La epidemia de obesidad en gatos es un problema en crecimiento, y dos de los factores más grandes de la obesidad en gatitos es el estilo de vida sedentario que se lleva solamente dentro del hogar, y la alimentación biológicamente inadecuada, especialmente la comida seca para gatos.
Cuando comparas la vida de un gato silvestre con la de tu gatito en el sillón, es fácil ver porqué cambiaron las cosas. Los primos silvestres de tu gato pasan muchas horas al día — hablamos de 8 a 12 horas cada día — cazando.
Según la Dra. Elizabeth Colleran, especialista en comportamiento felino, depende si el gato está hambriento, se ha alimentado recientemente o está en periodo de crianza,1 cazar no siempre rinde frutos, de hecho, alrededor de tan sólo el 10 al 40 % de las cacerías tiene éxito.
Eso quiere decir que hay veces en las que los gatos silvestres apenas atrapan presa suficiente como para recargar energías, intercalado con las veces en las que atrapan más alimento del que saben aprovechar. El resultado evolutivo de cazar no está conectado directamente con qué tan hambrientos o llenos estén.
“Un gato hambriento cazará con más energía,” Colleran comentó para dvm360, "pero también un gato con el estómago lleno cazará."Y los a los felinos tampoco les atrae cazar sólo por el sabor de la presa. La presa que los gatos silvestres prefieren tiene que A) estar disponible, y B) ser del tamaño adecuado.
La Vida Silvestre Contra la Vida en Tu Sillón
Colleran ofrece puntos de vista adicionales que hacen reflexionar sobre las diferencias entre los gatos domésticos y los salvajes, y sobre cómo dichas diferencias han ayudado a que un número incontable de felinos domésticos engorde:
✓ Los científicos tienen la teoría de que lo que hace que tu gato se sienta lleno son los amino ácidos en la proteína animal y no los carbohidratos. (No estoy segura porqué esto es solamente una teoría, ya que biológicamente, los gatos no requieren de carbohidratos, además tienen una habilidad extremadamente limitada para digerirlos.)
La mayoría de la comida comercial para gatos en el mercado (incluyendo la comida "libre de granos") está cargada de carbohidratos (almidón). Si los carbohidratos no logran que los gatos se sientan satisfechos, o llenos por mucho tiempo, explicaría precisamente porqué tantas personas los alimentan de más. |
✓ Los gatos salvajes se alimentan por sí solos, mientras que los gatos domésticos son alimentados por los humanos que los cuidan, quienes a menudo les proporcionan puros alimentos malos y en demasiada cantidad. Por el contrario, los gatos silvestres se alimentan exactamente de lo que sus cuerpos necesitan y en las cantidades que necesitan.
Además, el tamaño del alimento en la naturaleza siempre es más pequeño, ya que lo gatos deben escoger presas que no se vuelvan depredadores hacia ellos. Las personas alimentan a sus gatos con buenas intenciones, aunque por varias razones, generalmente no entiendan cuál es la mejor manera de nutrir a sus gatitos. |
✓ Los gatos salvajes no se alimentan en manadas como los perros. Son cazadores solitarios y compartir no es parte de su naturaleza a menos que se trate de una gata que alimenta a sus gatitos.
Muchos hogares tienen más de un gato, y a menudo los alimentan en grupo. Esto puede provocar competencias de alimento en las cuales los gatitos comen más y más rápido que como lo harían si estuvieran comiendo solos. |
✓ Mientras que los felinos silvestres están siempre en movimiento y en busca de su próximo alimento, muchos gatos domésticos son alimentados ad libitum, término científico que quiere decir "todo el día, todo lo que puedas comer", también llamada alimentación libre. Entre más alimento proporciones al sr. Miau, menos le interesa “cazar” — que es buen ejercicio — alrededor de la casa.
Antes de que te des cuenta, la única vez que lo verás moverse es cuando vaya al bufet a devorar más de la comida que tú tan generosamente le proporcionas 24/7. |
✓ Los gatos silvestres viven sus vidas intactos. La mayoría de los gatos domésticos son castrados o esterilizados, lo cual es como un golpe doble en términos de ganar peso, ya que reduce drásticamente la tasa metabólica basal, según Colleran, y aumenta el apetito.
Si combinas la castración con la alimentación libre (la cual, por cierto, jamás recomiendo a ningún gatito, bajo ninguna circunstancia — hablo más de eso adelante), es seguro que terminarás con un gato corpulento. |
✓ Los felinos callejeros son capaces de expresar sus tendencias salvajes todo el día, todos los días. Los gatitos que solo viven en interiores a menudo necesitan oportunidades para enriquecerse en otro medio ambiente y comportarse de manera natural como cazadores.
Los gatos sedentarios, aburridos y con pocos estímulos, tienden a dormir más de lo normal, lo que quiere decir que no queman calorías ni mantienen su cuerpo en buena condición. El resultado es un gatito con sobrepeso y mala condición física. |
✓ Los gatos silvestres no se mezclan con los humanos. Según Colleran, tener una relación cercana con tu gatito en realidad es un factor de riesgo que puede provocarle obesidad.
Los humanos tienden a malinterpretar el comportamiento felino. Particularmente, podrías malinterpretar el comportamiento de tu gato cuando busca atención por el comportamiento que tiene cuando busca alimento. Así que la próxima vez que parezca que busca un premio, trata de jugar con él o cepillar su pelaje. |
✓ Jamás encontrarás a un gato silvestre obeso. Esos gatos son máquinas musculosas, delgadas y potentes. Desgraciadamente, la mayoría de los gatos domésticos en los Estados Unidos tienen sobrepeso o son obesos. Aún más triste, como Colleran señala, es que muchos de los dueños parecen creer que sus gatos gordos simplemente están "esponjados" o son de "huesos grandes".
Pues no, no lo son. Están demasiado pesados como para ser saludables. Realmente es muy importante que los dueños de gatitos obesos comprendan que no solamente se trata de la condición física de su mascota, sino del daño que esas libras extra pueden ocasionar a su salud. |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
5 Pasos Para Que Tu Gato Esté Más Delgado
1. Proporciónale una alimentación que se asemeje a su alimentación ancestral tanto como sea posible, la cual es equilibrada nutricionalmente, casera y fresca.
Si no estás listo o no eres capaz de preparar comidas caseras para mascotas, revisa mí Del Mejor Al Peor - Mi NUEVA Lista de los 13 Alimentos Para Mascotas para obtener alternativas adicionales.
2. ¡No lo alimentes libremente! No solamente terminarás con un gato con sobrepeso, sino que alimentarlo de esa manera requiere de alimentos secos, que es la peor alimentación que puedes proporcionarle a tu miembro peludo de la familia.
Proporciónale dos porciones o alimentos mejor proporcionados al día, e infórmate sobre cuántas calorías exactamente debería comer al día. Utiliza esta calculadora de calorías para gatos para determinar cuántas calorías debería tomar para bajar de peso o conservar su peso actual.
Si actualmente alimentas a tu gato libremente, mide las calorías diarias (digamos 1/3 de taza) y agrega 1 cucharada al tazón en el día como el primer paso para poco a poco pasarlo a un horario de alimentación. Después de que se haya acostumbrado a muchas comidas pequeñas al día, puedes empezar a combinar las porciones hasta que sean de 3 comidas diarias, y finalmente reducirlas a 2.
Contrario a la creencia popular, sé que muchos padres de mascotas al proporcionar a sus gatos una comida grande al día obtienen muchos beneficios saludables, como la facilidad de rotar los alimentos para proporcionar variedad, reducir la incidencia de diabetes y mantener el control del índice de masa corporal del gato durante su vida.
Si tu gatito tiene que bajar mucho de peso, es importante reducir lentamente las calorías. Cada vez que cumple una meta nueva de peso, reajusta sus calorías diarias hasta que llegue al peso deseado.
3. Haz que tu gato haga ejercicio todos los días. Asegúrate que tenga cosas que escalar, como un árbol o una torre multinivel. Invierte en un juguete láser. Piensa como un cazador y escoge juguetes y actividades que despierten el instinto cazador de tu gato.
También recomiendo sacar a pasear a tu gato con un arnés en un clima cómodo. Esto lo saca al aire libre, estimula sus sentidos y pone sus patas en contacto directo con la tierra.
Una alternativa segura es un patio o porche completamente cerrado que evite que se salga y que entren otros animales.
4. En las casas donde hay varios gatos hay que alimentarlos por separado. Esto te da la capacidad de llevar un control preciso sobre la cantidad de alimento de cada gatito, te permite saber inmediatamente si el apetito de alguno de ellos se reduce o aumenta notoriamente (ambas pueden ser una señal de enfermedad), y alimentarse solo también permite que cada gato coma a su propio ritmo sin necesidad de competir o reservar fuerzas.
5. Sigue una rutina de manera constante para minimizar el nivel de estrés de tu gato y realiza acciones para enriquecer su medio ambiente.
Además, aprende todo lo que puedas sobre el lenguaje corporal y la comunicación felina para reducir las situaciones en las que podrías malinterpretar lo que tu gatito trata de decirte.