Los informes basados en la evidencia del uso de la acupuntura para tratar eficazmente las lesiones en la médula espinal en humanos van aumentando. En un artículo de Rare Disease Report se mencionan varios estudios recientes, Hombres Paralizados Realizan Movimientos Voluntarios por Estimulación Transcutánea de la Médula Espinal.1
La acupuntura difícilmente se considera una nueva ciencia. De hecho, es un antiguo arte chino de curación que se ha practicado por miles de años. Sin embargo, el uso de la acupuntura en la medicina occidental y convencional se ha adaptado lentamente.
Se le considera una terapia alternativa que no encaja con el modelo tradicional de medicina occidental que se basa en los efectos de medicamentos o cirugías.
Explicación de la Acupuntura Según Oriente y Occidente
Hay diferencias sobre la manera en la que la medicina de Oriente y Occidente explican cómo funciona la acupuntura.
El punto de vista occidental es que somos seres eléctricos—nuestro cerebro y médula espinal están conectados por medio de sinapsis eléctricas o basadas en nervios. Los nervios están conectados por bultos de nervios, que son los que se utilizan como puntos de acupuntura.
La electricidad orgánica que corre por los nervios que conectan el cuerpo puede regularse (actuar sobre ella) al insertar una aguja de metal (el metal conduce la electricidad) en los bultos de nervios.
Insertar una aguja de acupuntura en un bulto de nervios es el equivalente a conectarse en un enchufe eléctrico en casa para conducir la electricidad a un aparato específico o a algún electrodoméstico.
La acupuntura tiene la capacidad de desviar la electricidad orgánica a diferentes partes del cuerpo, lo que permite regular el sistema neuro-eléctrico a través de una aguja de metal.
La explicación oriental de la acupuntura es que esta electricidad orgánica, llamada Qi (el deletreo alternativo es chi, y se pronuncia como tal), es la energía vital de cuerpo. El Qi fluye a través de vías nerviosas llamadas meridianos. En la medicina oriental en el cuerpo existen 12 meridianos principales y 365 puntos de acupuntura (bultos de nervios).
Al regular (actuar sobre) el flujo del Qi o energía del cuerpo por medio del uso de agujas de metal, los acupunturistas pueden ayudar a reducir la inflamación, bloquear el dolor, mejorar la función de órganos, y equilibrar los sistemas energéticos del cuerpo.
La Acupuntura en la Medicina Veterinaria
El arte curativo de la acupuntura se ha utilizado en la medicina veterinaria durante años tanto en animales pequeños como en grandes. De hecho, los primeros registros de tratamientos de acupuntura en caballos datan desde 136 d.C.
La acupuntura en animales se ha utilizado en los Estados Unidos durante alrededor de 40 años y su popularidad continúa creciendo. Los acupunturistas veterinarios han exitosamente salvado animales de llevar una vida de parálisis, y en muchos casos, también de la eutanasia.
En la comunidad veterinaria holística, y cada vez más en la comunidad veterinaria tradicional, hay un número creciente de casos documentados de animales con parálisis parcial o total que recuperan la capacidad de caminar.
Incluso los perros que perdieron la percepción de sentir dolor profundo, lo cual es considerado como un indicador de un mal resultado, recuperaron la función motora.2
Muchos pacientes animales lesionados de la médula espinal cuyos dueños no querían o no podían considerar cirugía o eutanasia están de pie y se mueven sin dificultad, es claro que, la acupuntura es una herramienta invaluable para los veterinarios.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Trastornos Veterinarios Que Se Benefician de la Acupuntura
La acupuntura veterinaria es benéfica para animales pequeños como perros, gatos, conejos y hurones, así como para animales grandes como las vacas, caballos — también en animales exóticos y de zoológico como los camellos, elefantes, y cocodrilos. ¡Incluso he hecho acupuntura en aves!
Displasia de cadera |
Problemas reproductivos |
Lesiones nerviosas traumáticas |
Convulsiones/epilepsia |
Enfermedad degenerativa en articulaciones |
Trastornos endócrinos |
Granulomas por lamer |
Asma |
Artritis |
Función inmune |
Enfermedades de la piel por alergias |
Trastornos inflamatorios sistémicos |
Enfermedad de la médula espinal |
Desempeño |
Una de las enfermedades de la médula espinal que se ve comúnmente en mascotas, es la enfermedad del disco intervertebral (IVDD, por sus siglas en inglés).
Los discos intervertebrales son almohadillas protectoras de fibrocartílago que se encuentran entre la mayoría de las vértebras de la columna vertebral.
Los discos tienen una capa exterior de tejido fibroso duro y un centro que se parece más a una substancia gelatinosa. Actúan como amortiguadores de los huesos conocidos como vértebras. Desafortunadamente, los discos intervertebrales son susceptibles a degenerarse, abultarse, e incluso estallar o presentar fracturas.
Cuando algo no está bien con un disco, el material en el interior escapa hacia la columna vertebral, presiona contra la médula espinal o las raíces nerviosas, lo que provoca dolor, daño nervioso, y a veces, parálisis. Este es el trastorno que se conoce como enfermedad del disco intervertebral o IVDD.
La acupuntura y electro-acupuntura, las cuales envían un micro corriente de electricidad desde y hacia los puntos de acupuntura (los cuales son bultos de nervios muy grandes), pueden ser muy benéficos en ayudar a restablecer las conexiones nerviosas en perros con IVDD.
Estudios de Acupuntura en Perros con Enfermedad del Disco Intervertebral
En un estudio de 40 perros con signos clínicos inmóviles (por más de 48 horas) de la enfermedad crónica grave atribuible al IVDD, los investigadores compararon los efectos de la cirugía sola, la electro-acupuntura sola, y de la cirugía seguida de la electro-acupuntura.3
Los resultaron mostraron que el éxito del tratamiento era significativamente mayor en los perros a los que sólo se les hizo electro-acupuntura que a los que sólo se les hizo cirugía (79% contra 40%). Los perros tratados con cirugía y electro-acupuntura tuvieron una tasa de éxito del 73%.
Los autores del estudio concluyeron:
“La electro-acupuntura (EAP) fue más efectiva que la cirugía (DSX) para recuperar la deambulación y mejorar los déficits neurológicos en perros con déficit inmóvil grave atribuible al IVDD toracolumbar.”
En otro estudio, un perro que ya no podía caminar debido a la enfermedad del disco intervertebral recuperó la movilidad después de 15 días de tratamiento solamente con electro-acupuntura y medicina herbal China.4
El paciente mostró una mejoría notable después de tan solo 10 tratamientos, y después de los siguientes seis meses, permaneció estable y no presentó síntomas recurrentes. Los investigadores concluyeron que la combinación de electro-acupuntura y la medicina herbal china era la responsable de que el perro recuperara su capacidad para caminar.
Estos estudios revisaron la efectividad de la acupuntura en los pacientes caninos, pero también los gatos responden a la acupuntura. Afortunadamente, los gatos sufren menos de IVDD que los perros. Sin embargo, si presentan lesiones en la médula espinal, y responden tan positivamente como los perros a los tratamientos de acupuntura.
Este es uno de mis pacientes felinos, Guido, mientras recibe acupuntura para IVDD:
![Acupuncture for Pet Guido]()
Si Piensas Tratar a Tu Mascota con Acupuntura
Hay muchas técnicas de acupuntura diferentes, y cada acupunturista de animales lleva a cabo el tratamiento un poco diferente. La cantidad de tiempo que se dejan las agujas en el cuerpo de la mascota, la técnica de punción, y los puntos de acupuntura que se utilizan deben basarse específicamente en el trastorno que se trate.
Mi consejo es encontrar un acupunturista en quien confíes, que haya recibido entrenamiento formal, y tenga licencia (esto es extremadamente importante).
El éxito de la acupuntura depende del nivel de habilidad del practicante, la duración y la intensidad del trastorno que se trate, y la cantidad, lapso de tiempo, y constancia en los tratamientos.
Estadísticamente, alrededor de un 25% de los pacientes responden sorprendentemente a la acupuntura, y muestran mejoras importantes hasta el punto de recuperarse por completo.
Otro 50% de animales experimentan mejoras dramáticas, pero todavía con algunos síntomas presentes. El 25% restante presenta poca o ninguna respuesta.