El Dr. Ernie Ward, un veterinario y fundador de la Asociación para la Prevención de la Obesidad en las Mascotas (APOP, por sus siglas en inglés), está muy preocupado por la epidemia de perros y gatos con sobrepeso y obesidad.
Y él no es el único. Toda la comunidad veterinaria comparte su preocupación (aunque definitivamente no todos están de acuerdo en la causa subyacente del problema, o la mejor manera de resolverlo).
Según Ward, durante los últimos 20 años, la percepción general de la obesidad ha pasado de ser "la gordura es graciosa" a "la gordura es mortal" a "la gordura es aburrida". La gente se está haciendo caso omiso de las advertencias acerca de la obesidad, a pesar de que saben que el sobrepeso no es saludable para los seres humanos y las mascotas.
Ward, dice que las personas practican el "optimismo parcial" al elegir creer que los efectos perjudiciales de la obesidad que acortan la vida no les pasará a ellos o a sus queridos animales. Esta es una manera de afrontarlo, pero también es una forma de evitar hacer importantes cambios en el estilo de vida.
La Inflamación es la Principal Amenaza Para la Salud de las Mascotas
Para recuperar la atención de las personas que sienten que "la gordura es aburrida", ahora Ward, habla de las mascotas pesadas no en términos de su peso, sino más bien de la mortal inflamación que desencadena el peso extra.
El exceso de grasa provoca lo que Ward denomina una "tormenta de adipocinas" dentro del cuerpo de tu gato o perro:
"Las adipocinas son proteínas señalizadoras producidas por el tejido adiposo", dice Ward. "Algunos ejemplos son la leptina, la adiponectina y la interleuquina-6 (IL-6). Sabemos que las adipocinas causan o contribuyen cientos de procesos inflamatorios dañinos en todo el cuerpo.
Piense en todas las células de grasa como una pequeña fábrica que bombea cientos de compuestos potencialmente tóxicos, los cuales se multiplican por millones o billones en una mascota obesa. El verdadero peligro del exceso de grasa no es la grasa, es la inflamación que causa la grasa".1
Es muy preocupante imaginar que el cuerpo de tu mascota con sobrepeso está constantemente produciendo millones o billones de compuestos tóxicos, pero por desgracia, esta podría ser la imagen mental que los dueños de mascotas necesitan tener para reconocer la gravedad de la situación.
Ward, está firmemente convencido de que la inflamación es la mayor amenaza que actualmente enfrentan las mascotas. Existe cada vez más evidencia científica del daño que la inflamación excesiva causa en el cuerpo.
Y en mi opinión, la grasa tóxica combinada con un ambiente tóxico [químicos para el césped, éteres bifenílicos polibromados (PBDE's, por sus siglas en inglés), vacunas, pulgas y pesticidas para garrapatas, por nombrar solo algunos], además de malnutrición, cortesía de la industria de alimentos para mascotas procesados, es una garantía del 100 % de que tu mascota sufrirá al menos de una enfermedad degenerativa en su vida.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Sabías Que la Inflamación Puede Causar Cáncer?
Cualquier cosa que desarrolle o fomente la inflamación en el cuerpo aumenta el riesgo de enfermedades graves, incluyendo:
Osteoartritis | Enfermedades respiratorias |
Resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 |
Lesión del ligamento cruzado craneal |
Presión arterial alta |
Enfermedad renal |
Enfermedades cardiacas |
Menor esperanza de vida (hasta 2.5 años) |
El cáncer, es otra enfermedad asociada con la inflamación, y de hecho, la investigación está apuntando al cáncer como una enfermedad inflamatoria crónica. La tasa actual de cáncer en las mascotas es un sorprendente 1 de cada 3 gatos y 1 de cada 2 perros.
La inflamación mata a las células del cuerpo. También rodea a las células con derivados tóxicos inflamatorios que inhiben el flujo de oxígeno, nutrientes y productos de desecho entre las células y la sangre. Esto crea un entorno en el que las células anormales proliferan.
En pocas palabras: prevenir la inflamación es un paso crucial en la prevención del cáncer.
Los Alimentos Procesados Son Una Causa Origen de la Obesidad en las Mascotas
La mayoría de los veterinarios holísticos, incluyéndome, creen que los alimentos procesados para mascotas son por mucho el principal factor que contribuye a la epidemia de obesidad de las mascotas.
La mayoría de los alimentos para mascota que se encuentran comercialmente disponibles no son biológicamente apropiados para los perros y gatos, y están cargados con exactamente el tipo de ingredientes que fomentan el aumento de peso y la inflamación en el cuerpo.
También es cierto que las mascotas de hoy en dia son alimentadas en exceso y muy poco ejercitadas, sin embargo, lo primero que escudriño en cualquier perro o gato con sobrepeso, es el tipo de alimento que come.
Busco cosas como la proporción de omega-6 a omega-3 en la alimentación de un animal. Los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales omega-6 y con bajos niveles de ácidos grasos esenciales omega-3 (el cual es el caso de los alimentos para mascotas más procesados) son asociados con enfermedades inflamatorias.
Generalmente, el alimento para mascotas comercial también tiene niveles altos en carbohidratos pro-inflamatorios, incluyendo a los granos procesados con alto índice glicémico y los vegetales almidonados, como las papas o legumbres cargadas de lectina.
Si un gato o un perro es alimentado con cualquier comida seca para mascotas es una señal de alerta, ya que todos los alimentos secos para mascotas contiene algún tipo de almidón—las croquetas no pueden ser producidas sin almidón.
Lo Que NO Debes Darle de Comer a Una Mascota Obesa o con Sobrepeso
Dado que los alimentos para mascota procesados son una de las causas de origen del sobrepeso y la obesidad en los perros y gatos, ciertamente la solución no es alimentarlos con más cantidad de lo mismo.
Y especialmente es importante evitar alimentarlos con comida comercial que afirmen tener una fórmula para la pérdida de peso con "bajo contenido de grasas" o para "reducir peso".
La mayoría de los alimentos para mascotas procesados con "bajo contenido de grasas" son muy ricos en carbohidratos (normalmente están etiquetados como "alto contenido de fibra"), y por lo general contienen cantidades excesivas de almidones como maíz, trigo, arroz, papa, o avena, así como una cantidad anormal de fibra no digerible, o "forraje".
Los almidones tienen bajos niveles de grasa, pero son altos en calorías; el exceso de calorías se almacena en el cuerpo de tu mascota en forma de grasa. La fibra no nutritiva simplemente es relleno.
La teoría detrás de los alimentos para mascotas cargados de fibra es que esto hace que los gatos y los perros se sientan llenos. La fibra puede hacer que tu mascota se sienta temporalmente llena, pero no se está saciando a nivel celular, que es donde realmente importa.
La fibra, más allá de lo que ocurriría naturalmente en una alimentación apropiada según su especie (no más de 8 % para los perros y gatos) bloquea la absorción de los nutrientes esenciales en el intestino delgado. Actúa como una barrera, evitando que sean absorbidos los oligoelementos, las vitaminas y los antioxidantes en el cuerpo de tu mascota.
Muchas fórmulas de "pérdida de peso" o de "bajo contenido en grasas" contienen hasta un 27 % de fibra, ¡bloqueando una enorme cantidad de nutrientes vitales!
Muchos propietarios informan que sus perros en realidad actúan más hambrientos en relación a estos "alimentos" para perros cuando son alimentados por un período prolongado de tiempo, y por buenas razones. La privación crónica de nutrientes en las células puede ocasionar una constante sensación de hambre.
Esto se debe a que tu carnívoro perro o gato no está recibiendo la suficiente cantidad de proteínas y otros nutrientes esenciales para sostener adecuadamente su composición biológica.
El hambre constante lleva a muchas mascotas a exhibir comportamientos molestos de mendicidad, o comenzar a intentar atacar los botes de basura o las puertas abiertas de la despensa, y convertirse en obsesivos acerca de comer cualquier cosa y todo a su paso.
Estos comportamientos molestos impulsan a muchas personas a proveerles más alimentos, asumiendo que su mascota está "muriendo de hambre" a pesar del hecho de que el animal está demasiado pesado.
El resultado final es una mascota que todavía tiene exceso de peso (y a menudo con más exceso de peso), pero al mismo tiempo desnutrida, lo que agrava aún más la posibilidad de una enfermedad degenerativa.
¿Qué Es lo Que Tu Perro o Gato DEBE Comer?
Ya sea que tu mascota tenga o no sobrepeso o este delgada y en forma, una alimentación para perros y gatos saludable apropiada según su especie es naturalmente anti-inflamatoria y consiste en alimentos enteros, reales, preferentemente crudos, orgánicos, y no transgénicos. Lo cual Incluye:
- Proteínas de alta calidad, incluyendo la carne de músculo, los órganos y los huesos (las proteínas deberían constituir el 75 % en la alimentación de un perro saludable, y el 88 % en la alimentación de un gato)
- Niveles de menores a moderados de grasa animal (dependiendo del nivel de actividad de tu mascota)
- Altos niveles de EPA y DHA (ácidos grasos esenciales omega-3)
- Algunos vegetales picados y un poco de puré de frutas
- Un suplemento alimenticio completo de vitaminas/mineralesque cumpla con las deficiencias adicionales de vitamina D, E, zinc, hierro, cobre y manganeso, que a menudo se encuentran en las comidas caseras O cantidades suficientes de estas difíciles fuentes alimenticias en forma de alimentos completos
- Complementos beneficiosos tales como los probióticos, enzimas digestivas, y los súper alimentos verdes
- Alto contenido de humedad
- Sin granos o almidones
De Vital Importancia Para las Mascotas con Sobrepeso: El Control de las Porciones y el Ejercicio Regular
Junto con una alimentación balanceada, apropiada según su especie, es importante que cuando alimentes a cualquier mascota, y especialmente un animal con sobrepeso u obesidad, practiques el control de porciones muy constantemente (como en cada comida).
Uno de los mayores problemas que veo con los dueños de mascotas es que me dicen "estoy haciendo todo bien, pero sigue estando pesada", está alimentándola con la suficiente cantidad de calorías como para mantener su peso actual, pero no está alimentándola para que tenga su peso ideal (el déficit de calorías es el que le pide al cuerpo para quemar la grasa almacenada).
Para la mayoría de los perros y gatos, esto significa un desayuno y cena cuidadosamente medidos. Y no olvides tener en cuenta las calorías de los dulces, especialmente los masticables y huesos adicionales.
De igual manera, es importante asegurarse de que tu perro o gato haga ejercicio de forma regular. Un cuerpo con sobrepeso adelgaza a través del consumo de una menor cantidad de calorías y de gastar más energía.
El ejercicio diario, incluyendo al menos 20 minutos de actividad aeróbica consistente, le ayudará a tu mascota a quemar grasa, aumentar el tono muscular, y mantener la integridad de su sistema músculo-esquelético.