Entre los muchos trastornos inusuales que afectan a los gatos, y únicamente a los gatos, se encuentra un padecimiento llamado acné de barbilla, o acné felino. Como puedes imaginar, se caracteriza por protuberancias en la barbilla del gatito.
Si no son atendidas, estas protuberancias podrían evolucionar de algo apenas perceptible a un problema de úlceras abiertas, supurantes y dolorosas.
Cómo Se Desarrolla el Acné de Barbilla y Qué Hay Que Vigilar
Hay muchas glándulas sebáceas en la piel de la barbilla de tu gato que producen una sustancia aceitosa llamada sebo. Algunos gatitos, secretan una cantidad excesiva de sebo, lo que atrae a las células muertas de la piel, las cuales obstruyen los folículos pilosos de la barbilla.
Los folículos pilosos obstruidos se convierten en puntos negros (comedones) en la barbilla y labios; y a menudo, parecen suciedad que no se puede lavar. Las espinillas podrían evolucionar a protuberancias rojas con comezón, de ahí a granos, y finalmente a abscesos que se rompen, sangren, y forman costras.
Una vez que la situación ha llegado a esta avanzada etapa, se llama furunculosis.
En los casos graves de acné de barbilla, también podría producirse una inflamación, pérdida de pelo, y desarrollo de abscesos para supurar. A menudo, el área presenta mucha comezón, y los gatos podrían causarse un trauma adicional en la piel al rascarse. En los casos avanzados de acné de barbilla, son comunes las infecciones bacterianas secundarias, como la celulitis.
Algunos gatos desarrollan un solo brote de acné en la barbilla, que se soluciona y nunca aparece de nuevo. En el caso de otros gatitos, el padecimiento se repite, e inclusive algunos gatos desarrollan un permanente acné de barbilla.
Causas del Acné Felino
Se desconoce la causa exacta del acné felino, pero parece que hay varios factores que contribuyen, incluyendo a las glándulas sebáceas hiperactivas, y dermatitis atópica o de contacto (alergias).
Los gatos "ungen" las cosas con sus barbillas, lo que significa que frotan sus barbillas contra las cosas que les gustan (incluyendo las personas y otros animales), por lo que cualquier superficie contra la que se froten posiblemente podría causarles irritación o inflamación, lo cual es dermatitis de contacto.
La sensibilidad a los alimentos o productos químicos en la alimentación podría ser una causa, al igual que las reacciones a ciertos medicamentos, desequilibrios hormonales, y los malos hábitos de aseo. Además, el acné podría ser un padecimiento secundario a un trastorno sistémico subyacente, tal como una infección.
Otras causas de acné felino podrían incluir:
✓ Sistema inmunológico comprometido |
✓ Alergia al tazón, para comida o agua, de plástico |
✓ Estrés |
✓ Contaminación bacteriana de origen alimenticio o ambiental |
✓ Trauma de la barbilla (frotamiento excesivo o arañazos) |
✓ Dermatitis seborreica |
Como Diagnosticar el Acné de Barbilla
El acné de barbilla de tu gato podría confundirse con otros tipos de dermatitis, incluyendo a infecciones parasitarias y fúngicas, así como la dermatitis atópica y la exposición a químicos ambientales; por lo que es importante que tu veterinario diagnostique correctamente la enfermedad cutánea que padece tu gatito.
Para descartar enfermedades que parecen similares, tales como la sarna, una infección fúngica, alergias, tiña, o el complejo granuloma eosinofílico, podría ser necesario realizar raspados de piel o inclusive una biopsia.
Si se sospecha de una infección bacteriana, se debe realizar un cultivo y una prueba de sensibilidad.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Opciones de Tratamiento
Los casos leves de acné felino podrían no necesitar un tratamiento, pero debes vigilar de cerca la barbilla de tu gatito para asegurarte de que las espinillas no evolucionen en algo más serio. Y aunque podría ser sumamente tentador exprimir o extraer las espinillas de la barbilla de tu gato, no debes intentar hacerlo.
El Sr. Esponjoso no lo apreciará ni un poquito, y esto podría ocasionar una infección cutánea más grave. ¡En muchos casos de acné felino, los síntomas son significativamente más molestos para el dueño del gato, que para el propio gato!
Es importante que cualquier enfermedad subyacente, tal como la sarna, una infección por levaduras o una alergia, sea identificada y solucionada.
Recomiendo desinfectar la zona diariamente, ya sea con povidona yodada diluida (Betadine) o cualquier jabón orgánico suave. También, te recomiendo que te pongas un poco de plata coloidal, gel de aloe fresco, o miel de Manuka, después de cada sesión de desinfección. La miel de Manuka es un tipo de miel terapéutica especial, con significativas propiedades antibióticas. Podrías comprarla en cualquier tienda local de alimentos saludables.
Si tu gato padece un acné recurrente e intermitente, podrías limpiar su barbilla proactivamente con una bola de algodón sumergida en hamamelis o peróxido de hidrógeno, una vez por semana, para prevenir o controlar los brotes.
Recuerda que absolutamente nunca, debes tratar el padecimiento cutáneo de tu gato con cualquier tipo de crema medicada o ungüento destinado para seres humanos. Los productos tópicos que contienen hidrocortisona, preparaciones antibióticas "triples", cremas antifúngicas, lociones que contienen óxido de zinc, y otros productos similares, podrían ser tóxicas para los gatos.
Si las espinillas evolucionan a granos abiertos, debes hacer una cita con tu veterinario para hacer un tratamiento adicional.
Si el tazón de comida o agua de tu gato es de plástico, también podrías considerar cambiarlo a uno de acero inoxidable poco profundo o de cerámica no tóxica, para eliminar una posible alergia al plástico o al color, como causa de acné.
Asimismo, te recomiendo evaluar la carga de vacunas de tu gato, la carga química del medio ambiente (eliminar productos químicos de limpieza, camas no orgánicas importadas para gatos) y la calidad del agua y aire en tu hogar.
Revisa el Tipo de Alimentación de Tu Gato
Independientemente de la causa subyacente de una enfermedad cutánea, como parte de mi trabajo, siempre analizo la alimentación del animal para ver qué cambios podrían promover una curación y prevenir una recurrencia.
He visto mejorar muchos casos de acné felino, al optimizar la calidad y el tipo de alimento que se les proporciona a los gatos. Las mascotas que presentan comezón en la piel deben llevar un tipo de alimentación antiinflamatoria.
Dado que los tipos de alimentación, que producen o empeoran la inflamación, son las que tienen un elevado contenido de carbohidratos, me parece que, al eliminar los granos innecesarios y carbohidratos de la alimentación de los gatos, así como al no proporcionarles fuentes de proteínas, tales como mariscos y aves de corral, esto podría hacer una gran diferencia para prevenir una recurrencia de acné de barbilla.
Si te adhieres a los principios y alimentos energéticos chinos, también deberás evitar proporcionar alimentos "energéticamente calientes", o alimentos calientes, durante los períodos de brote de acné de barbilla. Esto significa evitar proporcionar fuentes de energía, tales como pollo y carne.
Asimismo, los ácidos grasos omega-3 disminuyen la inflamación en todo el cuerpo; y podría ser muy beneficioso añadirlos en la alimentación de un gato que padece un trastorno cutáneo. Las mejores fuentes de omega-3 son el aceite de kril, de salmón, de atún, de anchoas, de sardinas, y otros tipos de aceites para el cuerpo provenientes de peces.
También, recomiendo el aceite de coco, ya que contiene ácido láurico, que ayuda a disminuir la producción corporal de levaduras. Utilizar aceite corporal de pescado con aceite de coco podría ayudar a moderar o incluso suprimir la respuesta inflamatoria.