¿Te Sientes Solo? Las Mascotas Son Increíbles "Lubricantes Sociales"

Mascotas Como Apoyo Social

Historia en Breve

  • Los dueños de mascotas tuvieron una mayor probabilidad de conocer a más personas en su vecindario en comparación con las personas sin mascotas
  • Los dueños de perros tuvieron una probabilidad tres veces mayor, en comparación con los dueños de otras mascotas, de recibir al menos un tipo de apoyo social por parte de las personas que conocieron gracias a su mascota
  • Los gatos, tortugas, conejos y otros animales pequeños también ayudaron en las conversaciones difíciles

A pesar del hecho de que puedes subirte en un avión y volar alrededor del mundo en cuestión de horas y platicar en línea con otras personas prácticamente 24/7, para muchas personas, el mundo es un lugar cada vez más solitario.

El aislamiento social es real – y está relacionado con problemas de salud graves que van desde enfermedades cardíacas, deterioro cognitivo, hasta depresión y muerte prematura. Si con frecuencia te sientes solo, aislado o te gustaría tener más amigos en quien confiar, aquí una solución simple: ten una mascota.

Por supuesto que no deberías obtener una mascota sólo porque quieres hacer amigos nuevos. Pero si tienes tiempo, recursos y ganas de añadir un miembro peludo a tu familia y resulta que te sientes solo, entonces tal vez es el momento adecuado para acudir al refugio de animales más cercano – aquí la razón.

Las Mascotas Son Conductos Para Conocer Personas

¿Ya has experimentado esa sensación incomoda cuando conoces a alguien por primera vez y no estás seguro de qué decir? Eso casi no pasa cuando tienes una mascota a tu lado porque las mascotas te ayudan a socializar, especialmente entre los dueños de otras mascotas y amantes de los animales.

Si eres dueño de alguna mascota, probablemente ya sabes que esto es verdad, pero los investigadores de la Universidad de la Escuela de Salud de la Población de Australia Occidental decidieron investigar esto formalmente.

Es bien sabido que las mascotas ofrecen compañerismos y apoyo a sus dueños, pero los investigadores señalaron que pocos estudios habían investigado el papel de las mascotas como un catalizador para la formación de amistades.

El estudio involucró una encuesta telefónica en la que se preguntó a los residentes de cuatro ciudades (una en Australia y tres en los Estados Unidos) sobre la relación entre tener una mascota y las amistades en su vecindario. Los dueños de mascotas tuvieron una probabilidad mayor de conocer a otras personas en su vecindario en comparación con las personas sin mascotas.1

Los perros parecieron ser realmente benéficos en este aspecto. Las personas que tenían perros tuvieron una mayor probabilidad de referirse a otras personas que habían conocido como amigos gracias a sus mascotas, en comparación con los dueños de otro tipo de mascotas.

Los dueños de perros también tuvieron una probabilidad tres veces mayor de recibir al menos un tipo de apoyo social por parte de las personas que conocieron gracias a su mascota.

Incluso Se Pueden Formar Grandes Amistades Gracias a las Mascotas

Las amistades iban más allá de una pequeña charla. La investigadora, Lisa Wood le dijo a Discovery News, “tener una mascota realmente puede fortalecer las relaciones entre personas”.2

En general, el 40% de los dueños de mascotas dijeron haber recibido uno o más de los siguientes tipos de apoyo social por parte de las personas que conocieron gracias a su mascota:

  • Emocional (se definió como recibir empatía, afecto o motivación)
  • Informativo (recibir información útil)
  • Apreciación (recibir un consejo u opinión)
  • Instrumental (recibir ayuda práctica o un favor)
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Un Antídoto Para la Soledad

Una de las formas más sencillas de conocer a otras personas a través de tu mascota es sacándola a pasear, pero cabe señalar que los perros no son las únicas mascotas que pueden actuar como lubricantes sociales. De acuerdo con el estudio:3

“Este papel de conductores sociales no se limita únicamente a los perros, otros estudios experimentales encontraron que otros animales como las tortugas y los conejos también ayudaron a facilitar la socialización entre extraños en lugares como parques”.

La presencia de un animal – o quizá cualquier animal – actúa como un “instrumento para comenzar una conversación”. Al ayudarte a conocer a otras personas en tu comunidad, las mascotas ofrecen un antídoto para la soledad, incluso pueden llegar a formarse amistades gracias a un simple, “hola”.

Sin embargo, por lo general, la relación progresa, comenzando con una pequeña platica sobre tu mascota, posteriormente conociendo a la personas por su cara o nombre y finalmente considerando a esa personas como conocido o amigo. Como contestó a la encuesta del estudio una mujer de San Diego:4

“Hay un camino en nuestro vecindario en el que caminan las personas con sus perros. Cuando caminas por allí a la misma hora todos los días, te topas con las mismas personas y comienzan conversaciones y haces amigos”.

Una mujer australiana también explicó cómo un travieso gato la ha ayudado a hacer nuevos amigos:5

“El gato se roba los calcetines de las personas de su casa y yo se los regreso. Es una buena forma de conocer personas. Todos piensan que es muy gracioso”.

Las mascotas incluso tienen la capacidad de juntar a personas que llevan diferentes tipos de vida. “Lo grandioso de las mascotas es que son excelentes niveladores”, agregó Wood.6

Actividades Sociales Con Tu Mascota

Si estás interesado en conocer a más personas, todo lo que tienes que hacer es sacar a pasear a tu perro. Naturalmente tendrás una razón para comenzar una conversación con los demás dueños de perros. Si no tienes un perro (o gato con gusto por los calcetines), puedes involucrarte en actividades sociales diseñadas para los amantes de los animales.

Por ejemplo, muchas ciudades tienen grupos para personas con ciertas razas de perros o gatos, o bien otras mascotas como aves y serpientes. También podrías inscribirte a una carrera amigable con perros o salir a correr o visitar un parque para perros o también puedes ofrecerte como voluntario del refugio de animales, rescate de la vida salvaje o instalaciones para animales.

También debes recordar que si tu mascota no te ayuda a hacer otros amigos, no importa, porque seguirá brindándote su amor incondicional y devoción y eso por sí solo es un remedio para la soledad.

De hecho, las personas solteras, así como las personas viudas, divorciadas o separadas, pueden beneficiarse de adoptar mascotas porque les ofrecen amor y sensación de calor de familia.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario