Dos Errores Inocentes Que Podrían Abrirle Paso a la Enfermedad Renal

Enfermedad Renal Crónica en los Gatos

Historia en Breve

  • La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema demasiado común en los gatos que tienen más de 10 años
  • Los riñones tienen su propio y muy eficiente sistema de respaldo, por lo que en el momento en que aparecen los síntomas, la enfermedad se encuentra usualmente en una fase avanzada
  • Hay muchos síntomas de insuficiencia renal. Por lo general, la primera y más común es el aumento de la sed y la micción
  • Es imprescindible realizar un diagnóstico preciso de la ERC, ya que muchos de sus síntomas también se observan en otras enfermedades
  • Atender la insuficiencia renal en los gatos incluye la terapia de fluidos y una alimentación alta en proteínas de excelente calidad así como bajos niveles de sodio y fósforo

Se estima que más de la mitad de los gatos domésticos mayores de 10 años sufren de la enfermedad renal crónica (ERC), la cual a menudo también es referida como la enfermedad renal crónica o insuficiencia renal crónica.

De hecho, esta enfermedad es tan común que intento mencionarla constantemente aquí en Mascotas Saludables de Mercola para poder ayudar a los dueños de gatos que buscan indicaciones de la enfermedad, y tomar medidas para prevenirla o controlarla de manera eficaz.

Las Causas de Daño Renal

Las causas de la enfermedad renal crónica son muy variadas e incluyen:

Malformación renal congénita

Exposición a toxinas

Enfermedad poliquística renal congénita

Lesión aguda renal que causa una enfermedad crónica

Infecciones bacterianas renales

Obstrucción del tracto urinario crónica

Presión arterial alta

Ciertos medicamentos, especialmente los antiinflamatorios no esteroideos (NSAID, por sus siglas en inglés)

Trastornos del sistema inmunológico, como lupus sistémico

Enfermedades infecciosas tales como el virus de inmunodeficiencia felina (FIV, por sus siglas en inglés) y la leucemia felina (VLFe)

Exposición a metales pesados

Traumatismo abdominal

​​Asimismo, la investigación ha establecido una relación entre las vacunas de moquillo felino y la inflamación renal regulada inmunológicamente, lo cual es una de las causas de una enfermedad renal crónica.

La panleucopenia (moquillo felino) es una enfermedad mortal, y los gatos que están en riesgo deben recibir su primer esquema de vacunación, ya que los gatos expuestos que no están vacunados, están en riesgo.

Muchos gatos de interiores nunca están en riesgo y pueden pasar toda su vida saludablemente sin ser inmunizados.

Tu veterinario integrativo puede ayudarte a evaluar el riesgo de tu gato para esta enfermedad. Pero recuerda, los gatos adultos que fueron vacunados con éxito desde pequeños no necesitan constantes refuerzos, y los gatos con la enfermedad renal no deben ser vacunados en lo absoluto.

Alimentar a los gatos exclusivamente con comida seca también está relacionado con el desarrollo de la ERC.

Los gatos están diseñados para satisfacer la mayor parte o la totalidad de sus requerimientos de agua corporales a través de su alimentación, no a través del tazón de agua, de esta manera no presentan la sed que aqueja a otras especies.

La calidad de la proteína en la mayoría de los alimentos secos para gato es terrible; hay una gran diferencia entre "apto para alimentar" y "grado alimenticio" (apto para humanos).1 Considero que la proteína proveída es más difícil de digerir y procesar. Alimentarlo constantemente, puede causarle estrés hepático y renal.

Además, las croquetas proporcionan un porcentaje muy pequeño de agua a diferencia de la comida fresca o enlatada. Los gatos que son alimentados solo con croquetas, con el tiempo sufren una leve deshidratación crónica que les ocasiona un estrés renal significativo.

¿Cómo Se Produce la Insuficiencia Renal?

Los riñones se componen de miles de diminutos tubos llamados nefronas que filtran y reabsorben los líquidos. En los gatos jóvenes sanos, hay tantas nefronas disponibles que algunas se almacenan.

Como resultado del proceso de envejecimiento o daño renal, algunas nefronas dejan de funcionar y las nefronas almacenadas entran en acción. En algún momento de la vida de la mayoría de los gatos, todas las nefronas que pueden funcionar se ponen en acción y no queda ninguna en reserva.

Sin nefronas de respaldo, conforme progresa el daño renal, los signos de la enfermedad renal crónica comienzan a aparecer. El sistema de nefronas de reserva es el que enmascara las señales de insuficiencia renal hasta que el daño es verdaderamente significativo.

Cuando pierden las dos terceras partes de las nefronas, los riñones ya no son capaces de conservar el agua, y el gato elimina grandes cantidades de orina diluida. Para ese momento los niveles de creatinina están elevados en el análisis de sangre, y por lo tanto, ha desaparecido el 75 % de las nefronas en ambos riñones.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los Riñones de Tu Gato Tienen Muchas Funciones Que Realizar

A medida que la sangre viaja a través de los riñones, estos realizan un complejo proceso de filtrado que elimina los residuos y conserva las sustancias beneficiosas como las proteínas de suero en el torrente sanguíneo.

Asimismo, los riñones regulan la cantidad de agua en la sangre, y ayudan a mantener una presión arterial sana al regular los niveles de sodio, calcio y vitamina D. Además, estos pequeños órganos trabajan arduamente para secretar una hormona llamada eritropoyetina, la cual estimula a la médula ósea para producir glóbulos rojos.

Así que, como puedes ver, cuando los riñones no funcionan a su máxima capacidad, muchos sistemas de los órganos y corporales que pueden ser afectados.

Síntomas de la Enfermedad Renal

Debido a que los riñones tienen tantas funciones que realizar, existen muchos síntomas de disfunción renal, los cuales varían de un gato a otro. Los signos de un problema pueden ser sutiles y progresar lentamente, o pueden ser repentinos y severos.

Los síntomas de insuficiencia renal pueden incluir:

Mayor sed y micción

Anemia

Pérdida de orina (especialmente durante la noche)

Debilidad generalizada

Vómito

Fracturas óseas

Diarrea

Hipertensión, la cual puede causar ceguera repentina

Pérdida de apetito

Escozor cutáneo o hematomas en la piel

Pérdida de peso

Sangrado estomacal

Depresión

Ulceras orales

Como Obtener un Diagnóstico Acertado

La mayoría de los síntomas de insuficiencia renal también son comunes en otras enfermedades, lo que hace que sea realmente importante tener un diagnóstico preciso.

Los análisis sanguíneos de rutina pueden detectar un problema renal crónico en una etapa temprana. En los gatos mayores de 7 años, las pruebas de función renal deben realizarse por lo menos una vez al año. Yo recomiendo a mis propios pacientes que las realicen cada 6 meses. Es sorprendente el número de gatos que presentan cambios notables en su función orgánica en un corto período de 6 meses.

Muchas cosas pueden cambiar en unos pocos meses, y detectar una insuficiencia renal temprana es vital.

Los perfiles químicos sanguíneos mostrarán si hay niveles elevados de residuos circulando, lo cual es una señal de una disfunción renal. Los análisis sanguíneos de rutina también detectarán la anemia, la cual es común en la ERC.

Además, un análisis sanguíneo completo puede detectar otras enfermedades como la diabetes y el hipertiroidismo.

De acuerdo con IDEXX Laboratories, una nueva prueba que mide un biomarcador llamado SDMA (dimetilarginina simétrica) es una mejor forma de medición que la de la creatinina en la función renal de los gatos de edad avanzada.

IDEXX afirma que el biomarcador SDMA puede identificar la aparición de la enfermedad renal en un promedio de 17 meses anteriores a la prueba estándar para la enfermedad, la cual mide los niveles de creatinina sérica.2

La creatinina es un marcador de la descomposición proteica muscular, pero como la mayoría de los gatos pierden masa corporal magra a medida que envejecen, sus niveles de creatinina podrían ser normales. La masa corporal magra no influye en el SDMA, por lo que presumiblemente es una medida más exacta de disfunción renal.

Un análisis de orina es muy importante para proporcionar información crítica acerca de la función renal. Puede detectar una infección del tracto urinario, y lo más importante es que puede cuantificar la concentración de orina del gato y detectar si las microproteínas son eliminadas.

Estos son dos de los signos reconocibles más comunes y tempranos de que ocurre una disfunción renal. Es posible que tu veterinario también deba realizar una prueba UPC (prueba de la proteína creatinina en la orina) si hay una proteína presente en la orina de tu gato.

Los gatos con enfermedades renales tienden a beber mucha agua y a orinar excesivamente, ya que el cuerpo trata de evitar la insuficiencia renal al eliminar los residuos de su sistema. Una disfunción renal afecta la capacidad del riñón para concentrar la orina, por lo que es un problema común que se presente una orina muy diluida.

Es importante comprobar la función tiroidea en cualquier gato sospechoso de tener una enfermedad renal, especialmente si el gato es de edad avanzada. Con frecuencia, el hipertiroidismo se presenta solo o junto con una insuficiencia renal, y su presencia puede cambiar el modo en que son atendidas las enfermedades.

También debe revisarse la presión arterial, ya que muchos gatos con la enfermedad renal tienen hipertensión o presión arterial alta.

Algunas veces, se realiza una ecografía abdominal adicional u otros diagnósticos para analizar más detalladamente lo que pasa en el interior de los riñones con una imagen en tres dimensiones.

¿Cómo Se Escenifica una Enfermedad Renal?

La ERC es escenificada en función de su gravedad, la cual es estimada en relación con el nivel de las residuos en la sangre y las anormalidades en la orina. La Sociedad Internacional de Interés Renal (IRIS, por sus siglas en inglés) desarrolló un método para medir la gravedad de la enfermedad en 4 etapas.

La etapa 1 es la menos grave y la 4 es la más grave. Identificar la etapa la enfermedad es útil para tratarla y hacer el seguimiento de los pacientes.

  • La etapa 1 se caracteriza por niveles de creatinina en la sangre los cuales son inferiores a 1.6 miligramos por decilitro. La presencia de residuos en la sangre es poco notable en esta etapa, pero puede haber otras anomalías renales, incluyendo una concentración inadecuada de orina o una sensación diferente en el área de los riñones al ser palpados, o parecer anormales en las radiografías.
  • La etapa 2 es cuando los niveles de creatinina se encuentran entre 1.6 y 2.8 miligramos por decilitro.
  • En la etapa 3, los niveles de creatinina en la sangre alcanzan 2.9 a 5 miligramos por decilitro. Aparece una azotemia renal moderada (acumulación de residuos en la sangre), que es medida por los niveles de nitrógeno ureico en sangre (BUN, por sus siglas en inglés).
  • La etapa 4 se caracteriza por una creatinina con niveles superiores a 5 miligramos por decilitro, aparece una azotemia grave (elevado BUN), y múltiples síntomas adicionales.

Asimismo, durante el proceso para identificarla etapa, se toma en consideración la cantidad de proteína que pasa por la orina y la presión sanguínea elevada.

Como Atender la CKD

El tratamiento de la enfermedad cardiaca se enfoca en controlar la uremia (acumulación de residuos nitrogenados en la sangre), lo que retrasa la progresión de la enfermedad, y mantiene la calidad de vida del gato durante el mayor tiempo posible.

Generalmente, al principio se recomienda la terapia con líquidos para atender la deshidratación, anorexia y vómitos, y para eliminar los residuos que circulan.

Es posible que en el hospital se le administre una terapia de fluidos por vía intravenosa, lo cual es en función de la enfermedad de tu mascota. Una vez que el gato se encuentra estable y rehidratado, sería recomendable que la mayoría de los propietarios suministran fluidos subcutáneos (sub-Q, por sus siglas en inglés) en casa.

Los fluidos sub-Q se inyectan bajo la piel generalmente en la zona del cuello entre los omóplatos. ¡Inicialmente, los gatos tienden a sobrellevar el procedimiento bastante bien--mejor que sus humanos! La frecuencia de las inyecciones dependerá de la gravedad de la enfermedad.

Para los gatos con CKS, se recomienda una alimentación alta en proteínas de excelente calidad (apta para humanos), y sodio y fosforó en cantidades inferiores a las normales. El control del consumo de fósforo ha demostrado ser muy importante para retrasar la progresión de la enfermedad.

Muchos veterinarios continúan insistiendo en que una alimentación especial para los riñones debe ser baja en proteínas, a pesar de los estudios que muestran que las mascotas de edad avanzada--incluyendo aquellos con enfermedades renales--necesitan mayores cantidades de proteína.3 Pero tiene que ser una proteína de muy alta calidad.

Si tu gato es adicto a un alimento de baja calidad que es difícil de digerir y procesar, recomiendo que reduzcas la cantidad de proteína tóxica en su alimentación.

Sin embargo, si tu gato consume proteína de grado humano (de preferencia libre de antibióticos y hormonas), restringir las proteínas antes de la etapa 3 de ERC a menudo es contraproducente, y realmente puede agravar la pérdida de peso y de masa muscular--dos problemas de salud comunes en los gatos con insuficiencia renal.

Lo ideal sería que si tu gato consume alimentos de mala calidad, el objetivo es deshabituarlo a ellos e introducirlo en una alimentación de mejor calidad para que pueda continuar con un consumo adecuado de proteínas.

Muchos veterinarios sugerirían un "alimento recetado" para las enfermedades renales, pero también estoy en contra de ello, a menos que sean alimentos frescos aptos para humanos, formulados para la enfermedad renal como Darwin's Intelligent Design. Este ha creado la única alimentación fresca de excelente calidad formulada específicamente para los gatos con ERC. Puede ser suministrada ligeramente cocida o cruda.

A menos que tu gato se niegue rotundamente a comer cualquier otra cosa, no recomiendo darle alimentos secos recetados para los riñones.

Ayuda Adicional Para los Riñones con Insuficiencia

Algunas veces, las vitaminas y los minerales pueden ser beneficiosos para los gatos con ERC. A menudo agrego una variedad de vitaminas B en los fluidos sub-Q de un gato. Las vitaminas B pueden ayudar con la anemia, para aliviar las náuseas y para mejorar la sensación general de bienestar de un gato.

Asimismo, el aceite de kril, los antioxidantes, la L-carnitina, y los triglicéridos de cadena media (aceite de coco) pueden ser beneficiosos. Al agregar una fuente de super vegetales desarrolladores de sangre, como la clorofila o Chlorella, puede ayudar a aumentar el recuento de glóbulos rojos. También, se recomienda complementar con agentes de desintoxicación, como el diente de león y el SOD (superóxido dismutasa), si tu gato los consume.

Los probióticos que contienen cepas específicas de apoyo renal, tales como Lactobacillus acidophilus, casei, y plantarum, Streptococcus thermophilus, y Bifobacterium longum también pueden ser extremadamente beneficiosos. Estas cepas, las cuales ayudan a tener un metabolismo ureico saludable, están disponibles en los productos "específicos para cuestiones renales", así como los probióticos OTC, por lo que debes leer las etiquetas cuidadosamente.

Asimismo, según sea el caso, el medicamento Feline Renal Support de Standard Process puede ser muy útil, al igual que los aglutinantes de fósforo y el bicarbonato de sodio. Tu veterinario te ayudará a decidir si estos son los indicados en función de la situación específica de tu gato.

También es extremadamente importante proveerle a tu gato un entorno tan libre de estrés como sea posible. Y lo más importante de todo en la prevención o control de la enfermedad renal es una atenta supervisión de los sistemas orgánicos. El objetivo debe ser identificar los riesgos y los cambios sutiles mucho antes de que produzcan la insuficiencia renal.

Muchos gatos viven una larga vida plena cuando la enfermedad renal es descubierta a tiempo y controlada de manera proactiva.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario