5 Etapas en la Vida de un Gatito

Etapas del Desarrollo de los Gatos

Historia en Breve

  • Con frecuencia, los padres primerizos de un gatito tienen mucha curiosidad sobre lo que pasará conforme su mascota se convierte, de una pequeña bola peluda, en un majestuoso gato adulto
  • Hay cinco etapas importantes en la vida de un gatito, las cuales ocurren desde su nacimiento hasta su quinta semana de vida
  • Estas son las etapas generales relacionadas con su crecimiento. Es importante recordar que cada gatito se desarrolla a su propio ritmo, en función de varios factores, incluyendo su raza

Con frecuencia, los padres primerizos de un gatito tienen muchas preguntas acerca de la forma en que su pequeño amigo felino crecerá, se desarrollará y aprenderá. Cada gatito tiene su propia personalidad y temperamento, pero todos los gatitos pasan por etapas similares, durante su primer año.

Las semanas 1 a la 6, son el período durante el cual los gatitos crecen y se desarrollan muy rápidamente. Puesto que todos son un poco diferentes, algunos podrían desarrollarse un poco más lentamente, mientras que otros podrían desarrollarse más rápidamente que el promedio.

No hay necesidad de preocuparse, a menos que la tasa de desarrollo de tu gatito sea significativamente diferente de lo normal.

En términos veterinarios, los gatos son considerados gatitos desde su nacimiento hasta que cumplen los 6 meses de edad, y considerados jóvenes, desde los 7 a los 2 años de edad.

Se consideran adultos, desde los 3 a los 6 años de edad; adultos de mediana edad, desde los 7 a los 10 años de edad; adultos de edad avanzada, desde los 11 a los 14 años de edad; y adultos geriátricos, a los 15 años de edad.

5 Etapas en la Vida de Cada Gatito

Etapa 1: Recién nacido. Los gatitos pesan solo unas cuantas onzas al nacer, pero crecen muy rápido, donde la mayoría duplica su peso en la primera semana de vida. Durante este tiempo, la madre sabe que debe mantener a sus bebés calientes, nutrirlos y estimular (lamer) sus cuerpos, para fomentar su digestión y eliminación.

La primera leche que produce una madre de gatitos se llama calostro, el cual contiene los anticuerpos que transfieren la inmunidad materna para ayudar a proteger a las crías de enfermedades oportunistas, durante sus primeras semanas de vida.

Los bebés recién nacidos no pueden moverse mucho, y el único ruido que hacen es un débil maullido. Usualmente, lo que queda del cordón umbilical cae en el segundo o tercer día de vida.

Los gatitos recién nacidos no pueden ni ver ni oír, puesto que nacen con los ojos cerrados y las orejas dobladas. También, nacen desdentados.

En algún punto entre los días 5 y 14, las pequeñas orejas del gatito comienzan a desplegarse y sus ojos (al principio siempre son azules) comienzan a abrirse.

Etapa 2: Un gatito de dos semanas de edad. A las 2 semanas, los gatitos comienzan a desarrollar su sentido del olfato y sus ojos se abren completamente, aunque su visión continúa siendo borrosa y sensible a las luces brillantes.

En esta etapa, los gatitos se dan cuenta de la existencia de sus compañeros de camada, y comienzan a competir por los pezones de su madre, a la hora de comer.

Etapa 3: Un gatito de tres semanas de edad. Durante su tercera semana de vida, el sentido del olfato del gatito se desarrolla plenamente, y sus orejas se levantan, aunque su sentido de la audición todavía está en desarrollo.

Él podría comenzar a ronronear, y sus dientes de bebé comienzan a salir en sus encías. Sus dientes adultos empezarán a reemplazarlos en unos meses. En este punto empieza a tener un breve y ligero control.1

En esta etapa, la madre ya no tiene que ser tan atenta con su camada. Ella ya no necesita estimular a sus gatitos para ayudarles a digerir los alimentos o a eliminar, pero todavía tiene que hacer la mayoría de las tareas de aseo.

Etapa 4: Un gatito de cuatro semanas de edad. A las 4 semanas, los gatitos comienzan a interactuar con sus compañeros de camada, y a mostrar interés en su entorno. Podrían intentar dar algunos pasos inestables. Por lo general, para el final de la semana estarán explorando y jugando, cuando no estén durmiendo o amamantando.

Etapa 5: Un gatito de cinco semanas de edad. A las 5 semanas de edad, la visión de un gatito está completamente desarrollada, y su color de ojos podrían comenzar a cambiar. Se vuelve más aventurero. Ahora, caminar es menos difícil y saltar sobre sus compañeros de camada se convierte en algo muy divertido.

Ahora, tu diminuto y vulnerable gatito es una dínamo peludo, que se encuentra en movimiento constante, cuando está despierto.

Este es el momento exacto y adecuado para empezar a socializarlo activamente, y empezar a familiarizarlo con la manipulación humana. En esta semana, también podrías empezar a proporcionarle alimentos sólidos, pero todavía tendrá que ser amamantado y no está preparado para ser destetado.

Además, este es un buen momento para que tu gatito empiece a utilizar una caja de arena. Yo recomiendo empezar con la tapa de una caja, que sea poco profunda, en la que pueda entrar y salir fácilmente, con solo unas pocas pulgadas de arena.

Durante las próximas semanas, tu gatito continuará creciendo y desarrollándose, pero a un ritmo mucho más lento.

Para la semana 8, ya le habrán salido por completo todos sus dientes de leche, y estarán muy afilados, y será destetado por completo dentro de las próximas dos semanas. Al final de la semana 9, el gatito pesará cerca de 3 libras y sus ojos tendrán su permanente color de adulto.

Es importante tener en consideración que estas son etapas generales de crecimiento. Cada gato se desarrolla a su propio ritmo, en función de su raza y otros factores.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario