10 Errores Que Debe Evitar Al Saludar a Un Perro Desconocido

Como Saludar a los Perros

Historia en Breve

  • Ya sea que te encuentres o no en el parque, en un sendero o simplemente caminando por el centro, siempre hay una posibilidad de que encuentres un perro con el que no estés familiarizado; la manera en la que te acerques al perro establecerá la forma del encuentro
  • Los actitudes clave que puedes adoptar ayudarán a que los siguientes encuentros con perros no tengan inconvenientes, para no molestarte, molestar a un perro o a su dueño
  • Consejos tales como la forma en como presentarse con el dueño de un perro y hacer un contacto físico seguro con un cachorro anteriormente desconocido, son un gran avance para asegurar un encuentro positivo en el futuro

La mayoría de los amantes de perros saben que, al acercarse por primera vez a perros con los que no están familiarizados, ciertos movimientos y señales aparentemente inocentes podrían no ser adecuados, desde la perspectiva del perro.

Aunque posiblemente seas una persona amistosa y sincera y tengas las mejores intenciones, la primera cuestión que los perros suelen juzgar es si respetas o no los límites. Saludar a los perros es diferente a conocer personas. Los desconocidos con los que eres presentado usualmente sonríen, te miran a los ojos y buscan tu mano para estrecharla.


Tweet this

Aunque seas una persona amistosa y sincera, la 1ª cuestión que los perros suelen juzgar es si respetas los límites. http://bit.ly/2akmSst


A falta de una mejor expresión, los perros no son así. Ellos prefieren tener un poco más de espacio y reserva. Si esta es información nueva para ti, o incluso si necesitas un curso rápido para refrescar tu memoria acerca del protocolo para conocer a un perro, continua leyendo.

10 Consejos Para Saber Cuándo Saludar a los Perros

1. Saluda primero a los humanos y después a los perros

Saludar Perros

Por más que seas cautivado por un pequeño y tierno cachorro o un hermoso perro, primero debes enfocarte en el humano que viene con él.

Los perros parecen ser capaces de enfocarse en el bienestar emocional de sus dueños, así como en el lenguaje corporal. Si al perro le parece bien tu interacción con su dueño, tal vez sea más abierto (posteriormente) a interactuar contigo.

2. Pídele permiso al dueño del perro

Pide Permiso

Antes de acercarte a un perro que no conoces, pide permiso a su dueño. Cuando Firulais establece que tu intención es buena, se relajará y te considerará como "seguro".

Además, es posible que haya una buena razón por la que no sea un buen momento para tener interacción. El perro podría estar enfermo y no ser él mismo, lo que posiblemente ocasione que su comportamiento sea errático, o inclusive contagioso para tu perro.

3. Evita el contacto visual

Contacto Visual

Es diferente para nosotros los seres humanos, las personas a menudo sonríen a otras en la calle, o incluso se detienen y conversan mientras se miran directamente a los ojos.

Los perros tienen su propio código. Los perros dominantes podrían considerar un contacto visual como un reto o deseo de dominación.

Recordar esto podría evitar una situación desagradable.

4. No tengas miedo

Miedo a Perros

Los perros sienten cuando alguien tiene miedo. Esto puede aumentar sus mecanismos de defensa naturales, así como su agresión. Dicho lo anterior, trata de relajarte.

Aunque algunas personas creen que un perro puede "oler" el miedo, es más probable que solo sean buenos para leer el lenguaje corporal1 de las personas.

Desde luego que decirte a ti mismo que no tienes miedo, no necesariamente lo convertirá en un hecho. Si te acercas a un perro y te sientes un poco nervioso por alguna razón, presta atención a lo que sientes y pasa de largo con una sonrisa pero sin intentar interactuar.

5. Evita un acercamiento de frente

Postura Corporal Canina

Si puedes, colócate de modo que camines o permanezcas de pie junto al perro en vez de llegar a él directamente desde el frente. Si el perro y su dueño se acercan a ti, girar tu cuerpo hacia los lados expresa una menor amenaza, desde la perspectiva del perro.

Sin embargo, al mismo tiempo, siempre es bueno mantener la visión periférica atenta para determinar la postura corporal del perro. Si este parece rígido y se encuentra frente a ti, es posible que debas continuar avanzando.

6. No te inclines sobre un perro

Inclinar Sobre los Perros

Generalmente, los seres humanos somos más altos que los perros, por lo que puede parecer natural inclinarnos sobre ellos, pero esto rara vez es un buen acercamiento al saludar a un perro desconocido.

En función de la situación, puedes ponerte en cuclillas para estar en su nivel, a una distancia que respete su espacio.

7. Que venga hacia ti

Perro Relajado

Cuando avanzas hacia un perro desconocido y su dueño, y es inminente "encontrarse y saludar", camina lentamente. Caminar directamente hacia ellos de forma rápida podría hacer que un perro reaccione por instinto, lo que podría no tener un buen resultado.

Usualmente, los perros están relajados e incluso son amigables si están familiarizados y cómodos con la persona que se acerca a ellos. Si no le eres un rostro familiar, una regla de oro es permitirle al perro que se acerque primero.

8. Ofrécele tu puño cerrado, con la palma hacia abajo

 Saludar Perros

Después de que seas suficientemente aceptado para que el perro se sienta cómodo con tu presencia, acerca tu puño ligeramente cerrado, en vez de tu mano abierta, a la nariz del perro para que lo huela, en lugar de la mano extendida o dedos extendidos. Tu puño es más pequeño, por lo que parece menos amenazante.

9. Evita tocar su cabeza o cuartos traseros

Acariciar Perros

Cuando un perro olfatea el puño cerrado y permanece sereno, relajado y cerca de ti, entonces puedes acariciarlo suavemente con el dorso de la mano abierta en el hombro, el cuello o el pecho.

A menos que esté completamente a gusto contigo, y especialmente si acaba de conocerte, no debes acercarte a la parte superior de la cabeza de un perro ni a sus cuartos traseros. Debes evitar que el perro se sienta amenazado, y estos son movimientos que podría percibir como amenaza.

10. Cuando un perro ya no desee interactuar, respétalo

Interactuar con Perros

Cuando un perro te permita entrar en su círculo, deja que decida cuánto tiempo durará el "encuentro cercano". Si se aleja, déjalo, y no continúes intentando seguir en contacto con él. Te permitió que lo saludaras, y déjalo que se marche cuando él quiera. Nunca trates de mantener contacto con un perro que se alejó de ti.

Te ha permitido saludarlo, por lo que eso es suficiente para su primer encuentro.

Es posible que hayas experimentado acariciar a un perro que de repente haya girado la cabeza hacia tu mano y la haya golpeado con su nariz. Probablemente esa no sea una señal de "continua acariciándome", sino todo lo contrario. Si esto te sucede, deja de realizar la acción que posiblemente no le agrade al perro.2

Sin embargo, si el perro tiene una postura ancha de patas, cierra sus ojos y da marcha atrás, tómalo como una advertencia y deja de realizar la acción inmediatamente. Por alguna razón, podría ser que el perro te encontró intimidante y se prepara para defender su territorio. Entonces es el momento de que te alejes discretamente.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los Amantes de Perros Sabios Respetan los Límites

Imagina que, cuando conoces a alguien por primera vez, extiendes la mano solo para que ellos se dirijan hacia ti, se conozcan y miren a los ojos. Bastante desconcertante, ¿verdad? Es posible que esto te proporcione una noción de cómo los perros podrían sentirse cuando los amantes de los perros ingenuos tratan de acercarse a ellos con una palmada en la parte superior de su cabeza, su cara posterior, o peor aún, un abrazo.3

Usualmente, puedes "leer" lo que los perros experimentan con su comportamiento general y decir si te ven como un humano agradable, o no tanto. Al igual que las personas, los perros tienden a sentirse más cómodos cuando no están en guardia por situaciones que lo requieran para defenderse a ellos mismos o a sus dueños. Recordar estos consejos podría ayudarte a prepararte para prevenir mejor los posibles problemas caninos. Es posible que incluso encuentres un nuevo amigo.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario