¿Tu Mascota Hace Esto al Caminar o al Hacer Ejercicio? No lo Ignores

Bronquitis Crónica en Animales

Historia en Breve

  • La bronquitis crónica es una enfermedad en la cual se presenta una inflamación persistente en las vías respiratorias que desplazan el oxígeno de la tráquea a los pulmones
  • Se observa con mayor frecuencia en los perros de tamaño toy y de razas pequeñas, sin embargo, los perros y los gatos de mayor tamaño también pueden sufrir esta enfermedad
  • Los factores que desencadenan la bronquitis incluyen a las infecciones, los parásitos, los gases transmitidos por el aire, el moho y el polvo
  • El síntoma clásico de la bronquitis crónica es una tos seca y áspera
  • El tratamiento para una mascota con bronquitis crónica tiene como objetivo eliminar la causa subyacente de la enfermedad, aliviar la inflamación de las vías respiratorias y la tos y ralentizar la progresión de la enfermedad

La bronquitis crónica es una enfermedad en la cual se presenta una inflamación persistente de la mucosa de los bronquios, que son las vías respiratorias que llevan el oxígeno de la tráquea a los pulmones.

Con el tiempo, las vías respiratorias se estrechan y engrosan, lo que reduce la capacidad del animal para inhalar y exhalar el aire adecuadamente, lo cual afecta negativamente el intercambio y transporte normal de oxígeno, dióxido de carbono y otras sustancias. El trastorno también es conocido como una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD, por sus siglas en inglés).

La bronquitis crónica se observa con mayor frecuencia en los perros toy y razas pequeñas, incluyendo el West Highland White Terrier y el Cocker Spaniel. Sin embargo, los perros de razas de mayor tamaño también pueden desarrollar la enfermedad. Con frecuencia, la obesidad es un factor que complica la salud de los perros que tienen bronquitis crónica.

Los gatos también adquieren la COPD, especialmente los Siameses y los gatos domésticos de pelo corto.

Factores Que Desencadenan la Bronquitis Crónica

Los factores desencadenantes de la bronquitis incluyen:

  • Infecciones bacterianas y virales
  • Parásitos internos tales como gusanos pulmonares y del corazón
  • Asma felino
  • Gases que se transmiten por el aire, incluyendo el humo de segunda mano y desodorantes
  • Los químicos del hogar, incluyendo la emisión de éteres difenílicos polibromados (PBDEs, por sus siglas en inglés) o retardantes del fuego presentes en la mayoría de superficies tapizadas y camas para mascotas
  • Productos de limpieza
  • Moho negro y polvo

Cuando la bronquitis aparece repentina o agudamente, normalmente es causada por organismos infecciosos, tales como virus, bacterias o parásitos pulmonares.

Síntomas de la Bronquitis Crónica

El síntoma clásico de la bronquitis es una tos áspera y seca que podría o no ser contraproducente. Cuando la enfermedad es crónica, la tos dura más de dos meses y no es ocasionada por alguna enfermedad identificable, como la insuficiencia cardíaca, la neoplasia (cáncer), las infecciones u otras enfermedades respiratorias.

A menudo, la tos es peor cuando el animal hace ejercicio o participa en una actividad física, está bajo estrés, o cuando existe una tensión física localizada en la tráquea (el tubo que va a los pulmones), por ejemplo, cuando un perro se lastima con un collar y una correa.

Una mascota que presenta tos siempre debe traer puesto un arnés para controlarlo, y no un collar, el cual va alrededor del cuello y la tráquea. Los gatos con bronquitis tienden a encorvarse hacia abajo en una posición de sentadillas y estirar sus cuellos cuando tosen.

Los síntomas adicionales de bronquitis crónica pueden incluir:

Fiebre Intolerancia al ejercicio
Náuseas o arcadas Letargo
Expulsar saliva espumosa al final de un ataque de tos Dificultad para respirar
Jadeo Respiración rápida
Estornudos Menor nivel de actividad
Secreción nasal Falta del apetito
Ojos llorosos Pérdida de peso

En el peor de los casos, los síntomas también pueden incluir coloración azulada en las membranas mucosas (cianosis), y pérdida espontánea de la conciencia por la falta de oxígeno.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diagnóstico de la Bronquitis Crónica

La bronquitis crónica es un diagnóstico de exclusión, lo cual significa que se realiza después de que se han descartado todas las otras posibles causas de los síntomas de tu mascota. Tu veterinario le hará un historial completo a tu mascota y le realizará un examen físico.

En la bronquitis crónica, a menudo la tos puede ser activada al palpar la tráquea. Además, tu veterinario será capaz de oír los sonidos pulmonares característicos del trastorno.

Se tomarán las radiografías de tórax junto con un recuento sanguíneo completo (CBC, por sus siglas en inglés), el perfil bioquímico sérico y el análisis de la orina. Tu veterinario también puede decidir hacer análisis para verificar la presencia de gusanos pulmonares y del corazón.

Podría obtener una muestra de las células de las vías respiratorias para comprobar la presencia de una infección bacteriana en un proceso llamado lavado transtraqueal.

Algunas veces, la broncoscopia (la cual utiliza un endoscopio con una cámara en un extremo) también se puede realizar para que tu veterinario pueda visualizar la mucosa del tracto respiratorio superior de tu mascota, y tomar muestras de tumores o resultados anormales dentro de las vías respiratorias.

También, se puede realizar un ecocardiograma, en el caso de que tu veterinario sospeche de una insuficiencia cardíaca congestiva.

Opciones de Tratamiento y Recomendaciones

El tratamiento para la bronquitis crónica de una mascota tiene como objetivo eliminar la causa subyacente de la enfermedad, si esta se conoce.

La terapia debe involucrar aliviar la inflamación de la mucosa de las vías respiratorias, curar cualquier otra infección secundaria en las vías respiratorias, lo cual ralentiza la progresión de la enfermedad, y alivia la frecuencia y gravedad de la tos.

Es importante tener en cuenta que rara vez es posible eliminar por completo la tos en una mascota que presenta una bronquitis crónica. El objetivo es controlar la tos natural, tanto como sea posible.

Cualquier posible factor desencadenante identificado que provoque la irritación de las vías respiratorias debe ser retirado del entorno de tu mascota, incluyendo el polvo, el moho, los gases trasmitidos por el aire, los perfumes, los limpiadores de alfombras, los aromatizantes, los fertilizantes y los pesticidas, el humo de cigarrillo y el humo de una chimenea o estufa de leña.

Retira de tu casa todas las camas para mascota que sean tóxicas. Si estás en una casa nueva o recién renovada en las que podría ser tóxica la liberación de gas de la pintura, alfombras o muebles nuevos, recomiendo comprar un purificador de aire para la habitación. También, asegúrate de reemplazar frecuentemente los filtros de aire del horno.

Las mascotas obesas deben ponerse a dieta de forma segura y gradual para bajar su peso a uno saludable, porque el exceso de peso agrava cualquier problema respiratorio.

El ejercicio es importante para las mascotas con COPD, ya que ayuda a eliminar la secreción de las vías respiratorias. Sin embargo, el ejercicio solo debe ser implementado gradualmente, ya que también puede causar tos excesiva.

El Coupage, es un tipo de masaje torácico vigoroso y liberador de flema de terapia manual, el cual puede ser muy beneficioso para las mascotas con bronquitis. Tu veterinario te puede mostrar cómo hacerlo.

Los tratamientos tradicionales para la bronquitis crónica incluyen medicamentos anti-inflamatorios, supresores de la tos, broncodilatadores, y antimicrobianos, si hay una infección bacteriana presente. Las opciones integrativas u holísticas incluyen:

  • Remedios homeopáticos y de medicina tradicional china, basados en ​​el conjunto de síntomas de tu mascota
  • Ozonoterapia
  • Terapia de nebulización con agentes mucolíticos (tales como N-acetil cisteína [NAC, por sus siglas en inglés], cuyo nombre comercial es Mucomyst)
  • Difusión de pequeñas cantidades de aceites esenciales, incluyendo el eucalipto, limón y tomillo
  • Suplementación oral de NAC, glutatión, y hierbas como la cúrcuma, el gordolobo, el orégano, la hoja de olivo, y el olmo americano

También puede ayudar reducir la cantidad de alimentos procesados ​​pro-inflamatorios, así como evitar las vacunas innecesarias que estimulan el sistema inmunológico y pueden ocasionar una respuesta inflamatoria.

¿Por Qué Es Tan Importante Controlar la Bronquitis Crónica de Tu Mascota?

La bronquitis crónica es una enfermedad progresiva que causa cambios físicos y fisiológicos en las vías respiratorias. Sin embargo, los perros más afectados pueden ser bien controlados médicamente y pueden disfrutar de una excelente calidad de vida y una esperanza de vida normal.

Si tu gato tiene bronquitis crónica, es importante reducir todos los factores de estrés en su entorno, así como los factores desencadenantes. Es importante que su entorno se mantenga tranquilo, cómodo, limpio y seguro.

Muy frecuentemente, el asma felina crónica ocasiona la bronquitis crónica en los gatos. El asma debe ser bien controlada para poder controlar la COPD concurrente. La bronquitis en los gatos puede ser potencialmente mortal y debe ser controlada apropiadamente.

La tos persistente y desatendida puede causar daños permanentes en las vías respiratorias de un gato, e interferir en su capacidad para comer normalmente, así como dañar su sistema inmunológico, lo cual puede ocasionar infecciones virales y bacterianas secundarias.

Si tu mascota ha estado tosiendo durante un tiempo y no tienes un diagnóstico, consulta a tu veterinario acerca de la posibilidad de una bronquitis crónica. Comienza a eliminar los posibles factores desencadenantes de su entorno, y a poner en práctica las herramientas de terapia integrativa que acabo de sugerir.