Los gatos con polidactilia, que significa "muchos dedos", tienen una mutación genética que les da dedos extra. Regularmente, los gatos tienen 18 dedos, cinco en las patas delanteras, y cuatro en las traseras. Los gatos con polidactilia tienen extras, los que les da un encanto adorable a estos felinos "patones".
Estos catos a veces son llamados "gatos de Hemingway", porque el famoso escritor Ernest Hemingway tenía una afición por los gatos con polidactilia. El capitán de un barco le dio su primer gato de seis dedos, al que llamó Snow White (Blancanieves), y hoy en día entre 40 y 50 gatos con polidactilia todavía viven en la casa-museo Ernest Hemingway en Key West, Florida, en Estados Unidos.1
Mientras que algunas mutaciones genéticas son consideradas un obstáculo, la polidactilia puede ser un beneficio en algunos gatos. No suele causarles ninguna incomodidad, y los dedos extra atraen a varios admiradores humanos. Históricamente, los marineros consideraban a estos gatos, a los que llamaban "gatos gitanos", como portadores de buena suerte.
En alta mar, sus dedos extra les daban un mejor equilibrio y una ventaja a la hora de cazar ratones. Se cree que su conexión tan cercana con los marineros puede ser la razón de que, hoy en día, los gatos con polidactilia se encuentren en todo el mundo.
Mientras que la polidactilia se puede dar en cualquier raza, esta característica se suele encontrar normalmente en el oeste de Inglaterra, Gales, el este de los Estados Unidos y Canadá.2
Curiosidades Sobre los Gatos con Polidactilia
1. Es una Mutación Genética, No una Raza
Aparte de los Maine Coons, que en un punto tuvieron un índice elevado de polidactilia en su raza (cerca del 40 %)3, ninguna raza es más propensa a tener más dedos que otra.4
No está ligado a una raza de gatos, sino que es una mutación genética. Si un gato con polidactilia se reproduce con un gato normal, entre el 40 % y 50 % de los gatitos tendrán polidactilia. Aunque puede que escuches de la polidactilia americana, y de la raza Maine Coon polidáctil, no están reconocidas oficialmente.
Se cree que, en algún momento, los gatos Maine pudieron ser más propensos a la polidactilia porque los dedos extra les ensanchaban los pies, como zapatos para la nieve, lo que les ayudaba a caminar en un terreno con nieve.5
2. Algunos Gatos con Polidactilia Tienen 'Pulgares'
En la mayoría de los casos, los dedos de los gatos con polidactilia se ven como los demás, dándoles únicamente la apariencia de tener pies grandes. Pero en el caso de los gatos con polidactilia pulgar, el primer dedo (el espolón) es más grande y como un pulgar. A estos gatos a veces se les dice que tienen "pata de hamburguesa" porque se ve como si formaran una hamburguesa entre los dos dedos.
La cantidad de dedos extra en los gatos con polidactilia puede variar; Jake, el dueño del record Guinness con más dedos en un gato, tenía 28 dedos.
3. Un Gato con Polidactilia Llamado Slippers Vivía en la Casa Blanca
Ernest Hemingway no fue la única persona famosa que amaba a los mininos con polidactilia. El presidente estadounidense Theodore Roosevelt también tenía un gato con polidactilia, llamado Slippers, que lo acompañó a la Casa Blanca.
4. La Condición Genética Hipoplasia Radial Felina Está Asociada Con Los Dedos Extra
En la mayoría de los casos, la mutación polidáctil es inofensiva (aunque puede hacer que cortarle las uñas a tu gato se vuelva un reto). La excepción es cuando esta mutación ocurre junto con la hipoplasia radial felina, una condición genética que suele incluir dedos extra, cortos y retorcidos, en las patas delanteras.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Otros Animales Pueden Tener Polidactilia?
La polidactilia no es una condición exclusiva de los gatos. También puede ocurrir en perros, ratones, topos e incluso en humanos. A menudo, el dedo extra no tiene articulaciones y sólo es un dedo no funcional compuesto únicamente de tejido blando y un poco de hueso.
El Lundehund Noruego, un perro pequeño tipo spitz, tiene, por ejemplo, al menos seis dedos en cada pata, lo que le ayudaba a desplazarse entre los acantilados cazando frailecillos (fraterculas).6 La mayoría de los perros tienen cinco dedos en sus patas delanteras y cuatro en las traseras. Los Gran Pirineos también tienen dedos extra.
Siempre es importante mantener las uñas de tus mascotas bien recortadas, pero se vuelve todavía más crucial en los animales polidáctiles. Dependiendo de la posición de los dedos, puede que las uñas no se desgasten cuando el animal corre, salta, rasca o escarba, y se hayan dejado crecer por mucho tiempo, lo que provoca que se encarnen en la pata.
Asegúrate de estar consciente cada uno de los dedos de tu animal polidáctilo, y en qué dirección crecen las uñas, y recórtalas regularmente si es necesario.