¿Por Qué Tantos Perros Jóvenes Tiene Canas?

Canas Prematuras en Perros

Historia en Breve

  • Un reciente estudio examinó la prematura aparición de canas en perros, en los Estados Unidos
  • Los investigadores concluyeron que el temor, ansiedad e impulsividad son factores significativos, en los perros que empiezan a presentar encanecimiento alrededor del hocico, que varían entre las edades de 2 y 4 años
  • Los investigadores esperan que los resultados de su estudio impulsen a los dueños, veterinarios y otros a evaluar tempranamente a los perros que presentan un pelaje encanecido, en busca de problemas relacionados con el miedo y la ansiedad
  • Hay muchas cosas que los dueños de perros podrían hacer para ayudar a aliviar el estrés que muestra un perro temeroso y ansioso

Si estás familiarizado con el término de "el envejecimiento en los Estados Unidos", sabes que se refiere al hecho de que la población estadounidense está cada vez más dominada por personas de edad avanzada. En otras palabras, la edad media de los estadounidenses es cada vez mayor.

Pero, ¿qué pasa con la incidencia de encanecimiento en los perros de los Estados Unidos? ¿Has notado todos los hocicos con canas que hay actualmente? ¿No te has sorprendido al saber que el pelaje de un perro encanece considerablemente en tan solo 5 o 6 años de edad? ¿Qué es lo que pasa?

Estudio Analiza Porqué Algunos Perros Encanecen Tan Prematuramente

Un reciente estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science es uno de los primeros en tratar de explicar por qué algunos perros experimentan la aparición prematura de canas en el hocico.1

El equipo de cuatro investigadores incluyó a Temple Grandin, del departamento de ciencias animales de la Universidad Estatal de Colorado. Además, Grandin es un portavoz de autismo mundialmente reconocido.

El estudio incluyó a 400 perros de entre 1 y 4 años de edad, que fueron reclutados a través de volantes colocados en las clínicas veterinarias, exposiciones caninas y parques para perros.

Se tomaron fotos de los perros de frente y de lado para poder hacer una evaluación de la cantidad de canas que tenía el hocico de cada perro. Con base en las evaluaciones, los perros fueron puestos en una de cuatro categorías:

  1. Sin canas
  2. Canas en la parte frontal
  3. Semi-canosos
  4. Completamente canosos

El estudio no incluyó perros que tuvieran pelaje de color claro cuya cantidad de canas no pudiera ser determinada.

Se le solicitó a cada uno de los dueños de los perros que completaran un cuestionario aparentemente sobre el estilo de vida de su perro. La encuesta incluyó preguntas sobre la ansiedad, miedo, e impulsividad, pero para evitar una tendencia, los dueños no estaban al tanto del tema real previsto por el estudio.

Los ejemplos de preguntas para determinar si un perro estaba ansioso incluyeron el comportamiento destructivo cuando eran dejados en casa, la pérdida de cabello debido al estrés ocasionado por una visita al veterinario, o estar en un lugar nuevo, y temblar o esconderse en presencia de grupos de personas.

Los ejemplos de preguntas para medir la impulsividad de un perro incluyeron saltar sobre las personas, incapacidad para calmarse, pérdida de concentración e hiperactividad después de hacer ejercicio.

Encanecer Prematuramente es una Característica Distintiva de los Perros Que Padecen Miedo, Ansiedad, e Impulsividad

Cuando los investigadores compararon las respuestas a los cuestionarios con las puntuaciones de encanecimiento de los perros, hicieron dos importantes descubrimientos:

  1. Los perros descritos como temerosos, ansiosos e impulsivos tenían una mayor cantidad de canas en sus hocicos
  2. Los perros que tenían miedo por un estímulo particular; como por ejemplo, ruidos muy fuertes (pero curiosamente, no por tormentas) o extraños, también eran más propensos a tener canas en el hocico

Los investigadores concluyeron que el grado de encanecimiento del hocico "fue predicho de manera significativa y positiva" por la ansiedad e impulsividad.

El miedo a ruidos fuertes, al igual que hacia animales y personas desconocidas, también estuvo relacionado con una mayor cantidad de canas. "El encanecimiento prematuro en los perros jóvenes podría ser un posible indicador de problemas de ansiedad, miedo o impulsividad, en perros menores de cuatro años de edad", concluyeron los autores.

Aunque los perros en el estudio eran relativamente jóvenes, su edad influyó en el grado de encanecimiento (es decir, los perros de 4 años tenían un pelaje más canoso que los de 1 año de edad), y las hembras tenían más canas que los machos. Los factores que no parecen marcar una diferencia incluyen el tamaño de los perros, su estado de esterilización/castración, o su salud en general.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

En los Perros Jóvenes y Canosos Deben Evaluarse los Comportamientos de Temor y Ansiedad

Esperemos que esta investigación nos ayude a apoyar a los perros ansiosos, temerosos, que pasan una gran parte del día con una sensación de desequilibrio e incomodidad.

Si los dueños de los perros, trabajadores de los refugios, veterinarios, conductistas, instructores y otros defensores de los perros estamos conscientes de que un perro joven con encanecimiento prematuro podría tener problemas de ansiedad, miedo e impulsividad; entonces, existe una mejor oportunidad para proporcionar o encontrar ayuda para aliviar el estrés del animal.

La autora principal del estudio, Camille King, quien tiene una clínica de comportamiento animal en el área de Denver, cree que esta investigación confirma su experiencia a lo largo de dos décadas de trabajo con perros. Los que muestran signos de estrés tienden a encanecer a los 2 años de edad.

Los investigadores creen que se necesita realizar más estudios, especialmente para determinar si la ansiedad por separación, o la impulsividad, es el factor más significativo en esta prematura aparición de canas.

King espera que los dueños de perros jóvenes que perciban una prematura aparición de canas consulten con un veterinario, o un conductista animal, sobre las opciones para aliviar el estrés de su mascota.

Consejos Para Ayudar a los Perros Ansiosos y Temerosos

Además de la modificación de la conducta (por ejemplo, evitar factores desencadenantes, desensibilización y/o contracondicionamiento), hay muchas cosas que podrías hacer para ayudar a aliviar el estrés que padece tu perro ansioso o temeroso.

En el caso de los perros que padecen ansiedad por separación:

  • Proporciónale a tu perro un artículo de ropa o una frazada que tenga tu olor en ella.
  • Provéele un juguete dispensador de premios a tu perro, en el que se pueda enfocar cuando estés ausente. Coloca pequeños premios alrededor de la casa para que él los descubra, junto con sus juguetes favoritos.
  • Añade una mezcla de esencias florales, tales como Separation Anxiety de Spirit Essences en su agua potable. Esto funciona de maravilla para algunos perros. Y pon algo de música relajante para perros, antes de salir.
  • Compra un collar Adaptil, o difusor, para tu perro. Estos productos liberan una feromona que está diseñada para tener un efecto relajante en los perros.
  • Asegúrate de que tu perro haga mucho ejercicio, tenga suficiente tiempo de juego, estimulación mental, y atención, cuidados y cariñosos. Cuanto más completa sea su vida cuando estés cerca, más tranquilo estará cuando no estés.

Para perros con fobia al ruido:

Pon música calmada y tranquilizadora, antes de que ocurra un posible factor de estrés. Esto podría relajar a tu perro y tener la ventaja adicional de evitar ruidos angustiosos.

Si tu perro parece responder bien a la presión aplicada a su cuerpo, hay envolturas disponibles (por ejemplo, Thundershirt, TTouch anxiety wrap) que muchos dueños de mascotas y veterinarios encuentran extremadamente útiles.

TTouch es una técnica de masaje específico que podría ayudar a las mascotas ansiosas.

Consulta a tu veterinario holístico sobre medicamentos homeopáticos, Medicina China Tradicional (TCM, por sus siglas en inglés), y flores de Bach, que podrían ser útiles para aliviar el estrés de tu perro.

Los productos que siempre utilizo junto con una modificación en el comportamiento, incluyen al acónito homeopático, de Hyland Calm Forte, Rescue Remedy, u otros recursos similares, en función de las condiciones del animal.

Los nutracéuticos y hierbas relajantes que podrían ser beneficiosas incluyen a la albahaca santa, l-teanina, rhodiola, ashwagandha, GABA, 5-HTP, y la manzanilla. Consulta a tu veterinario holístico acerca de las opciones adecuadas para tu mascota.

Además, el aceite esencial de lavanda ha demostrado disminuir la respuesta de estrés de los perros. Si es posible, recomiendo colocar unas gotas en el collar de tu perro o su cama, antes de que ocurra un factor de estrés, o esparcir el aceite alrededor de tu casa para tener un efecto relajante general.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario