¿Sabes Cómo Detectar la Diferencia Entre un Verdadero Centro de Rescate Animal y un Impostor?

Acumulación de Animales

Historia en Breve

  • Un reciente estudio comparó el comportamiento de los perros anteriormente acumulados con típicos perros que son mascotas y este reveló algunas diferencias
  • Los perros separados de una situación de acumulamiento eran más propensos a mostrar miedo, sensibilidad al tacto, conductas de apego-búsqueda, ansiedad por separación y otros comportamientos anormales
  • Aquellos que fueron previamente acumulados eran menos propensos a mostrar capacidad para ser entrenados, energía, y agresión hacia extraños y otros perros

El acumulamiento de animales ocurre cuando una persona acumula más animales de los que puede cuidar. Los animales sufren tanto abandono físico como emocional, ya que ni siquiera se cumplen sus necesidades básicas — nutrición adecuada, saneamiento, refugio y atención veterinaria.

Se estima que cada año hay entre 900 y 2 000 casos nuevos de acumulamiento de animales en los Estados Unidos, de acuerdo con la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés).1 Para ser claros, poseer un número inusualmente grande de animales no es el único criterio para ser considerado como un acumulador de animales.

Diferencias Entre Ser Propietario de un Grupo de Mascotas y Ser un Acumulador de Animales

El acumulamiento es considerado un trastorno psiquiátrico, y ser un acumulador de animales es diferente que, por ejemplo, rescatar un gran número de animales que pueda atender adecuadamente. Las señales de una situación de acumulamiento de animales incluyen:2

Una gran cantidad de animales, al grado de perder la cuenta de cuántos tiene

Una casa deteriorada, incluyendo muebles rotos, agujeros en las paredes o el suelo, extremo desorden y más

Un ambiente sucio, incluyendo heces secas, orina, vómito y un olor a amoníaco

Animales con un mal estado de salud, esqueléticos, letárgicos y que no están bien socializados

Podrían estar presentes pulgas y parásitos

A menudo, el propietario se encuentra socialmente aislado, y con frecuencia está descuidado

El propietario cree que todos los animales son felices y están saludables


Algunos Acumuladores de Animales Se Hacen Pasar Por Grupos de Rescate

Comúnmente, en los titulares de noticias se acumulaban historias de perros y gatos, pero prácticamente cualquier tipo de animal puede convertirse en una víctima del acumulamiento. Estos casos no solo han incluido a perros y gatos, sino también reptiles, aves, animales de granja y muchos más.

Incluso hay casos de acumuladores de animales que intentan pretender que son grupos de rescate. De acuerdo con ASPCA:3

"Las investigaciones muestran que muchos acumuladores comienzan a establecerse como 'centros de rescate' completos y sin fines de lucro. Podrían parecer personas sensatas, transmitir persuasivamente su amor por los animales y aparentar tener preparación para hacerse cargo de los que están enfermos o tienen necesidades especiales".

Sin embargo, hay algunas señales reveladoras que muestran que un "grupo de rescate" en realidad es un grupo acumulador de animales, incluyendo:4

No esta dispuesto a dejar que los visitantes vean donde alojan los animales

No revela cuántos animales están bajo su cuidado

No hace el esfuerzo para encontrar nuevos hogares para los animales

Continua recolectando más animales, aun cuando los animales existentes tienen mala salud y viven en ambientes insalubres

Ven a los grupos de rescate legítimos como el enemigo

Podría recoger a los animales rescatados en un lugar ambiguo (como un estacionamiento), en vez de una instalación viable

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Un Estudio Revela las Características del Comportamiento Anormal de los Perros Acumulados

Cuando los animales son rescatados de situaciones de acumulamiento, a menudo están desnutridos y tienen un mal estado de salud.

En el mejor de escenarios, los animales son atendidos hasta recuperar su salud física, y luego adoptados por hogares amorosos. Sin embargo, con frecuencia persisten las cicatrices emocionales.

Como anécdota, muchas personas que han adoptado un perro que fue rescatado de una situación de acumulamiento reportan comportamientos anormales.

Un reciente estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science comparó el comportamiento de los perros anteriormente acumulados con típicos perros que son mascotas, y reveló algunas diferencias.5

El estudio incluyó a más de 11 000 perros y reveló que los perros retirados de situaciones de acumulamiento mostraron una gran variedad de comportamientos anormales.

En comparación con los típicos perros que son mascotas, los perros que anteriormente vivían con acumuladores eran más propensos a mostrar:

Miedo (dirigido a extraños, a perros y no sociables)

Sensibilidad al tacto

Comportamientos de apego y búsqueda de atención

Comportamientos relacionados con la separación

Micción y defecación al dejarlos solos

Comportamientos repetitivos

Los perros anteriormente acumulados eran menos propensos a mostrar:

Agresión hacia extraños y otros perros

Capacidad para ser entrenados

Búsqueda de animales pequeños

Nerviosismo

Energía

Rivalidad con otros perros

Ladridos persistentes

Ensuciarse con materias malolientes

Los Perros Que Provienen de Situaciones de Acumulamiento Podrían Necesitar Ser Rehabilitados

Si adoptas un perro que estuvo anteriormente en una situación de acumulamiento, se consciente que será una carga emocional. Esto es de esperar si consideramos lo que ha pasado.

Algunos de estos perros tienen la suerte de pasar el tiempo en un centro de rehabilitación profesional antes de llegar a sus hogares permanentes.

Por ejemplo, el Centro de Rehabilitación Conductual de la ASPCA en St. Hubert, fue inaugurado en el 2013 y descrito como "la primera instalación dedicada estrictamente a proveer rehabilitación conductual a las víctimas de crueldad, como las confiscadas de fábricas de cachorros y casos de acumulamiento".

Algunos centros están diseñados con características únicas, tales como aislamiento acústico, reguladores de luz, y aromas calmantes, así como música, diseñados para ayudar a los perros traumatizados a sentirse seguros.

Los perros trabajan en estrecha colaboración con los entrenadores, de seis a ocho semanas, con alguna extensión de estancia más larga o corta, en función de su situación individual.

Los "graduados" de los centros regresarán a un refugio asociado, para ser ubicados y realizar una terapia, según sea necesario.

Si has adoptado un perro directamente de una situación de acumulamiento, es posible que debas buscar la ayuda de un especialista en rehabilitación canina profesional o un entrenador que utilice refuerzo positivo, que pueda trabajar contigo y tu perro con problemas individuales, como ansiedad por separación u orinar sumisamente.

Sin embargo, también puede tomar medidas para ayudarlo a recuperar su confianza en las personas y, específicamente, en aprender que puede confiar en ti. Deberás convertir tu casa en un lugar calmado y seguro para tu perro.

Establece rutinas regulares de alimentación, tiempo para jugar, mimarlo y entrenamiento en casa. Asimismo, haz el esfuerzo para evitar exponerlo a ruidos fuertes o gritos, deja que tu perro avance a su propio ritmo; no lo obligues a estar en situaciones que lo hagan sentirse incómodo.

Con el tiempo, conforme tu perro se da cuenta de que sus necesidades básicas son satisfechas y superadas, es posible que muestre su verdadera personalidad y que sea capaz de disfrutar de ser un perro de nuevo.

¿Conoces a Algún Acumulador de Animales?

Si crees conocer a alguien que es acumulador de animales, el primer paso para ayudar a los animales es hacer una llamada a una sociedad humanitaria local, departamento de policía, organización para el bienestar animal o incluso a un veterinario local.

Ellos podrían enviar a alguien para evaluar la situación y, si no, podrías dirigirte a una agencia apropiada que pueda ayudar.

Además, la ASPCA recomienda ponerse en contacto con grupos de servicio social, como una agencia de salud mental, departamento de salud o servicios de protección de adultos que también podrían ser de utilidad, especialmente si el acumulador de animales sufre de problemas de salud mental o de edad avanzada, y por otro lado o socialmente aislado.

Si tienes contacto con el acumulador de animales, trata de asegurarle que conseguir ayuda será lo mejor para los animales, y que necesita tomar una acción urgente o los animales podrían morir.

Puedes ofrecerte como voluntario para ayudar a sacar algunos de los animales de la casa, servir de alojamiento temporal o incluso simplemente llevarlos a pasear o ayudar a que las jaulas estén limpias en el refugio local.

Es posible que en algunos casos, los animales sean regresados a la casa de un acumulador de animales. En este caso, podrías ser voluntario para ayudar a la persona a cuidarlos adecuadamente y garantizar que los animales restantes reciban una apropiada atención veterinaria, cuando sea necesario.6

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario