Viajar con una mascota puede ser muy estresante, especialmente si la mascota es un gato. De hecho, a menos que tengas una muy buena razón para llevar a tu gato a un viaje en carretera, no te recomiendo hacerlo. A menos que a tu gato le guste pasear en coche – y en realidad hay algunos gatos a los que les gusta – mi sugerencia sería dejarlo en su propio entorno, que es su casa.
Dejar a tu gato en casa con un cuidador de mascotas responsable y cariñoso es tu mejor opción. La segunda mejor opción sería dejarlo con un amigo o miembro de la familia dispuesto a cuidarlo y, por supuesto, está tu última opción, un lugar para alojar gatos.
Claro que si te estás mudando de un lugar a otro, tienes que llevar a tu mascota. En ese caso, necesitarás prepararte con tiempo para todo lo que implica viajar con un gato.
Transportadoras: La Forma Más Segura de Viajar con Gatos
Siempre es más seguro llevar a tu gatito en una transportadora bien ventilada cuando viajas en coche. Podría parecer cruel e incluso un castigo inusual, pero no lo es cuando consideramos que a la mayoría de los gatos no les gusta viajar.
Terminan acurrucándose en el suelo de los vehículos en movimiento. O se mueven desesperadamente del asiento delantero al trasero una y otra vez. Así que como puedes ver, viajar con tu gatito dentro de una transportadora es el menor de los males.
Y a pesar de que la mayoría de los gatos se resisten a ser metidos a una transportadora, una vez que están dentro y en un entorno desconocido – digamos que en tu vehículo o cuarto de hotel – se sentirán más felices de estar en un entorno seguro y pequeño. Trata de ver la transportadora como el lugar más seguro y acogedor para tu mascota durante el viaje, en lugar de verla como una celda de la cárcel.
Cómo Elegir una Transportadora
Existen muchos tipos de transportadoras de donde elegir. Puede comprar transportadoras hechas con malla, plástico duro y en el caso del interior, tela.
Sea cual sea el tipo que elija, necesita ser lo suficientemente grande para que tu gato pueda ponerse de pie, sentarse, acostarse y dar vueltas. Si vas a viajar con más de un gato, entonces elige una lo suficientemente grande para los dos. Pero si tus gatos no se llevan bien, te recomiendo llevarlos por separado, una transportadora para cada uno.
También te recomiendo comprar la transportadora con antelación y hacer que tu gato se acostumbre y se sienta lo más cómo posible en ella desde casa.
Coloca la transportadora en la habitación favorita de tu gato y deja la puerta abierta. Intenta atraerla hasta la transportadora utilizando recompensas, juguetes o su trapo favorito. Incluso puedes intentar alimentarlo allí para ayudarlo a ver la transportadora como un espacio no amenazante.
Un vez que tu gato pierda el miedo a estar en la transportadora, cierra la puerta con tu gato dentro y colócala en otra habitación.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Acostumbra a Tu Gato a Estar en la Transportadora en el Coche
Cuando tu gato se acostumbre a estar dentro de la transportadora y moverse en ella por la casa, entonces llegó el momento de llevarlo a dar paseos cortos. Asegura la transportadora en tu vehículo para que no se mueva de un lado a otro mientras viajas.
Algunos gatos pueden marearse con el movimiento del coche, a otros no les gusta el sonido o la sensación del viento cuando las ventanas del coche están abajo. Para algunos gatitos es mejor no ver hacia afuera para que no se asusten con la aterradora imagen borrosa del exterior.
Lo mejor es asegurar la transportadora en el piso del vehículo o si tienes una SUV, en la parte trasera de la camioneta para limitar la exposición del gato a las vistas, sonidos y olores que pueden presentarse durante el viaje. Cubrir parcialmente el transportador con una toalla ligera también ayuda a que los gatitos se sientan más seguros en el coche.
Si tu vehículo es una camioneta pick-up con una cajuela abierta, obviamente no debes poner a tu gato en la parte de atrás. Es triste tener que mencionarlo, pero he visto a gatitos llegar a mi clínica que son transportados en la parte trasera de los camiones pick-up, dejando a todas las personas espantadas – excepto a su dueño. Jamás pongas a unas criatura viva en la parte trasera de una camioneta pick-up.
Es importante hacer más de un viaje con tu gato por el vecindario. Necesitas hacer varios viajes cortos antes del viaje para el que te estás preparando, de esta forma puedes hacer los ajustes necesarios.
Checa la reacción de tu gato para asegurarte de que se esté acostumbrando de buena forma a viajar en coche.
Una de mis clientes viaja mucho y se ha mudado varias veces con dos gatos y después de prueba y error, descubrió que uno de los gatos se siente más cómodo si viaja del lado del pasajero y el otro cuando viaja en el asiento de atrás.
Ella coloca ambos transportadores en un lugar en donde sus gatos puedan verla. Aunque está manejando, también puede ver a los gatitos y debido a que los tiene cerca, también puede acercarse a ellos de vez en cuando para tocar su oreja o acariciarlos para hacerles saber que ella está allí y que todo está bien. Puede verlos y los gatitos pueden verla también.
Te recomiendo que cuando viajes, pongas la radio a un volumen muy bajo. No recomiendo poner música ruidosa a un volumen alto. La música tranquila puede ayudar a calmar a tu gato mientras viaja. Recuerda que no debes poner el aire acondicionado con dirección hacia la transportadora.
Aumenta gradualmente la duración de las pruebas de manejo para que tu gato se acostumbre a la sensación de estar en la transportadora dentro de un vehículo en movimiento.
Consejos Importantes Para Tus Viajes
- Asegúrate de que tu gato tenga una identificación actualizada. Si tu gato tiene microchip, asegúrate de que su información esté actualizada en la base de datos de la compañía del microchip.
- Es importante que cuando viajes tengas un kit para tu mascota. Incluye los papeles importantes. Tu veterinario puede aconsejarte, si vas a salir del país, qué documentos necesitarás. Tu kit también debe incluir alimento, agua embotellada fresca, tazones, recompensas, un arnés y correa y cualquier suplemento o medicamento que esté tomando tu gato.
- Está de más decir que un botiquín de primeros auxilios para emergencias es una buena idea. Puedes incluir su peine, algunos juguetes y por supuesto, su ropa de cama. También es una excelente idea incluir fotos recientes de tu gato en varios ángulos que muestren sus marcas y características únicas en caso de que – Dios no lo quiera – lo pierdas de vista mientras viajas.
- Si planeas darle comida fresca o casera durante el viaje, obviamente necesitas una hielera para mantener la comida congelada. Si optas por la comida enlatada durante tu viaje, es importante hacer la transición de un alimento a otro con una semana o más antes, para que no te enfrentes a episodios inesperados de diarrea durante tu viaje.
- Tener tus suministros de limpieza a la mano. Algunas veces, hay accidentes de baño o episodios de vómito que necesitan ser limpiados.
- La mayoría de los gatos no utilizan la caja de arena en un vehículo en movimiento. Si haces paradas en el camino, puedes intentar que utilice su caja en las áreas de descanso. Es importante llevar una caja de arena y tenerla disponible en esas paradas, pero también debes llevar una cuchara para la arena y bolsas de plástico para la arena sucia en caso de que tu gato decida aprovechar su caja.
- Debes de asegurarte de mantener cerrada la transportadora cuando hay ventanas, puertas e incluso quemacocos abiertos. Es una precaución que debes tomar en todo momento cuando viajas con tu gato.
- No recomiendo tratar de alimentar a tu gato con el carro en movimiento. La mayoría de los gatos no comerán cuando hay cualquier tipo de movimiento. De hecho, mi mejor recomendación es darle una comida ligera unas cuantas horas antes de partir. Si estás viajando largas distancias y te quedarás en un hotel en la noche, dale otra comida una vez que llegues al hotel. En la mañana, dale el desayuno un par de horas antes de reanudar tu viaje.
- Obviamente, jamás debes dejar a tu gato sin atención en un coche que no está en movimiento. Se puede poner muy caliente o frío en cuestión de minutos.
Ayuda Extra Para los Gatos Estresados
A pesar de tus mejores esfuerzos para hacer sentir cómodo a tu gato en un viaje en carretera, la verdad es que la mayoría de los gatos se estresan mucho durante los viajes y no les gusta para nada esa experiencia.
Existen algunos productos naturales que he encontrado muy beneficiosos para ayudar a calamar a un gato asustado y muy estresado:
- Fórmula que alivia el estrés y el trauma en gatos OptiBalance
- El espray Feliway es un producto calmante de feromonas que puedes rociar en el transportador de tu gato 15 minutos antes de meterlo
- Algunas personas también utilizan esencias de flores de Bach, incluyendo Rescue Remedy, con cierto éxito
Algunos dueños de gatos que planean viajar con su mascota le piden a su veterinario algún tipo de sedante. Pero en mi experiencia, en realidad son contraproducentes para los gatos, por lo que no soy fan de darles a los gatos ningún tipo Metacualona para sedarlos durante los viajes en carretera. He encontrado que el Aconitum homeopático proporciona mejores resultados para calmar a los gatos durante los viajes.