Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 239-599-9502
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© 1997-2019 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Vea nuestra política de privacidad
Por la Dra. Becker
En un giro inesperado sobre la preocupación habitual de que las mascotas pueden transferir enfermedades a sus dueños humanos, de acuerdo a un reciente estudio, las personas infectadas con la superbacteria SARM (infección por estafilococo aureus resistente a la meticilina) pueden transmitírsela a sus mascotas.1
El coautor del estudio, Ryley M. Thompson, dijo, “La infección por SARM, es un patógeno importante en los centros para el cuidado de la salud y las comunidades, y causa un espectro de infecciones que oscilan entre infecciones superficiales en piel y tejidos blandos (SSTIs por sus siglas en inglés) a infecciones invasivas mortales.”2
Y en otra vuelta de tuerca, puede ser que la infección por SARM sea capaz de ocultarse en nuestras mascotas, permitiéndoles pasarnos la infección de nuevo.
De acuerdo a la coautora del estudio, Dra. Stephanie Fritz de Washington University School en St. Louis, las mascotas "pueden servir como un depósito de transmisión continua [de SARM] en el hogar."3
Durante el estudio, investigadores visitaron los hogares de 49 niños, saludables en otros aspectos, que tenían infecciones "de SARM relacionadas con la comunidad", las cuales son definidas como infecciones adquiridas fuera de los hospitales.
Se tomaron muestras de diversas superficies de diferentes hogares, incluyendo control remoto de TV y las manijas de las puertas de refrigeradores, así como a 89 mascotas de la familia (63 perros y 26 gatos), y fueron analizados para detectar la presencia de la bacteria de SARM.
Se encontró que un total de 9 perros y 2 gatos, tenían viviendo en ellos a la bacteria de SARM, pero ninguno mostró síntomas de enfermedad. Los perros y los gatos no son huéspedes naturales de la bacteria de SARM, como se ha evidenciado el hecho de que ellos a menudo eliminan la colonización sin tratamiento.
Por tal razón, los investigadores creen que las mascotas adquieren la bacteria de los miembros humanos de la familia y/o superficies en su entorno. La exposición a la bacteria de SARM en mascotas, involucra típicamente a las clínicas veterinarias, el contacto con los niños, o artículos contaminados en su ambiente que ellos exploran con sus bocas.
El estudio, también encontró que las cepas de SARM localizadas en las mascotas, a menudo eran de la misma cepa que la que tenían sus dueños.
Además, casi 90% de los dueños que dejaron dormir en la misma cama a sus mascotas colonizadas por la bacteria de MSRA, también tenían MSRA en su piel, y en la mitad de esos casos, las cepas coincidían.
La razón por la que los investigadores creen que las mascotas podrían pasar la infección de nuevo a los humanos, es porque cerca de la mitad de los niños con la bacteria de SARM se infectaron nuevamente, incluso después de usar jabones especiales y cremas designadas para eliminar la bacteria de su piel.
No existen tratamientos específicos para la bacteria de SARM en las mascotas, pero los investigadores recomiendan que todos los humanos que tengan mascotas se laven sus manos frecuentemente.
También, recomiendan que los perros y gatos duerman en sus propias camas, en vez de una cama con otros miembros de la familia, ya que esto podría ayudar a las mascotas a eliminar naturalmente a la bacteria de sus cuerpos, lo que reduciría el riesgo de pasar la bacteria de SARM de nuevo a sus dueños humanos.
En mi opinión, la bacteria de SARM en las personas y las mascotas, es el resultado del uso excesivo de antibióticos en la medicina humana y animal. También, estamos expuestos a los antibióticos cuando comemos productos de origen animal y animales de granja.
La decisión de utilizar antibióticos jamás debe ser tomada a la ligera. No deben ser recetados a menos que sea absolutamente necesario. Aparte de la habilidad de la bacteria para mutar y desarrollar resistencia a antibióticos, estas medicinas también tienen efectos secundarios, como cualquier otra medicina.
Muchos de los problemas de salud por los cuales los antibióticos son recetados en exceso es que también responden bien y a menudo mejor a las alternativas más seguras como las hierbas, enfoques de sentido común, como limpiar heridas, así como suplementos nutricionales.
A menos que tu mascota tenga una enfermedad mortal, o lesión que puede tratarse solamente con antibióticos, notifícale a tu veterinario que primero prefieres intentar tratar el problema sin antibióticos.
Un número creciente de profesionales de la salud se están dando cuenta del problema del uso excesivo de los antibióticos, pero si tu veterinario no es uno de ellos, es posible que desees considerar encontrar un veterinario integrativo más dispuesto a trabajar contigo en reducir el uso de antibióticos.
Otras consideraciones:
Las infecciones por hongos o virus no responden a antibióticos. La prescripción de antibióticos para tratar una infección viral es un ejemplo clásico del uso indiscriminado de medicamento, y yo veo que eso pasa todo el tiempo en la medicina veterinaria.
Sin un cultivo y prueba de sensibilidad, tu veterinario solo podrá suponer acerca del mejor antibiótico a utilizar. Las suposiciones podrían disminuir el porcentaje de la curación y aumentar la resistencia al antibiótico.
Esto asegurará que la infección este completamente curada, y prevendrá que tu mascota tenga que tomar otro ciclo de antibióticos, porque el primero no fue completamente administrado, y la infección no fue eliminada.
Esto es especialmente importante, con respecto a las infecciones de la piel, porque muchos dueños de mascotas dejan de darle un antibiótico en cuanto la lesión empieza a mejorar. De ser tratada exhaustivamente, esto puede prevenir la infección, la cual puede ser mortal en algunos casos.
Puedo recordar vívidamente el pánico que sentí hace muchos años, cuando tuve mi primer caso de la bacteria de SARM, que me fue referido porque el reporte del cultivo mostró que no existía un solo antibiótico al que la infección respondiera, y el veterinario referido no sabía qué hacer.
Recordé que había tenido algo de buen éxito, al utilizar aceites esenciales de alta calidad agregados a champú puros en casos terribles de piel (esas infecciones no fueron cultivadas, así que no tenía idea de que bicho estaba causando el problema).
Una semana antes de mi primera cita sobre la bacteria SARM, mientras me sumergí en la literatura para ver que protocolos naturales para humanos estaban teniendo éxito con esto, le sugerí a los dueños bañar a su perro diariamente con champú a base de coco infundido con aceite de limón, lavanda, romero y melaleuca.
¡No sabía que el perro estaría notablemente mejor para su primera cita!
El reino de las plantas es increíblemente flexible, y en este día y edad, yo creo que la habilidad de la naturaleza para co-evolucionar con las bacterias, virus y hongos, justamente podría proveer una clave para combatir algunas de estas infecciones más resistentes y "superbacterias".
Una consulta reciente de bibliografía, brindó varios cientos de documentos de investigación en cuanto la prometedora investigación realizada utilizando un sinfín de aceites esenciales (AEs), para combatir una multitud de infecciones bacterianas resistentes. Algunos ejemplos incluyen:
Lo que fue sorprendente para mí, mientras leía a lo largo de muchas de estas investigaciones, es la vasta cantidad de diferentes aceites esenciales (provenientes de plantas de varias partes del mundo), que fueron eficaces para tratar clínicamente la bacteria de SARM.
Es importante que trabajes con un aromaterapeuta veterinario o veterinario holístico, bien versado en la mezcla de aceites para las especies de las que estas al cuidado. Existen algunas reglas importantes a seguir cuando usas aceites esenciales, para evitar reacciones, toxicidad o exacerbación de una enfermedad.
El asesoramiento y combinación profesional de aceites esenciales, reducirá las probabilidades de que tu mascota experimente reacciones adversas al usar estos potentes extractos totalmente naturales.
Hay muchas opciones holísticas que los veterinarios utilizan, y las han etiquetado por ser totalmente exitosas al tratar naturalmente a las infecciones de la bacteria de SARM. Decidir exactamente qué protocolos usar y cuando usarlos, se lleva a cabo mejor con la ayuda de tu veterinario integrativo.
Mantén Esto a la Mano - Trata las Heridas en Humanos y Mascotas Cuando Otros Tratamientos Fallan
Una Nueva y Emocionante Línea de Productos de Curación para Mascotas: Los Aceites Esenciales
Medicina Herbal para la Salud de su Mascota
Vea nuestra Política de Privacidad
También obtendrá acceso gratuito a más de 100,000 artículos de salud de Mercola.com y una suscripción totalmente GRATIS a mi boletín de Salud Natural. Puede darse de baja en cualquier momento y le garantizo la privacidad de su correo electrónico
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
x
Al utilizar nuestro sitio, usted acepta el uso de nuestras cookies, Política de Privacidad actualizada y Términos de Servicios.
Acepto
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.