Advertencia de Envenenamiento: Las Aves Aman Objetos Pequeños y Podrían Tragarlos Enteros

Peligros Para los Pájaros

Historia en Breve

  • La mayoría de los dueños novatos con aves e incluso algunas personas que han tenido pájaros por muchos años se sorprender al aprender sobre todos los peligros que la casa promedio alberga y que pueden amenazar la salud y seguridad de su mascota
  • Estos peligros pueden ser gases tóxicos que provienen de una gran variedad de productos para el hogar y de otras fuentes, como el humo del cigarro; el peligro de no cortarle un poco las alas; masticar indiscriminadamente; e ingerir alimentos tóxicos u otras plantas en la casa
  • Los peligros adicionales para las aves domésticas son los medicamentos para humanos, traumas físicos provocados por otros animales (incluso por otras aves), enfermedades provocadas por el dueño, insolación y por supuesto los peligros de quedarse dormido con el ave en el hombro, en la cama, sillón o a un costado

Si compartes tu vida con un amigo emplumado, podrías no estar al tanto de algunos de los peligros que rondan por tu propia casa que son especialmente peligrosos para las aves.

10 Peligros del Hogar Para los Pájaros

1. Vapor, gas o humo tóxico

Estos tóxicos pueden surgir de fuentes diferentes dentro del hogar. Calentar en cazuelas a temperaturas muy altas donde no se pega el alimento o que tengan recubrimiento de teflón ocasiona que desprendan gas, politetrafluoretileno, el cual es altamente tóxico para las aves.

Esa misma superficie de teflón que evita que el alimento se pegue también se encuentra dentro de la estufa, en planchas y en sus tapas. Si tienes utensilios de cocina como esos, asegúrate de no sobrecalentarlos. No dejes la plancha prendida o en contacto con una superficie con teflón. No dejes la cocina cuando cocines.

Tener estas precauciones mantendrá a tu mascota segura mientras sigues utilizando utensilios de cocina cómodos.

Los vapores que desprenden los limpiadores del hogar, perfumes, ambientadores y artículos que se conectan a la electricidad así como muchos aerosoles también son potencialmente tóxicos para tu mascota. Las fugas de gas pueden ser mortales.

Recomiendo instalar detectores de monóxido de carbono y de radón en las casas con aves.

2. Humo del cigarro

Otra cosa que puede ser mortal inhalar para los pájaros es el humo del cigarro.

No recomiendo que fumes cerca de tu ave o dejes que alguien más lo haga, pero si eres un fumador, debes saber que no debes fumar en el hogar de tu mascota y debes desinfectarte antes de agarrarlo.

Lava tus manos, boca y cámbiate de ropa. Exijo que las personas que fumen evitan todo contacto con aves, punto. Honestamente, los fumadores son tóxicos para las aves.

3. El peligro de no cortarle un poco las alas

Desgraciadamente, los dueños sacan a sus aves sin cortarles un poco las alas y luego se espantan y les duele cuando algo asusta a su mascota y sale huye volando. Incluso cualquier ave que nunca haya salido del patio pueda espantarse en algún momento.

En el exterior las alas que no le cortaste lo ponen en peligro. Si sacas a tu pájaro sin cortarle las alas, debe estar entrenado para volar o necesitas tener otra manera de controlarlo.

En el interior, debes asegurarte que pueda recorrer completamente la casa y aterrizar sin problema, que no esté expuesto a ventiladores, espejos o ventanas. Muchos pájaros terminan con conmociones cerebrales u otro trauma en la cabeza debido a las paredes, espejos o abanicos de techo.

Otros peligros son las ollas con agua hirviendo en la estufa, chimeneas y tazas de baño. Muchos artículos comunes del hogar pueden ser un peligro mortal potencial para las aves que vuelan.

Si tienes un pájaro con las alas cortadas en casa, necesitas conocer la personalidad de tu mascota lo suficiente como para identificar si lo dejas libre o se espanta. Ayúdalo a que fortalezca los músculos pectorales para que se vuelva un volador excelente que pueda aterrizar controladamente. Esto ayudará a evitar cualquier lesión potencial en tu mascota.

4. Masticar

Los pericos o loros tienen una necesidad natural fuerte de masticar e investigar objetos con sus picos y bocas ya que en la naturaleza los utilizan para desgarrar alimentos en porciones más pequeñas y para fabricar nidos. Desgraciadamente, en tu casa, la necesidad instintiva de tu ave de masticar puede ocasionar una situación mortal.

Se sabe que estas mascotas han masticado cables eléctricos, zoclos y marcos de ventanas tratados con pintura con plomo y otros tóxicos, artículos soldados o vitrales, cables galvanizados, baterías y otros objetos que contienen metales tóxicos. Ya que para la mayoría de las personas es muy difícil vivir en un ambiente 100 % seguro para aves, cuando saques a tu mascota de su jaula, es importante vigilarla constantemente.

Recomiendo proporcionar a tu ave semanalmente bloques de madera completamente naturales que pueda destruir, fibras naturales y juguetes interesantes no tóxicos (si, semanalmente) para evitar aburrimiento, deja que descargue su necesidad de masticar y evita daños a tu hogar.

5. Alimentos y plantas tóxicas

Los alimentos potencialmente tóxicos son chocolates, bebidas con cafeína (como té negro o verde que contenga cafeína) y alcohol. Otros alimentos tóxicos son aguacates, ajo, cebollas y snacks y alimentos salados.

A los pájaros les gusta masticar plantas y comer plantas en la naturaleza, pero pueden meterse en problemas si deciden probar una planta de tu casa. Mientras que algunas plantas solamente provocan irritación en las aves, otras pueden ser mortales.

Las plantas del hogar que son tóxicas para las aves son el jazmín, narciso, acebo, madreselva o locinera, hiedras, lirios, perejil, nochebuena, muérdago y campanillas.

6. Medicamentos para humanos

La causa principal de envenenamiento en mascotas en los Estados Unidos son los medicamentos de receta y de venta libre para humanos, y los pájaros se encuentran entre esas mascotas.

Les atraen objetos pequeños y redondos como las pastillas, las agarran y se las tragan enteras. Muchos de estos medicamentos les provocan efectos secundarios notorios, especialmente cuando se ingieren en dosis destinadas para humanos.

Para empeorar las cosas, el metabolismo de las aves es rápido, lo que quiere decir que dispones de muy poco tiempo para tratarlas o salvar sus vidas una vez que consumieron el medicamento. Es muy importante ser lo más precavido posible y guardar los medicamentos fuera del alcance de tu mascota.

7. Trauma físico provocado por otros animales

La frase "otros animales" también incluye a otros pájaros en el hogar. Si tus aves no son amigos, si alguno se molesta o asista, puede lesionar al otro. Vero muchos casos de trauma en dedos y amputaciones todos los años a causa de aves que visitan la jaula de otras aves sin ser invitadas.

Incluso un ave en su propia jaula puede lastimarse. Por ejemplo, un nuevo cachorro podría ser capaz de meter su hocico en la jaula y atacar un pájaro o voltear la jaula. Es extremadamente importante que vigiles a tu ave cuando haya otros animales en casa.

También ten en cuenta que un perrito juguetón o un gato que se la pasa echado fuera de la jaula de tu ave es increíblemente estresante para tu ave y debes evitarle es estrés a como dé lugar.

8. Enfermedades provocadas por el dueño

Los dueños pueden ocasionar problemas de salud a sus aves al llevarlas a intercambios, ferias u otros eventos avícolas donde las enfermedades rondan en el aire. Los pájaros son vulnerables a muchas enfermedades aviares que se encuentran en el aire y son potencialmente mortales, así que sacar a tu mascota a diferentes lugares puede exponerlo inevitablemente a enfermedades.

Otra cosa que jamás debes hacer es compartir el alimento de tu boca con tu mascota y presta atención cuando utilices utensilios que han estado en tu boca para cortar el alimento de tu ave.

La boca humana tiene bacterias, levadura y otros organismos que son ajenos a las aves y que pueden provocarles infecciones graves potencialmente mortales.

9. Insolación

Muchos dueños de aves piensan que porque su ave exótica proviene de climas tropicales es inmune al calor, humedad y luz solar directa.

Sacar a tu mascota de su jaula durante un día cálido y soleado es una muy buena idea, siempre y cuando no esté todo el tiempo con luz solar directa o pueda alejarse con facilidad, además debe ser a temperaturas entre 74 y 84 °F.

Si tu ave se esponja (le da mucho frío) o empieza a sudar (mucho calor), la temperatura la estresa y debe alejarse y cambiar a un ambiente más cómodo inmediatamente.

Dentro de tu casa, si tienes una venta donde colocas la jaula de tu pájaro, asegúrate de que pueda alejarse de la luz y calor o podría sufrir insolación. También asegúrate de que la ventana sea ahorradora de energía, es decir que no tenga fugas.

10. Peligros al dormir

En algún momento, muchos dueños de aves se quedan dormidos con sus mascotas en el hombro o cuando las acarician.

Desgraciadamente, el resultado de que el dueño se quede dormido con su ave aferrada a su cuerpo o al lado de ella ya sea en cama o en un sofá, provoca lesiones por aplastamiento. El peso del cuerpo humano puede provocar daño mortal a un ave.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario