5 Factores Que Convierten a un Perro en una Máquina de Baba

Babeo Canino

Historia en Breve

  • Los perros son animales que babean por naturaleza, y la mayor parte de su excesiva cantidad de saliva, es inofensiva
  • Si eres dueño de un perro que babea, hay acciones que podrías realizar para reducir el problema, al igual que el posible riesgo de resbalones y caídas, por tener un rastro de baba en el interior del hogar
  • Hay varios agentes desencadenantes del babeo de un perro, incluyendo su alimentación, calor, emoción, mareo y estructura facial
  • Un perro que presenta una excesiva producción de saliva, el cual no suele babear o no babea más de lo usual, en cualquier perro, debe acudir a una visita con el veterinario, para investigar un posible problema médico subyacente

Los perros están diseñados por naturaleza para babear, y algunos babean tanto que es como si tuvieran pequeños grifos en la boca, que siempre están abiertos. ¿De dónde proviene todo ese babeo?

Los animales que babean excesivamente podrían generar rápidamente una impresionante cantidad de espuma blanca alrededor de su boca tan solo por recoger marcas de orina, en una rápida caminata al aire libre. Estos suelen ser los mismos chicos que a menudo, en el parque de perros o en una caminata, dan una vuelta con un extenso hilo de baba colgando en sus bocas.

Si alguna vez has jugado a buscar y traer con un animal que babea excesivamente, sabes que tan pronto como se lanza tras la pelota, es probable que ese hilo colgante de baba atrape tierra y aire en su hocico, donde se quedará firmemente pegado hasta que tengas la oportunidad de limpiarlo.

Probablemente uno de los aspectos más molestos de compartir tu casa con un animal que babea excesivamente la mayor parte del tiempo, son los charcos instantáneos que aparecen rutinariamente en tu piso.

No solamente necesitas limpiar constantemente la baba del perro en los pisos, sino que también podría causar el riesgo de un resbalón y una caída en cualquier persona que no vea el charco y pase sobre este.

Por supuesto que, si tu piso está cubierto por alfombra, de pared a pared, los charcos estarán remojándola. ¡Este es otro diferente nivel de asquerosidad, que podría requerir que llames a limpiadores profesionales!

Si en tu familia hay un miembro de cuatro patas que babea excesivamente, valdría la pena saber cuáles son los posibles desencadenantes de esta fuente de agua.

5 Agentes Causantes del Babeo en los Perros

Desencadenante # 1: Alimentación

El babeo no solo es una respuesta natural en los perros, sino también una respuesta condicionada a la vista o el olor de los alimentos. La producción de saliva ayuda a preparar al sistema digestivo de tu perro para procesar lo que está a punto de comer.

Es por eso que es una buena idea — especialmente en el caso de los animales que babean excesivamente — entrenarlos a permanecer fuera de la cocina cuando se preparan los alimentos, incluyendo su comida.

Hay una gran probabilidad de que puedas disminuir significativamente la cantidad de babeo de tu perro a la hora de comer, si lo mantienes razonablemente alejado de las curiosidades y olores de la cocina. También, es aconsejable servirle sus alimentos tan pronto como sea posible, una vez que estén preparados.

Si al igual que muchos de los animales que babean excesivamente, tu perro también babea al esperar recibir un tazón con agua, un puñado de hielo, o un premio, debes averiguar la mejor manera de controlar ese goteo ocasionado por esas situaciones.

Tengo un amigo cuyo Golden Retriever que babea en exceso adora los cubitos de hielo. Su solución fue poner un papel absorbente en el suelo frente al congelador para absorber la baba mientras el perro esperaba a que los cubos cayeran del dispensador de hielo en su tazón.

Desencadenante # 2: Calor

Los perros no sudan, excepto a través de las almohadillas de sus patas, por lo que para disminuir su temperatura corporal cuando se sobrecalientan, ellos jadean.

El jadeo acelera la evaporación del agua de la lengua, dentro de la boca y en el tracto respiratorio superior. A medida que el agua se evapora, eso le ayuda a tu perro a regular su temperatura corporal.

Cuando jadea, tampoco puede tragar, lo que significa que la saliva que se acumula en su boca no tiene dónde ir, solo puede salir. Puesto que no debes desalentar a tu perro de jadear, lo mejor que podrías hacer es mantener algo de papel absorbente o un trapo a la mano, si babea en tu casa o automóvil.

Desencadenante # 3: Entusiasmo

Como he mencionado anteriormente, algunos perros babean tan pronto como recogen las marcas de orina en un arbusto, árbol, o una porción de césped, mientras camina para buscar donde ir al baño.

Los mensajes han sido dejados por otros animales que han orinado en esos lugares, y realmente, algunos perros se emocionan cuando encuentran el olor de otro perro. Lo que ocasiona que babeen.

Muchos de los animales que babean prolíficamente, también babean mucho cada vez que visitan nuevos y emocionantes espacios al aire libre. Los entornos naturales, tales como los bosques o las rutas de senderismo, son una mezcla heterogénea de intrigantes olores para los perros. El resultado es que babean de forma masiva.

Asimismo, algunos perros se emocionan tanto cuando juegan, o mientras persiguen animales silvestres en el patio trasero, que babean.

Desencadenante # 4: Paseos en Automóvil

Si tu perro babea excesivamente cuando se encuentra dando un paseo contigo, en el automóvil, probablemente esta sea una señal de que experimenta un mareo, o un nivel de ansiedad, lo suficiente como para alterar a su estómago. Otros signos de trastornos de salud ocasionados por estar en un automóvil, incluyen a los bostezos, quejidos e inquietud.

Es importante tener en consideración que los mareos suceden en los perros al igual que ocurren en las personas, y podrían presentarse inclusive durante un corto trayecto de 5 minutos en automóvil para ir con el estilista de mascotas, como en el trayecto para ir al parque de perros.

Y al igual que los niños son más propensos a marearse en los automóviles, en comparación con los adultos; los cachorros y los perros más jóvenes también son más susceptibles.

Probablemente suceda porque la estructura que se encuentra dentro de sus orejas, responsables del equilibrio, todavía no está completamente desarrollada. Sin embargo, algunos perros no superan el mareo, aun cuando son adultos.

La mayoría de los mareos que se presentan en perros adultos, son ocasionados por el estrés, más que por el movimiento del vehículo; por lo que, lo primero que debes hacer, es aliviar la ansiedad de tu perro.

Para obtener recomendaciones sobre cómo ayudar a un perro con sus mareos, lee ¿Conoces la Causa del Mareo del Perro en el Coche? (Pista: No es el Movimiento).

Desencadenante # 5: Estructura Facial

Los perros que tienen labios caídos y bocas que caen desde la parte de las comisuras, tienden a ser unas totales estrellas del babeo. La saliva se acumula de forma natural en las bolsas de sus labios, y se esparce sobre ellos. Las razas de perros conocidas por babear notoriamente incluyen al:

  • San Bernardo
  • Sabueso
  • Basset Hound
  • Gran Danés
  • Terranova
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Qué Tipo de Babeo Podría Requerir Una Cita con el Veterinario?

Por lo general, la mayor parte del babeo en los perros, que se considera normal, es completamente inofensiva. Sin embargo, a veces una salivación excesiva (llamada hipersalivación o ptialismo) podría indicar un problema de salud, muy frecuentemente uno que involucra la boca de tu perro, dientes o encías.

Otras causas de una producción excesiva de saliva incluyen lesiones o problemas relacionados con el sistema nervioso central o la cavidad bucal, así como las enfermedades que afectan a la faringe, esófago y el estómago.

Si tu perro nunca ha babeado, y de repente comienza a hacerlo, o si tu perro, que normalmente babea, parece babear en exceso, aun para él, debes hacer una cita con tu veterinario.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario