La lista fue compilada por PetBreeds, e incluye muchos trastornos que he cubierto aquí en Mascotas Saludables de Mercola, como la displasia de cadera y codo, luxación de la rótula (rótula flotante), dilatación vólvulo gástrica (distensión abdominal), convulsiones, alergias y enfermedades musculoesqueléticas.
Lo que me parece interesante de la lista es el número de enfermedades (¡9 de 26!) que involucran a los ojos de un perro. Éstas incluyen:
En mi experiencia, la mayoría de las personas no le prestan mucha atención a la salud ocular de sus perros, pero como puedes ver en la lista, hay una serie de cuestiones que pueden salir mal con los ojos de tu mascota.
1. Entropión. Usualmente, un perro con entropión entrecierra los ojos y tiene una cantidad excesiva de secreción en el ojo afectado. A veces puede haber sensibilidad a la luz y puede tocarse los ojos con las patas, sobre todo cuando el perro se encuentra en exteriores.
Otros signos de entropión incluyen inflamación ocular interna (que se denomina queratitis), un tic ocular, flacidez de la piel alrededor de la cuenca ocular, o en el peor de los casos, una ruptura de la córnea.
Algunos casos de entropión no son más que una molestia menor, mientras que los casos más graves pueden causar dolor significativo, ulceración ocular, cicatrices, y en última instancia, la pérdida de la visión.
2. Cataratas. Las cataratas forman una nube azul de diversos grados dentro de la cápsula que contiene el cristalino del globo ocular. Las cataratas pueden progresar muy lentamente durante muchos años o pueden aparecer muy rápidamente, lo cual ocasiona ceguera en unos pocos días o semanas.
A menudo, las cataratas en los perros son hereditarias. También, pueden ser ocasionadas por la diabetes, toxicidad de medicamentos y métodos de control de plagas, otras enfermedades oculares subyacentes, traumas oculares, deficiencias nutricionales en los cachorros, son parte del proceso de envejecimiento.
Si tu perro fue diagnosticado con cataratas, las menos problemáticas serán revisadas periódicamente para saber si evolucionan. Algunas veces se prescriben gotas antiinflamatorias para los ojos.
Pero si la visión de tu mascota está afectada, su calidad de vida estará comprometida, o si las cataratas progresan rápidamente, a veces se recomienda una cirugía para restaurar la visión.
3. Atrofia Progresiva de Retina (APR). La APR es una enfermedad hereditaria que causa que los perros pierdan la visión durante un período de meses o años. La APR se observa con mayor frecuencia en los Cocker Spaniel, Border Collies, Setter Irlandés, Elkhound Noruego, Schnauzers, y Poodles.
La retina, la cual se encuentra en la parte posterior del globo ocular, se compone de bastones que perciben la luz y conos que perciben el color. Normalmente los bastones y conos maduran en el momento en que un animal llega a alrededor de las 12 semanas de edad, pero en algunas mascotas con PRA, nunca maduran completamente y podrían empezar a degenerarse a una edad temprana.
4. Distiquiasis. En los párpados del perro crece una cantidad excesiva de pestañas, las cuales rozan e irritan la córnea. El ojo afectado se torna de color rojo, inflamado, y podría desarrollar una secreción.
Usualmente, los perros que tienen la enfermedad entrecierran los ojos o parpadean mucho y tienden a frotarse los ojos contra objetos tales como muebles o alfombras. En los casos graves, la córnea puede ulcerarse y parecer de color azulado.
5. Ectropión. El signo más común de ectropión es un párpado inferior claramente caído. Los perros afectados también tienden a tener los ojos llorosos, la conjuntiva inflamada o de color rojo, manchas de lágrimas, inflamación y/o infecciones oculares.
A menudo, los signos de ectropión parecen mejorar, y posteriormente aparecen de nuevo. En casos graves, los síntomas normalmente no aumentan ni disminuyen, y no mejoran sin tratamiento.
6. Luxación del Cristalino. En algunos perros, los ligamentos que apoya la lente se debilitan o desgarran, lo cual provoca que el lente se disloque de su posición normal. Puede posicionarse en la parte interior del globo ocular (luxación posterior), lo cual comúnmente es indoloro.
Alternativamente, la lente puede posicionarse en la parte exterior del globo ocular (luxación anterior), donde bloquea el drenaje de líquido y puede ocasionar glaucoma o aumentar la presión intraocular (IOP, por sus siglas en inglés), lo cual es extremadamente doloroso y puede causar ceguera permanente.
La debilidad de los ligamentos del cristalino es conocida por ser hereditaria en los Terriers, Shar Pei, y Border Collies.
7. Queratoconjuntivitis Sicca (QCS). El ojo seco es una enfermedad en la que existe una deficiencia de agua en la mezcla de lágrimas, las cuales consisten en aceite, moco y en su mayoría agua. Solo son segregados el aceite y el moco, por lo que las mascotas con QCS tienen una secreción espesa de color amarillo en sus ojos.
Los ojos se enrojecen y con el tiempo la córnea se torna color marrón. Si la enfermedad no es tratada, puede provocar ceguera.
8. Glaucoma. En los perros, el glaucoma es ya sea primario o secundario. El glaucoma primario se hereda y ocurre en muchas razas, incluyendo el Cocker Spaniel, Basset Hound, Chow Chow, Jack Russell, Shih Tzu, y el Husky Siberiano. Generalmente, el glaucoma primario comienza en un ojo y con el tiempo afecta a ambos ojos.
El glaucoma secundario ocurre cuando otras enfermedades oculares están presentes, las cuales inhiben el drenaje del humor acuoso dentro del ojo. Estas enfermedades incluyen una inflamación ocular (uveítis), cataratas avanzadas, cáncer ocular, desplazamiento del cristalino y desprendimiento de retina crónico.
La alta presión dentro del ojo ocasionada por el glaucoma causa dolor. La presión puede aumentar mucho más en los perros que en los seres humanos, por lo que podemos asumir que la enfermedad es más dolorosa para los perros de lo que es para nosotros.
Probablemente, el dolor provocado por el glaucoma se perciba como un dolor de cabeza severo. Es posible que notes que tu mascota no quiera jugar, este irritable, o quizás no tenga apetito. También, podrías notar que frota o toca con sus patas sus ojos o cara.
A veces los perros se frotan las caras contra los muebles u otros objetos en el hogar. Algunos parpadearán los ojos, los entrecerrarán o los mantendrán cerrados. Un signo adicional es una pupila dilatada en el ojo afectado.
Otro síntoma, es la pérdida de visión, y con frecuencia esto es lo que lleva a los dueños de mascotas al veterinario. Por desgracia, puede ocurrir una ceguera permanente en cuestión de horas en los casos de glaucoma en rápido desarrollo, en la cual la presión dentro del ojo aumenta muy rápidamente.
9. Triquiasis. La triquiasis es común en las razas braquiocefálicas con narices chatas y ojos prominentes, como el Pekinés, Pug y Bulldog, así como en las razas de pelo largo alrededor de los ojos, tales como el Cocker Spaniel.
La triquiasis puede causar ojos entrecerrados o parpadeo, lagrimeo excesivo, blefaroespasmo, inflamación, invasión de vasos sanguíneos en la córnea y pigmentación del iris (la parte coloreada del ojo).
Cualquier cambio visible en los ojos de tu perro o su capacidad de visión debe impulsarte a comunicarte con tu veterinario. Yo te recomendaría que examines los ojos de tu compañero canino tan pronto como sea posible para determinar exactamente lo que sucede, y si es necesario un tratamiento.