Incluso los Dueños Más Cuidadosos Pueden Cometer Este Error

Prebióticos y Probióticos Para Mascotas

Historia en Breve

  • En la actualidad, cada vez hay más dueños de mascotas que buscan ingredientes especiales como prebióticos y probióticos en el alimento para mascotas que compran
  • Es importante saber que para algunas mascotas con trastornos gastrointestinales, los prebióticos pueden empeorar su problema, por lo que no se recomienda su consumo
  • También es importante saber que aunque los probióticos son beneficiosos para casi todos los perros y gatos, la mayoría de los probióticos añadidos al alimento comercial para mascota se pierden durante el proceso de fabricación
  • La mejor forma de nutrir a tu mascota es dándole una alimentación fresca, entera, balanceada y apropiada para su especie, así como suplementos apropiados en base a sus necesidades nutricionales individuales

De acuerdo con la encuesta nacional de dueños de mascotas de noviembre/diciembre de 2015 realizada por Packaged Facts, cada vez son más los dueños de perros y gatos que buscan ingredientes especiales en el alimento para mascota que compran.1

Por ejemplo, buscan que un alimento para mascota en particular contenga prebióticos y probióticos.

Entre los encuestados, el 7 % de los dueños de perros y el 6 % de los dueños de gatos dijeron que buscaban el nombre de estos ingredientes en el empaque del alimento para mascota.

Dejando a un lado el hecho de que la mayoría de los ingredientes especiales añadidos al alimento para mascota altamente procesado son una pérdida de dinero, echémosle un vistazo más de cerca a los prebióticos y probióticos específicamente.

Prebióticos

Los prebióticos son ingredientes alimentarios no digeribles que fomentan el crecimiento de las bacterias intestinales. Son azúcares complejos que incluyen fructo-oligosacáridos (FOS), inulina y oligofructosa.

Los FOS se producen de la fermentación natural de la caña de azúcar. La inulina se encuentra naturalmente en la raíz de achicoria, ajo y cebolla (nota: ¡no le des cebolla a tu mascota!). La oligofructosa es un producto de descomposición de la inulina.

Cuando las bacterias fermentan los prebióticos en el intestino grueso, se producen ácidos grasos de cadena corta (SCFA por sus siglas en inglés). Los SCFA ofrecen un gran número de beneficios para el tracto GI de tu mascota. Proporcionan energía a las células, mantienen el movimiento en los intestinos y reducen tanto la inflamación como el crecimiento excesivo de bacterias poco amigables.

Los Prebióticos No Son una Buena Opción Para Ciertas Mascotas

Así que esa es la buena noticia sobre los prebióticos, sin embargo, no son una opción ideal para todos los animales. Los fabricantes afirman que los prebióticos alimentan únicamente a las bacterias amigables en el tracto digestivo, pero los estudios demuestran que esto no es cierto – los prebióticos también alimentan a las bacterias poco saludables.

Para un perro o gato con un tracto digestivo que funciona óptimamente, probablemente los prebióticos no le provocarán ningún daño. Sin embargo, en la actualidad muchas mascotas padecen de problemas gastrointestinales (GI) como enfermedad intestinal inflamatoria (EII), intestino permeable (disbiosis), sobre crecimiento bacteriano intestinal (SBI), entre otros.

Esto significa que la proporción entre las bacterias buenas y malas en el tracto GI está desequilibrada y lo último que debes hacer es alimentar a las bacterias patogénicas con prebióticos. Las mascotas con intestinos con levadura empeoran significativamente sus problemas de salud cuando consumen prebióticos. Los prebióticos son azúcares complejos y los azúcares alimentan a las levaduras.

El tipo más común de prebiótico añadido a las fórmulas más populares de alimento para mascota es la pulpa de remolacha, un material fibroso que se encuentra en la remolacha azucarera. La pulpa de remolacha seca no es una fuente ideal de prebióticos, al igual que la mayoría de los alimentos para mascota procesados no son una fuente ideal de nutrición para tu perro o gato.

Los alimentos comerciales para mascota de mayor calidad contienen prebióticos que generalmente se enlistan como fructo-oligosacáridos, raíz de achicoria y/o ajo. Estos son los ingredientes que debes buscar si tu mascota tiene una salud intestinal óptima, sin ninguno de los problemas GI que se ven comúnmente en los perros y gatos en la actualidad.

Sin embargo, en mi opinión, si le das a tu mascota un alimento comercial crudo y balanceado o le preparas comida casera entonces no necesitarás añadir prebióticos a menos que tu veterinario holístico te lo recomiende por alguna razón.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

El Papel de los Probióticos en el Cuerpo de Tu Mascota

Los probióticos son las cepas amigables que mantienen niveles saludables de bacterias buenas en el tracto GI de tu mascota y también la defienden de bacterias oportunistas potencialmente patogénicas. El tracto digestivo es el órgano inmune más largo en el cuerpo de tu mascota y en el tuyo.

Tu perro o gato tiene aún más bacterias intestinales que tú, a pesar de su tracto GI es mucho más pequeño. Los tractos GI de nuestras mascotas están diseñados para manejar una tremenda carga bacteriana — bacterias que podrían desencadenar una infección potencialmente mortal si se encontraran en otra parte del cuerpo de tu perro o gato.

Una población saludable de bacterias amigables mantiene el sistema inmunológico de tu mascota funcionando correctamente. Si este equilibrio se sale de control, tu perro o gato eventualmente desarrollará síntomas GI y una mayor susceptibilidad a las enfermedades.

Cuando las bacterias gastrointestinales de tu mascota están en equilibrio con la cantidad y tipo adecuado de bichos saludables, existe una simbiosis. Suceden cosas buenas dentro del cuerpo de tu mascota, como:

  • Producen vitaminas
  • Procesan eficientemente la fibra vegetal
  • Mantienen las bacterias poco amigables bajo control
  • Mantienen las toxinas bajo control

Cuando las bacterias patogénicas poco amigables toman el control del sistema digestivo de tu mascota, se crea la disbiosis, que es más o menos lo contrario a la simbiosis. La disbiosis provoca una mayor permeabilidad – fugas – en la pared intestinal, lo que significa que el tracto GI de tu mascota tendrá una menor capacidad para permitir la entrada de las bacterias buenas y los nutrientes para mantener lejos a las bacterias que causan enfermedades.

Un tracto GI saludable es selectivo con respecto a lo que absorbe. Los nutrientes son absorbidos y las sustancias no nutritivas, como las toxinas, son eliminadas.

Por Qué el Alimento Procesado Para Mascota que Contiene Probióticos es una Pérdida de Dinero

Cuando se trata de alimento procesado para mascotas, una diferencia entre los prebióticos y los probióticos es que los prebióticos por lo general son añadidos al alimento para mascota y los probióticos no (o no deberían). Si te encuentras con un producto que afirme contener probióticos, déjalo inmediatamente.

Los probióticos son sensibles a la humedad y el calor, así que si se añaden a una fórmula de alimento para mascota – especialmente en forma de croquetas – no servirán de nada y serán prácticamente inútiles al momento de llegar al tracto digestivo de tu perro o gato. Para que las bacterias en los probióticos sean beneficiosas deben estar vivas y ser capaces de reproducirse.

Los suplementos de probióticos de alta calidad para mascotas tienen algunas cosas importantes en común, incluyendo:

  • La cepa correcta de bacterias beneficiosas para mascotas, no para personas
  • Fáciles de dar a tu perro o gato
  • La capacidad de sobrevivir al ambiente ácido del estómago de tu mascota
  • Suficientes organismos vivos para colonizar los intestinos
  • Estabilidad del producto bajo condiciones normales de almacenamiento

Las pruebas realizadas en el alimento para perro que afirma contener microorganismos probióticos demostraron que el proceso de fabricación acaba con muchas de las bacterias vivas, así que para el momento en el que el alimento es empacado y enviado, los probióticos ya no sirven de nada.

Mi Recomendación

Es mucho más saludable para tu mascota darle un alimento entero y fresco como parte de su alimentación balanceada, apropiada para su especie en lugar de una fórmula comercial para mascota con una gran lista de ingredientes especiales como los prebióticos añadidos.

Como lo señaló el Dr. Joseph Wakshlag, profesor asociado de nutrición clínica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cornell en Nueva York, en una entrevista con Veterinary Practice News:

“… algunos fabricantes le ponen de todo a sus productos y los dueños de mascotas podrían pensar que ese es un buen alimento cuando en realidad no lo es

Los fabricantes algunas veces tienen ingredientes en sus alimentos que contienen prebióticos de forma natural, pero añaden más fructo-oligosacáridos y mannanoligosacáridos porque los dueños buscan esos nombres en la lista de ingredientes”.2

Tu perro o gato debería recibir la mayor parte de sus nutrientes de una alimentación de alta calidad. Con esto en mente, te recomiendo consular a tu veterinario holístico sobre los suplementos beneficiosos, incluyendo los probióticos, para las necesidades individuales de tu compañero peludo.