9 Especies Animales Que Son Lideradas Por Hembras

Elefantes

Historia en Breve

  • Una sociedad matriarcal es en donde la mujer guía a su familia, colonia o tribu
  • En el reino animal, existen muchas especies en que más hembras gobiernan al macho
  • Ejemplos de comunidades de animales matriarcales incluyen las abejas melíferas, ballenas asesinas, elefantes, hienas manchadas, leones y más

En el reino animal existen muchas especies en donde las hembras gobiernan al macho. Esto podría parecer inusual ya que comúnmente se piensa que las hembras son protectoras, pero a menudo, las hembras tienen ventajas o habilidades únicas que las hacer excepcionalmente capaces de proteger a sus crías sobrevivientes.1

9 Especies Matriarcales en el Reino Animal

1. Abejas Melíferas

La reina es quien gobierna el enjambre de abejas. Ella es más grande en tamaño en comparación con sus obreras y vive hasta por dos años en comparación con seis o siete semanas que viven las obreras. La reproducción especial de la reina es lo que garantiza la sobrevivencia del enjambre. Según Discovery News:2

"Los esclavos normalmente mueren después de aparearse o son expulsados del enjambre antes de que llegue el invierno."

2. Ballenas Asesinas

Las orcas o ballenas asesinas viven en sociedades matriarcales y las crías permanecen con sus madres durante toda la vida—incluso aun después de tener crías. Una manada de ballenas asesinas está compuesta por múltiples familias, conocidas como matrinile, que tienen a viajar juntas.

Las ballenas asesinas son muy protectoras con sus crías, que no nada más son cuidadas por la madre, sino por otras hembras adolescentes en la manada.

3. Elefante

Los elefantes también viven en sociedades matriarcales complejas, en donde las hembras más grandes a menudo es la matriarcal de toda la manada; ella podría gobernar de 8 a 100 elefantes.

4. Bonobos

Los bonobos, son un tipo de mono anteriormente conocidos como chimpancé pigmeo, también vive en grupos guiados por hembras. Curiosamente, también se piensa que son algunos de los primates más tranquilos en el planeta y calman los conflictos por medio del sexo.

5. Hienas Manchadas

Las hienas manchadas (hembras) son más grandes y más agresivas que los machos y son las hembras las que dominan a los machos (cada una podría tener hasta 60 miembros). Los genitales de las hembras incluso se pareen a los genitales de los machos, por lo que es difícil diferenciar el sexo.

6. Leones

Los leones viven en grupos grandes llamadas "manadas", al igual que los lobos (pero no para las demás especies felinas). Una manada consiste de múltiples hembras relacionadas y sus crías, junto con dos o tres machos. Una típica manada tiene alrededor de 15 miembros, aunque se han visto manadas hasta de 40 miembros.

Las hembras son las que cazan (comúnmente en grupos) mientras que los machos se quedan cuidando a las crías. Sin embargo, los machos son los primeros en comer cuando las hembras regresan a casa con su presa.

7. Ratas topo

Las colonias de ratas topo, que podrían tener de 20 a 300 miembros, son gobernados por una hembra dominante o "reina de las ratas topo". La reina elije a los machos más Fuertes y más grandes para aparearse durante varias veces al años y podría tener hasta siete crías cada dos meses.

8. Suricatas

Las suricatas viven en madrigueras subterráneas en grupos de dos o tres familias, llamadas "muchedumbre". Cada muchedumbre es gobernada por una hembra dominante, que es la que saca a comer al grupo, a encontrar otras madrigueras y a enfrentarse contra otras muchedumbres de suricatas.

9. Hormigas

Similar a las abejas, las hormigas viven en colonias dominadas por una sola reinas, que se enfoca en aparearse y crías para que crezca la colonia mientras que las otras son obreras. Una fechoría interesante de Discovery News:3

"Si el tamaño de la población fuera una medida para el éxito, entonces las hormigas serían las criaturas más exitosas del planeta. Si se juntaran todas las hormigas del mundo en una masa grande, ellas pesarían más que el peso combinado de toda la población humana en la Tierra."

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más