Esta Es Una de las Peores Razones Para Tener un Perro

Ejercicio con Perros

Historia en Breve

  • Un reporte de la Facultad de Medicina de Harvard titulado, Get Healthy, Get a Dog: The health benefits of canine companionship, investigó los beneficios físicos, mentales y emocionales que obtenemos de la relación con nuestros perros
  • Varios estudios sugieren que las personas que sacan a pasear a sus perros regularmente están en mejor forma física que las personas que caminan con otras personas
  • Los perros, como atletas por naturaleza, producen tremendos beneficios al ejercitarse con sus humanos, así como por salir a pasear con ellos
  • Sin embargo, no deberías querer un perro únicamente por los beneficios que brinda con respecto a tu estado físico. Adopta un perro sólo si quieres compartir tu vida con un compañero canino, no porque necesites hacer más ejercicio.

Si eres una persona dedicada a tu perro, no puedes imaginar tu vida sin tu compañero canino (o tus compañeros caninos). Todos los que compartimos nuestros corazones y hogares con un perro conocemos bien los beneficios emocionales, físicos y espirituales de nuestra relación con nuestro mejor amigo de cuatro patas.

Desafortunadamente, no todos entienden el lazo entre humano y perro. Probablemente ya sabes qué personas dentro de tu vida “entienden” cuando expresas el amor que sientes por tu perro y qué personas no.

Si tienes amigos cercanos o miembros de tu familia que piensan “es sólo un perro”, probablemente ya hayas tomado la decisión de no compartir tus “historias perrunas” con ellos.

Si alguna vez te ha pasado que alguien importante para ti, pone en duda o desaprueba tu relación con tu mascota, tal vez valdría la pena que compartieras con él o ella el nuevo reporte realizado por la Facultad de Medicina de Harvard (HMS) titulado Get Healthy, Get a Dog: The health benefits of canine companionship (Se Saludable, Consigue Un Perro: Los beneficios para la salud de tener un compañero canino).

Las Muchas Formas en las que los Perros Enriquecen Nuestras Vidas

El reporte titulado Get Healthy, Get a Dog, es el primero de su tipo en recolectar cientos de estudios de alrededor del mundo que investigaron los beneficios físico, mentales y emocionales que obtienen los humanos gracias a su relación con los perros.

Twig Mowatt, que escribe para The Bark, explica:

“En conjunto, estos estudios ofrecen la imagen más completa hasta el momento de las muchas formas en la que los perros enriquecen la vida humana: desde reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular, hasta la pérdida de peso, compañerismo, defensa contra la depresión y una mayor esperanza de vida”.1

Tener un perro no sólo ayuda a que las personas estén más activas (los perros necesitan salir a caminar, después de todo), sino que de acuerdo con el reporte, también:2

  • Nos ayuda a estar más calmados, tranquilos y más presentes en nuestras vidas
  • Hace que los niños tengan más confianza, sean más activos y responsables
  • Enriquece la vida de las personas mayores
  • Hace que las personas se sientan más sociables y menos aislados

Por supuesto que, como todas las relaciones sanas se requieren de dar y recibir, así que es importante que los perros también se beneficien del lazo que comparten con sus humanos.

Sacar a Pasear a Tu Perro Te Ofrece Beneficios de Salud Significativos

Varios estudios realizados en los últimos años sugieren que las personas que sacan a pasear a sus perros regularmente tienen una mayor probabilidad de estar en mejor forma física que las personas que caminan con otras personas.

Incluso las personas de edad avanzada son más aptas para hacer caminatas regulares cuando su compañero de caminata es un perro en lugar de un humano.

Un estudio realizado hace unos cuantos años por la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus siglas en inglés) reportó que las personas que sacan a pasear a su perro son consideradas como personas que hacen ejercicio de “moderado” a “vigoroso”, esto según los criterios federales.3

Los investigadores también reportaron que las personas que sacan a pasear a su perro son más activas en general en comparación con las personas sin perros.

Aproximadamente la mitad de todas las personas que sacan a pasear a su perro obtiene un promedio de 30 minutos de ejercicio al menos 5 días a la semana. Entre las personas que no tienen perros, sólo un tercio de ellas obtiene esa cantidad de ejercicio.

Uno de los objetivos del estudio de la MSU fue determinar si sacar a pasear a tu perro se suma a la cantidad de ejercicio que hacen las personas o bien si remplaza otros tipos de actividad física.

De acuerdo con los investigadores, las personas que sacan a pasear a su perro tuvieron niveles más altos en general de actividad física moderada o vigorosa que otros participantes del estudio y pasaron más de su tiempo libre haciendo actividades físicas como deportes y jardinería.

En promedio, los dueños de perros que sacan a pasear a sus mascotas regularmente se ejercitaron aproximadamente 30 minutos más a la semana que las personas sin perros.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo Se Beneficia Tu Perro de Ejercitarse Contigo

El ejercicio ayuda a mantener en buen funcionamiento el corazón, pulmones, articulaciones y sistemas digestivo y circulatorio de tu compañero canino. También lo ayuda a mantenerse en forma y a quemar energía.

No es broma cuando dicen que “un perro cansado es un perro bueno”. Si no hacen ejercicio, los perros se aburren y cuando están aburridos son grandes candidatos a desarrollar hábitos y comportamientos indeseables, así como ansiedad.

Una forma de ayudar al miembro de tu familia de cuatro patas a ponerse en movimiento es sacarlo a dar una variedad de diferentes tipos de paseo:

Hay paseos con propósito, que por lo general son cortos, por ejemplo, cuando lo sacas a hacer sus necesidades.

Hay paseos estimulantes mentalmente durante los cuales le permites a tu perro detenerse, olfatear, investigar, marcar algún lugar, etc. Los perros van aprendiendo cosas sobre el mundo a través de sus narices.

La mayoría de los perros que van atados a una correa no pueden pasar tanto tiempo olfateando e investigando como les gustaría, así que darle tiempo a tu mascota para explorar es un buen estimulo mental.

Hay paseos de poder que mantienen a tu perro en forma y su peso bajo control, también ayudan a aliviar la artritis y otras enfermedades degenerativas.

La consistencia en el ejercicio es la clave. Tu perro necesita hacer ejercicio cada tres días como mínimo para mantener su tono muscular y prevenir el desgaste muscular. También es importante elevar la frecuencia cardíaca de tu mascota por 20 minutos durante el ejercicio.

Si tu perro no está en forma, necesitará comenzar poco a poco y llegar gradualmente a los 20 minutos por sesión.

Hay paseos de entrenamiento que pueden ayudar a mejorar su actitud con la correa, aprender comandos de obediencia básicos o avanzados, a socializar o cualquier otra cosa que se te ocurra que pueda realizarse durante un paseo con correa.

El entrenamiento continuo a lo largo de la vida de tu perro es una gran forma de mantener sus facultades agudas y lejos del aburrimiento. También es una excelente forma de fortalecer el lazo entre tu mascota y tú.

Un Perro Puede Ser Excelente Para Tu Salud… Pero No Busques Tener Uno Sólo Por Esa Razón

Creo que es maravilloso que los dueños de perros que sacan a pasear a su mascota regularmente logren beneficiarse físicamente en el camino. Eso significa que tanto el perro como su dueño se ejercitan, lo que ciertamente es algo en lo que necesitamos enfocarnos en vista de la epidemia de obesidad tanto en personas como mascotas que viven en los Estados Unidos.

Sin embargo, no estoy cómoda con la idea de que las personas busquen tener un perro para sustituir su membresía del gimnasio o caminadora. Después de todo, muchas personas cancelan su membresía después de unos cuantos meses y la mayoría de las caminadoras terminan en la esquina de un cuarto siendo utilizadas como costosos tendederos.

Adoptar a un perro sólo para que te ayude a hacer ejercicio es realmente una mala idea. Tener un perro es un privilegio y una gran responsabilidad. Se requiere de compromiso para cuidar una animal durante todos los años de su vida.

Dado a todo lo que involucra se un dueño consiente y responsable, no creo que adoptar un perro sólo para mejorar tu nivel de estado físico sea una buna idea. Adoptar a un perro es tener una vida que depende de ti. Realmente es completamente diferente a comenzar un programa de ejercicios.

Para ponerte en forma, inscríbete a un gimnasio. O compra una caminadora.

Adopta un perro porque quieres compartir tu vida con un compañero canino… no porque necesitas hacer más ejercicio.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario