Estos Síntomas de Derrame Cerebral Pueden Aparecer Repentinamente en las Mascotas

Derrame Cerebral en Mascotas

Historia en Breve

  • Al igual que los humanos, los perros y gatos pueden sufrir derrames cerebrales
  • La mayoría de los derrames cerebrales en las mascotas son isquémicos en naturaleza y causados por los coágulos sanguíneos que interfieren con el flujo sanguíneo al cerebro
  • Los signos de que tu mascota está teniendo un derrame cerebral incluyen inclinación de la cabeza, dificultad para caminar y movimientos anormales de los ojos (nistagmo)
  • Se requiere de un escaneo por IRM o TC para diagnosticar con precisión un derrame cerebral en perros y gatos
  • El tratamiento se centra en minimizar la hinchazón del cerebro y el daño en los tejidos, maximizar el flujo de oxígeno al cerebro, identificar y tratar la causa subyacente del derrame cerebral, así como la terapia física

No fue sino hasta hace muy poco tiempo que la comunidad veterinaria se dio cuenta que al igual que los humanos, los perros y gatos también sufren de derrames cerebrales – quizá con mayor frecuencia de la que creíamos.

Con un mayor uso de los escaneos por resonancia magnética (IMR) y tomografía computarizada (TC) en las mascotas, cada vez se diagnostican más derrames cerebrales.

Afortunadamente, la ocurrencia todavía es relativamente rara tanto en perros como en gatos.

¿Qué Es un Derrame Cerebral?

En pocas palabras, un derrame cerebral es una anormalidad cerebral que ocurre como resultado de la interrupción del suministro sanguíneo al área. La sangre circulante lleva oxígeno y glucosa al cerebro. Si los vasos sanguíneos se bloquean o rompen, el cerebro es privado de esos nutrientes críticos.

La mayoría de los derrames cerebrales son derrames cerebrales isquémicos causados por un coagulo sanguíneo (émbolo) que se desarrolla en el sistema circulatorio. En algún punto, el coagulo se desplaza y viaja hasta el vaso sanguíneo que lleva los nutrientes al cerebro, lo que interrumpe el flujo de sangre y provoca la muerte del tejido circundante.

Los derrames cerebrales en perros y gatos también puede resultar del sangrado en el cerebro (conocido como derrame cerebral hemorrágico) causado por la ruptura de los vasos sanguíneos o un trastorno de la coagulación. Los derrames cerebrales hemorrágicos son mucho menos comunes en las mascotas en comparación con los derrames cerebrales isquémicos y por lo general son el resultado de un trauma o una enfermedad.

También hay un tipo de derrame cerebral que no está relacionado con el cerebro, llamado embolismo fibrocartilaginoso (FCE por sus siglas en inglés). Un FCE es un bloqueo en los vasos sanguíneos de la médula espinal. A menudo se le conoce como derrame cerebral de la médula espinal.

Existen varios trastornos que están relacionados con los derrames cerebrales en las mascotas, incluyendo los trastornos hemorrágicos, diabetes, hipertensión, enfermedad cardíaca, renal o de la tiroides, síndrome de Cushing, fiebre de las Montañas Rocosas (una enfermedad transmitida por garrapatas)y cáncer.

Los parásitos internos, los tumores, el consumo de toxinas, el traumatismo craneal y las altas dosis de esteroides como la prednisona, también pueden ser factores que contribuyen con este problema de salud.

Síntomas a Detectar

Los síntomas de derrame cerebral en los perros y gatos dependen de la ubicación y la extensión del sangrado de las arterias en el caso del derrame hemorrágico o el bloqueo de las arterias cerebrales, que es mucho más común, en el caso del derrame isquémico.

Por lo general, los síntomas aparecen de repente y pueden incluir:

Inclinación de la cabeza

Debilidad

Movimientos anormales de los ojos (nistagmo)

Convulsiones

Dificultad o incapacidad para caminar

Desorientación

Pérdida del control intestinal

Colapso

Pérdida del equilibrio

Circulación persistente

Micción inapropiada

Coma

Pérdida de la coordinación

Alteración repentina de la visión

Estupor

Otros cambios repentinos en el comportamiento

Los dueños de mascotas generalmente observan que su perro o gato estaba bien y al siguiente minuto el animal estaba tirado y no se podría levantar. Estos episodios pueden durar unos cuantos minutos, horas o incluso días.

Cuando una mascota se recupera de uno o más signos de derrame cerebral en menos de 24 horas, por lo general se considera un ataque isquémico transitorio (TIA por sus siglas en inglés). Afortunadamente, los TIAs normalmente no causan daño cerebral permanente.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diagnóstico del Derrame Cerebral

Si tu mascota está mostrando síntomas de un derrame cerebral, es importante llevarla al veterinario o al hospital veterinario de emergencia lo más rápido posible. Dado a que hay muchos trastornos no relacionados con síntomas parecidos a los del derrame cerebral, es muy importante actuar rápidamente para obtener un diagnóstico apropiado.

Por ejemplo, la enfermedad vestibular en los perros geriátricos muchas veces se confunde con un derrame cerebral.

El vértigo causado por esta enfermedad puede ser particularmente intenso en los perros de edad avanzada con síntomas de náuseas, dificultad o inhabilidad para levantarse, inclinación de la cabeza, nistagmo y caminar en círculos.

El veterinario tendrá que realizar varias pruebas de diagnóstico, incluyendo análisis de sangre y orina, para descartar otras posibles causas de los síntomas de tu mascota.

Si el problema no es obvio después de los resultados iniciales de las pruebas, entonces tendrá que realizar diagnósticos adicionales para buscar evidencia de derrame cerebral, incluyendo un escaneo por IMR o TC del cerebro de tu mascota.

Tu mascota podría ser enviada a un veterinario especialista (neurólogo) para estos escaneos y podría requerir de hospitalización para los procedimientos. Los escaneos por IMR o TC son el estándar de referencia para diagnosticar derrame cerebral en mascotas, ya sea isquémico o hemorrágico.

Otras pruebas que podrían ser necesarias incluyen:

  • Gasometría arterial para evaluar la oxigenación de la sangre
  • Perfiles de coagulación para evaluar la coagulación sanguínea
  • Rayos-X del cráneo para buscar evidencia de trauma o fracturas
  • Electrocardiograma (ECG) para evaluar la frecuencia cardíaca
  • Punción espinal para evaluar el líquido cefalorraquídeo

Tratamiento Para una Mascota Que Ha Sufrido un Derrame Cerebral

Si los síntomas de tu mascota son graves, podría requerir de hospitalización para recibir oxígeno, terapia con líquidos y otro tipo de cuidado de apoyo.

El tratamiento de los pacientes con derrame cerebral se centra en minimizar la inflamación del cerebro y el daño en los tejidos, maximizar el flujo de oxígeno al cerebro, identificar y tratar la causa subyacente del derrame cerebral y de ser posible, realizar terapia física.

El tratamiento inicial por lo general involucra líquidos intravenosos y corticosteroides para controlar la inflamación del cerebro y reforzar la circulación sanguínea al cerebro.

Esta es una situación en la que la administración inmediata de corticosteroides podría salvar la vida de tu mascota y ayudar a prevenir el daño permanente.

Las convulsiones también deben controlarse con medicamentos convencionales con el fin de prevenir más daños cerebrales. Las hierbas anti-convulsiones muchas veces no funcionan lo suficientemente rápido como para ayudar durante la crisis inicial y son difíciles de administrar en un perro con vómito.

Los síntomas neurológicos de un derrame cerebral se resuelven gradualmente por sí solos, ya que el cuerpo del animal restablece el flujo sanguíneo normal al cerebro y la inflamación desaparece. Durante este periodo, la acupuntura, los antioxidantes (SOD y Astaxantina), las hierbas chinas y la homeopatía pueden ser muy beneficiosos.

En mi opinión, el suplemento más importante que puede añadir para estos pacientes es la nattokinasa, que también ayuda a prevenir la recurrencia de derrames cerebrales.

El cerebro tiene la capacidad de recuperarse con el tiempo. Como siempre, el diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden mejorar dramáticamente las probabilidades de que tu mascota se recupere por completo.

Las mascotas que sobreviven los primeros días después de sufrir un derrame cerebral tienen buenas probabilidades de recuperarse por completo a largo plazo, siempre y cuando se identifique, elimine o controle la causa subyacente.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario