Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 239-599-9502
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© 1997-2019 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Vea nuestra política de privacidad
Por la Dra. Becker
Muchas personas asumen que los gatos no se pueden entrenar, aunque esto no es así necesariamente. Esta suposición podría ser tan prevaleciente debido a que los dueños intentan entrenar a sus gatos para que dejen de realizar acciones instintivas, como rasguñar, saltar o trepar.
Este comportamiento está arraigado en tu gato; es lo que hace que tu gato sea un gato y tratar de eliminarlo es inútil (sin mencionar, que es altamente estresante para tu gatito).
Dicho esto, puedes enseñarle a tu gato a realizar estas acciones de una forma que sea mejor para ti (y menos destructiva o perturbadora para tus familiares). Una de las claves para hacerlo es evitar los siguientes errores durante el entrenamiento.
Los gatos son inteligentes y pueden aprender a hacer lo que les dices, siempre y cuando realices el entrenamiento de forma correcta.
Esto involucra evitar los siguientes errores durante el entrenamiento, los cuales son comunes entre los dueños de gatos, según Mikkel Becker, entrenador especializado en el entrenamiento a base de premios y en la modificación del comportamiento de perros y gatos.1Así que, para entrenar con éxito a tu gato, estos son los errores principales que hay que evitar.
1. Sobreestimar el Tiempo Necesario
Deberás entrenar a tu gato en breves momentos, de 1 a 5 minutos, distribuidos a lo largo del día. Siempre que tengas un minuto o dos, intenta incluir una sesión rápida de entrenamiento con tu gatito; los gatos aprenden mejor de esta forma.
2. Ignorar el Buen Comportamiento y Reaccionar al Malo
Es fácil ignorar las acciones buenas de tu gato (como rascar el lugar correcto, en su poste para rascar) y reaccionar y regañarlo cuando hace algo que no quieres que haga (como rascar el sillón).
Pero, al reaccionar al comportamiento negativo, él lo equiparará a recibir atención y, por lo tanto, seguirá haciéndolo. En cambio, llena de halagos a tu gatito o dale un bocadillo saludable cuando haga lo correcto e ignora o reoriéntalo cuando haga algo mal.
3. Tratar de Detener las Acciones Instintivas
Si adoptas un gato, deberías hacerte a la idea de que va a rascar, saltar sobre los objetos, brincar y trepar. En vez de intentar detener estas acciones instintivas, bríndale formas aceptables dentro de tu hogar, para que tu gato sea un gato.
Por ejemplo, si tu gato intenta trepar las cortinas, bríndale un árbol alto para gatos o una percha elevada. Puedes animar a tu gato a usar el nuevo árbol para gatos, en vez de las cortinas, al ofrecerle bocadillos saludables o elogiarlo cuando lo use.
4. Asumir que Tu Gato Sabrá lo que le Dices Sin Enseñarle
Si deseas que tu gato se mantenga alejado del mostrador de la cocina, no puedes simplemente decirle "abajo" y esperar que sepa qué hacer. Aquí, el refuerzo positivo es esencial y te llevará mucho más lejos que los castigos.
Para enseñarle a tu gato lo que "abajo" significa, reorienta a tu gato del mostrador a un lugar más adecuado, como su árbol para gatos, y prémialo con un bocadillo. Con el tiempo, aprenderá que cuando dices abajo, deberá ir a su árbol para gatos y recibirá un premio por ello.
5. Establecer Objetivos Irreales Para el Entrenamiento
Si castigas a tu gato demasiado fuerte o demasiado deprisa, podría frustrarse y darse por vencido. El ritmo de aprendizaje de cada gato es diferente, así que, hazlo paulatinamente y avanza al siguiente paso únicamente cuando tu gato esté cómodo y se sienta lo suficientemente seguro para hacerlo.
Darle muchas oportunidades de lograrlo y premiarlo también es importante para aumentar su confianza. Como dijo Becker, "… ten en cuenta que todos esos pasos pequeños se unen para formar pasos grandes y, potencialmente, grandes cambios en el comportamiento de tu gato".2
Nunca se recomienda castigar a tu gato con regaños, gritos o golpes. Esto lo estresará y hará que te tenga miedo, mientras que no hará nada por corregir su comportamiento. En muchos casos, incluso empeorará su comportamiento.
Incluso los gritos en el hogar que no estén dirigidos a tu gato harán que corra y se esconda. Así que, es buena idea gritar lo menos posible, por el bien de tu gato.
Si tu gato tiene un problema de comportamiento, será mucho mejor llegar a la raíz de este, en vez de intentar castigarlo. Por ejemplo, si tu gato deja de usar su caja de arena súbitamente, la razón podría ser un problema médico o si tu gato se vuelve demasiado agresivo al jugar, podrían faltarle el estímulo suficiente y algunas vías saludables para sacar su energía.
La realidad es que, castigar a tu gato por un comportamiento normal o por uno que indique una necesidad no satisfecha o un problema médico, no solo es cruel, sino también, injusto.
Los dueños de perros y gatos a menudo discuten quién es más inteligente, los perros o los gatos. La respuesta es que ambos son inteligentes a su propia manera y ambas especies pueden aprender muchas cosas si sus dueños se toman el tiempo de enseñarles.
Por ejemplo, los investigadores han demostrado que los gatos, así como los perros, pueden adiestrarse para distinguir entre diferentes cantidades de objetos y seguir los ademanes que señalan algo.3 También se ha hablado de que el número de las neuronas del cerebro es un mejor indicador de la inteligencia, que el tamaño del cerebro, y esta es un área donde destacan los gatos.
Los gatos tienen 300 millones de neuronas en la corteza cerebral — el área del cerebro relacionada con el procesamiento, la resolución de problemas y la percepción — mientras que los perros tienen 160 millones. Además, los gatos saben de forma instintiva cómo usar una caja de arena; no es necesario enseñarlos.
Y, mientras que se cree que la memoria de un perro dura tan solo 5 minutos, los gatos pueden recordar hasta 16 horas, y parecen recordar la amabilidad humana y regresan los favores más adelante. Si un dueño satisface su deseo felino de interacción, el gato, a menudo, cumplirá en otros comentos con el deseo de contacto del dueño.4
Los gatos pueden aprender a comportarse de forma adecuada en casa y también pueden adiestrarse para hacer trucos (como saltar a través de aros, correr en cursos de agilidad y obedecer las órdenes "siéntate" y "ven").
Muchos gatos también pueden aprender a caminar con una correa ¡e incluso a usar el baño! Por supuesto, cada gato es diferente en su inclinación a realizar tales hazañas y tienden a haber ciertas razas que son más adiestrables que otras.
Si te interesa integrar un gato a tu hogar, que se distinga en el adiestramiento y sea reconocido por su inteligencia, considera adoptar una de las siguientes razas (revisa en los gatos de raza y otros que hayan sido rescatados en tu área).
1. Abisinio
Los Abisinios son gatos activos que aman el movimiento. Debido a su alto nivel de energía e inteligencia, necesitas mantener a tu abisinio con juguetes de inteligencia que liberan alimento, ejercicio diario e incluso entrenarlo en agilidad y para que haga trucos.
A muchos Abisinios les gusta pasear con una correa y son animales muy sociables.
2. Americano de Pelo Corto/Doméstico de Pelo Corto
Los gatos Americanos de Pelo Corto tienen pedigrí, mientras que los domésticos de pelo corto, no. De cualquier forma, muchos gatos de este tipo son muy inteligentes, observadores y aprenden con rapidez.
Estos gatos, a menudo, aprenden a responder a órdenes como "siéntate", "abajo" y "ven", y muchos disfrutan aprender trucos y caminar con una correa. También les va bien al aprender las reglas de la casa, como localizar los lugares adecuados para rascar.
3. Bengala
A los Bengala les encanta jugar y estar en movimiento. También demandan mucho tu atención y podrían hacer lo que sea por obtenerla. Los bengala son curiosos e inteligentes, a menudo aprenden cómo abrir las llaves del agua, abrir cajones y armarios, y a hacer otras travesuras para entretenerse. Caminar con una correa, aprender trucos y jugar a atrapar son formas buenas de estimular a un gatito bengala.
4. Savannah
El gato Savannah es una cruza entre un gato doméstico y un serval, que es un gato silvestre africano de tamaño mediano con orejas grandes. Los Savannah trepan lo más alto posible y sus piernas y cuerpo largos les permiten alcanzar lugares que uno pensaría imposibles.
Los Savannah son conocidos por ser muy curiosos, altamente inteligentes y atléticos en extremo. Disfrutan salir a pasear con correa, los juegos interactivos y sortear obstáculos, como escalones y puentes.
5. Siamés
Los gatos Siameses son inteligentes, curiosos y demandan tu atención. Si se quedan solos durante mucho tiempo, podrían entretenerse a sí mismos abriendo las llaves del agua, hurgando en los armarios y explorando escondites que no sabías que existían. Los gatitos Siameses, a menudo, aceptan los juguetes de inteligencia, el entrenamiento con clicker y el entrenamiento de agilidad.
No Te Ofendas por Este Comportamiento Felino - Realmente es un Signo de Confianza
La Señal Visual Que Indica Que Te Has Hecho Amigo de un Gato Desconocido
Lo Que el Color de Tu Gato Te Dice Sobre su Comportamiento
Vea nuestra Política de Privacidad
También obtendrá acceso gratuito a más de 100,000 artículos de salud de Mercola.com y una suscripción totalmente GRATIS a mi boletín de Salud Natural. Puede darse de baja en cualquier momento y le garantizo la privacidad de su correo electrónico
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
x
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de nuestras cookies, Política de Privacidad actualizada y Términos de Servicios.
Acepto
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.