Botiquín de Primeros Auxilios Para Tu Perro

Botiquín de Primeros Auxilios

Historia en Breve

  • En algún momento de sus vidas, muchos perros terminan con una lesión o enfermedad que requiere de atención inmediata
  • Una forma de prepararse para cualquier emergencia que involucre a tu perro es con un botiquín de primeros auxilios que puedas tener a la mano si alguna vez lo necesitas
  • Puedes hacer tu propio botiquín al incluir algunos o todos los artículos de la lista, o bien puedes comprar un botiquín de primeros auxilios para mascotas ya hecho

Muchos perros – especialmente los que son activos y atléticos – en algún momento de sus vidas terminan con una enfermedad o lesión.

Puede ser perturbador y confuso para los dueños de mascotas cuando surge una crisis con su perro amado, razón por la que es muy importante siempre tener a la mano un botiquín de primeros auxilios. De esa forma, puedes tener los suministros necesarios al alcance de tu mano para poder cuidar a tu perro hasta que lo lleves al consultorio del veterinario o a la clínica veterinaria.

Cómo Preparar un Botiquín de Primeros Auxilios

Lo mejor es poner todos los artículos de primeros auxilios en un contenedor de plástico o metal etiquetado con un nombre como “Botiquín de Emergencia Para Mascotas” o “Botiquín de Primeros Auxilios de Firulais”.

En el interior del contenedor ponga una etiqueta con información como el teléfono del veterinario, el teléfono de la clínica veterinaria más cercana, el teléfono del centro de control de intoxicaciones de ASPCA que es el 1- 888-426-4435.

Este también es un buen lugar para registrar cualquier tipo de información pertinente que podría necesitar en caso de emergencia, como el número de registro de tu perro, el número de registro del chip, la fecha de la última vacuna, etc.

Mantén tu botiquín en un lugar de fácil acceso y toda la familia debe saber en dónde se encuentra. Si estás de viaje con tu perro, es buena idea llevar tu botiquín o preparar un segundo botiquín y ponerlo en tu coche.

Artículos Para Tu Botiquín de Emergencia

  • Gaza para tapar heridas o utilizarla como bozal en caso de ser necesario
  • Vendajes antiadherentes o tiras de tela limpia para cubrir una herida o controlar el sangrado
  • Cinta adhesiva para asegurar la gaza, vendaje o tiras de tela
  • Toallas limpias (papel o tela)
  • Povidona yodada para desinfectar las heridas
  • Carbón activado para absorber un veneno ingerido (contacta al veterinario o al centro de control de intoxicaciones antes de tratar a un animal intoxicado)
  • Peróxido de hidrogeno al 3% para inducir el vómito (después de consultar a tu veterinario o al centro de control de intoxicaciones)
  • Termómetro rectal digital
  • Gotas para los ojos o una jeringa grande sin aguja para darle medicina, líquidos o para enjuagar heridas
  • Bozal (los perros lesionados pueden ponerse agresivos por el miedo o el dolor, sin embargo, si tu perro está vomitando, no le pongas bozal)
  • Correa o arnés extra
  • Camilla para perros grandes (una sábana, alfombra grande, madera o cualquier otro objeto que se pueda utilizar cuando se necesite)

Otros artículos que podrías incluir:

Herramienta para quitar garrapatas, pinzas

Limpiador de oído

Tijeras

Toallitas antisépticas

Cortaúñas

Ungüento antibiótico

Polvo astringente

Benadryl

Bolitas de algodón

Agua embotellada

Lava-ojos

Guantes desechables

Remedio de Bach

Remedio homeopático acónito para el shock

O bien puedes comprar un botiquín de primeros auxilios para mascotas ya hecho.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario