la causa del mismo.

Alternativas a la Desungulación: Proporcionar Superficies Apropiadas Para Rascar

Los gatos varían en la forma en que rascan y las superficies que prefieren.

Si acabas de adquirir un nuevo gatito o un gato adulto, lo ideal es que hayas planeado el siguiente paso. Si preparas superficies apropiadas de rascado en toda la casa, tu nuevo miembro felino de la familia las utilizara de inmediato.

Pero, ¿qué tal si esto es solo lo que te gustaría haber hecho (o intentaste hacer sin éxito), y tu gatito ahora está muy atareado rascando en la esquina de tu sofá o alfombra?

Lo mejor que puedes hacer es observar su comportamiento de rascado y comprar un rascar según sus gustos. Algunos gatitos arañan horizontalmente. Algunos rascan verticalmente para estirar bien la espalda. Algunos se recuestan sobre sus espaldas y rascan una superficie por encima de ellos, como por ejemplo la tela debajo del canapé de tu cama.

Observa también qué tipo de superficie prefiere rascar tu gato. Algunos gatos prefieren tela suave mientras que otros les gusta el piso de madera.

Si es posible, compra o elabora un rascador para gato que satisfaga tanto el tipo superficie como la posición de rascado preferida por tu gatito. Esto podría implicar más de un diseño de rascador.

Motiva a Tu Gato a Utilizar el Rascador

Los rascadores para tu gatito se deben colocar en lugares donde vaya a utilizarlos. Recuerda que arañar es en parte un comportamiento de marcado de tu gato, así que probablemente regrese al mismo lugar a rascar.

Es poco probable que los rascadores de gato complementen la decoración de tu hogar, pero, por desgracia, es necesario que se encuentren lo más cerca posible de la esquina de ese sofá o de la parte de la alfombra que le gusta al gato, con el fin de atraerlo. También puedes intentar colocar uno delante de la ventana por la que observa hacia fuera, de su área de alimentación, o su caja de arena.

Colocar los rascadores en espacios que tu gato no frecuenta, probablemente no le llamaran la atención lo suficiente como para utilizarlos.

Una vez que tengas los rascadores en posición, anima a tu gatito a explorar el rascador utilizando un señuelo como un juguete de plumas o un juguete con un poco de hierba gatera orgánica frotada. Ofrécele premios y felicítalo cada vez que utilice el poste y, especialmente, cuando le clave sus garras.

Acarícialo mientras esté utilizando el poste, y provéele mucho refuerzo positivo. La idea es que sea una experiencia atractiva cada vez que utilice una superficie apropiada de rascado.

Alternativas Adicionales Para la Desungulación

  • Recorta las uñas de tu gato semanalmente o al menos cada dos semanas.
  • Proporciónale al menos dos superficies de rascado diferentes, incluyendo un poste rascador resistente y alto, y un tapete de rascado horizontal.
  • Protege las áreas fuera de límite que tu gato actualmente rasca. Utiliza una combinación de elementos de disuasión, incluyendo el papel aluminio, cinta de doble cara, láminas de plástico, tapetes de plástico o alfombras de coche con los lados que tienen puntas hacia arriba, o globos inflados.
  • Si estás cubriendo superficies que utilizas con frecuencia, como los muebles, puedes poner el papel aluminio, la cinta o el plástico en piezas de cartón y moverlos fácilmente dentro y fuera de posición.

  • Considera utilizar aerosoles a base de hierbas diseñadas para reemplazar los marcadores de olor de las almohadillas de las patas de tu mascota en los muebles u otras superficies, por un olor que le disuada de volver a utilizar ese lugar. Yo uso los aceites esenciales de cítricos en las esquinas de mi sofá para disuadir los arañazos.
  • Considera cubrir las uñas de tu gato con cubiertas para uñas disponibles en el mercado, las cuales te protegerán a ti y a tus pertenencias de las afiladas garras de tu gatito.

+ Fuentes y Referencias