Cuando tu perro gruñe, tu primera reacción podría ser tratar de detenerlo. Incluso podrías gritarle a tu perro o castigarlo por gruñirte. Es posible que esto detenga el gruñido, pero desafortunadamente esto podría ocasionar mayores problemas en el futuro.
¿Por qué? Debido a que cuando tu perro gruñe trata de decirte algo—generalmente esta incómodo o tiene miedo. Gruñir no solo es aceptable; sino que es una forma deseable de comunicación. Tu perro te da una advertencia de retroceder o te avisa que tiene que ser alejado de la situación.
Si es castigado suficientes veces por gruñir, tu perro aprenderá a no gruñir y luego podría no dar ninguna indicación cuando las situaciones le estresen. El resultado final podría ser que de repente muerda a alguien, sin previo aviso, ya que, después de todo, se le ha enseñado a no dar ningún aviso.
Por Qué No Debes Castigar a Tu Perro Por Gruñir
Es una mala idea castigar a tu perro por gruñir, y he aquí la razón:1
- El castigo podría suprimir el gruñido pero no cambiará el estado emocional de tu perro. Tu perro continuará sintiéndose incomodo o temeroso, y las emociones fácilmente podrían convertirse en agresión.
- Castigar a un perro que ya se encuentra temeroso, tan solo incrementará la tensión que siente y podría fomentar comportamientos agresivos y basados en el miedo.
- Castigarlo por comunicarse contigo a través de un gruñido dificultará la comunicación entre los dos.
- Un castigo podría dañar la relación con tu perro, ya que es posible que deje de confiar en ti o asociarte con reacciones impredecibles, y a veces intimidantes.
En resumen, si bien es probable que no quieras que tu perro te gruña, castigar este comportamiento normal de comunicación solo será contraproducente. El castigo probablemente hará que tu perro sea más temeroso y posiblemente más agresivo.
Además, disminuirá la probabilidad de que él gruña la próxima vez que algo le haga sentir incómodo, lo que significa que perderás esta valiosa forma de comunicación canino-humana. Si tu perro deja de gruñir, podrías dejar de recibir una advertencia antes de sobrepase su límite y, probablemente actúe agresivamente.
Qué Hacer Cuando Tu Perro Gruña
Si el castigo no es una opción, ¿qué debes hacer cuando tu perro gruña? He aquí una guía paso a paso:2
Detén tu Actividad
Si sabes que tu perro podría morder poco después un gruñido, detente inmediatamente, retrocede y resguardate en un lugar seguro (también debes alejarte de cualquier perro desconocido que gruña).
Si sabes que tu perro podría gruñir pero es improbable que muerda, detén lo que estés haciendo, pero permanece donde estás.
Cuando el perro se relaje, entonces aléjate (lo cual incentiva a tu perro a relajarse, y no a gruñir). Si es necesario (y sabes que puedes hacerlo sin riesgo de ser mordido), aleja al perro de la situación.
Averigua Por Qué Gruñó Tu Perro
¿Qué fue lo que causó que tu perro se sintiera incómodo o temeroso? ¿Intentabas cortar sus uñas? ¿Le quitaste su comida? ¿Trataste de sacarlo a la calle (o llevarlo al interior del hogar)? Es importante saber qué situación provocó la respuesta de tu perro.
Crea un Plan Para Hacer Que la Situación Sea Menos Estresante Para Tu Perro
Es posible que en esta cuestión tengas que ser creativo o incluso buscar la ayuda de un entrenador profesional que utilice refuerzo positivo. Por ejemplo, si tu perro gruñe cuando intentas asearlo, distráelo con premios, mientras que otra persona lo asea.
También puedes tratar de redirigir a tu perro, al ofrecerle una experiencia más positiva, como por ejemplo el tiempo de juego, o dirigir a tu perro hacia su cama, y posteriormente recompensar su comportamiento.
Trata de Eliminar los Factores Que Estresan a Tu Perro
Los perros se estresan demasiado y, al igual que en las personas, el estrés puede acumularse. Por ejemplo, si has tenido invitados en casa, un perro que está acostumbrado a una casa tranquila puede llegar a su límite. Si posteriormente lo llevas a la peluquería o se produce una tormenta (y tiene miedo de los truenos), es probable que se ponga aún más ansioso de lo normal.
Esta es la situación perfecta para provocar que tu perro gruña, incluso en una situación en la que normalmente puede estar tranquilo. En general, cuanto más puedas reducir los factores de estrés ambiental para tu perro, mejor, y en los casos en que el estrés no pueda eliminarse, por lo menos asegúrate de que tu perro tenga un lugar tranquilo y seguro donde pueda estar (por ejemplo, un acogedor cajón).
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Para Atender el Gruñido, Aborda la Razón Por la Que Tu Perro Tiene Temor
Gruñir es un síntoma de un problema mucho más grande; una señal de que tu perro tiene miedo y es incapaz de tolerar una situación dada. No hay necesidad de castigar el "síntoma" de gruñir, ya que simplemente es la forma en que tu perro te avisa que algo está mal. En vez de eso, averigua lo que provoca que tu perro este incómodo y luego elabora a un plan para atenderlo.
En los casos en que el escenario que desencadena el miedo no puede ser cambiado (por ejemplo, llevar a tu perro al veterinario o cortar sus uñas), utiliza técnicas como la distracción para disminuir la tensión. Como fue mencionado anteriormente, también se puede buscar la ayuda de un especialista en comportamiento u otro entrenador para ayudar a tu perro a ser menos temeroso.
Una reflexión final—el gruñido entre los cachorros o perros que juegan es usual y perfectamente normal, y no necesita ninguna intervención en lo absoluto. Mientras que tu perro no muestre otros signos de agresión, puedes asumir que gruñir de vez en cuando durante el juego o forcejeo forma parte de la diversión.