¿Has Ignorado Esto? ¡No lo Vuelvas Hacer! Afecta Gravemente la Salud de Tu Mascota

Salud Dental Canina

Historia en Breve

  • Alrededor del 80% de los perros de 3 años de edad en adelante padecen de enfermedad oral, por lo general en forma de enfermedad de las encías
  • La placa y el sarro en los dientes de tu perro puede provocar enfermedad de las encías y la enfermedad de las encías ha sido relacionada con las enfermedades cardíacas en perros
  • Para ayudar a prevenir las enfermedades orales en tu perro, debes darle una alimentación apropiada para su especie, así como ofrecerle huesos recreativos o masticables y cepillar sus dientes todos los días
  • También es importante llevar a tu perro al veterinario para que le haga exámenes orales regulares
  • Con el cuidado apropiado en el hogar, algunos perros jamás necesitarán una limpieza dental profesional, sin embargo, algunos perros requieren de limpieza regular a pesar de un excelente cuidado en el hogar

Se estima que alrededor del 80 % de los perros de 3 años de edad en adelante padecen de enfermedad oral, por lo general en forma de enfermedad de las encías. El problema afecta a todas las razas, pero los perros pequeños son más propensos a la enfermedad de las encías debido a que tienen una gran cantidad de dientes apilados en un espacio muy pequeño, por lo que la limpieza es más difícil.

La Acumulación de Placa Puede Provocar Enfermedad de las Encías

Cuando no se elimina la placa de los dientes de tu perro, se acumula en los dientes y alrededor de la línea de las encías y con el paso de unos cuantos días se endurece y se convierte en sarro. El sarro se queda pegado en los dientes y finalmente irrita las encías. Las encías irritadas se inflaman — un problema conocido como gingivitis.

Si tu perro padece de gingivitis, sus encías se enrojecen en lugar de tener un color rosa y su aliento puede ser muy apestoso. Si no eliminas el sarro, se acumulará bajo las encías, lo que afecta a los dientes porque esto crea pequeñas bolsas en el tejido de las encías que se convierten en depósitos de bacterias.

En esta etapa, tu mascota ya ha desarrollado un problema de salud irreversible, la enfermedad periodontal, que provoca un dolor considerable y puede causar abscesos, infecciones, pérdida de los dientes y pérdida ósea.

La velocidad en la que se desarrolla este proceso en el hocico de tu perro depende de muchos factores, incluyendo su edad, salud en general, alimentación, raza, genética y la frecuencia y calidad del cuidado dental que recibe.

La Enfermedad de las Encías Puede Provocar Enfermedades Cardíacas

Cuando hay enfermedad periodontal presente, la superficie de las encías se debilita. La ruptura de los tejidos de las encías permite que las bacterias en el hocico de tu mascota invadan su torrente sanguíneo y viajen a través de su cuerpo. Si su sistema inmunológico no mata a las bacterias, pueden llegar al corazón e infectarlo.

Los estudios han demostrado que las bacterias orales, cuando están en el torrente sanguíneo, parecen capaces de repeler los ataques del sistema inmunológico.

Lo que muchos dueños de perros no saben es que existe una relación entre la enfermedad de las encías y la endocarditis, que es un problema de salud inflamatorio de las válvulas o el revestimiento interno del corazón.

Los investigadores también sospechan de ciertas cepas de bacterias orales que podrían causar problemas cardíacos. Algunos tipos de bacterias en el hocico de los perros producen proteínas pegajosas que pueden adherirse a las paredes arteriales, provocando que se espesen.

Las bacterias orales también son conocidas por promover la formación de coágulos sanguíneos que pueden dañar el corazón.

5 Pasos Para Mantener Saludable el Hocico de Tu Perro

1. Dale una alimentación nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie a base de alimentos frescos y crudos. Cuando tu perro roe carne cruda, actúa como un tipo de limpieza natural para los dientes.

2. Ofrécele a tu perro huesos recreativos y/o completamente digeribles de alta calidad ayudan a controlar la placa y el sarro. El efecto de los huesos dentales es similar al de los huesos crudos, pero más seguros para los perros con poderosas mandíbulas o perros que tienen un trabajo de restauración dental y no pueden masticar huesos crudos.

3. Cepilla los dientes de tu mascota, de preferencia, todos los días. Si se te complica hacerlo todos los días, comprométete a hacerlo varias veces a la semana. Invertir un poco de tiempo todos los días para cepillarle los dientes a tu perro puede darte grandes recompensas en términos de su salud oral y bienestar en general.

4. Realiza inspecciones orales de rutina. Tu perro debería permitirte abrir su hocico, inspeccionarlo y dejarse tocar los dientes para que busques irregularidades como dientes flojos, bultos inusuales o protuberancia en la lengua, así como en la línea de las encías y en la parte superior del hocico.

Después de hacer esto unas cuantas veces, notarás cualquier cambio entre una inspección y otra. Debes notar cualquier diferencia en el olor del aliento de tu perro que no esté relacionado con su alimentación.

5. Arregla una cita para que tu veterinario le realice exámenes orales regulares a tu mascota. Tu veterinario deberá estar alerta de cualquier problema potencial o existente en el hocico de tu mascota y en caso de ser necesario, recomendarte una limpieza oral profesional bajo anestesia.

Si estás al pendiente del cuidado oral de tu perro en casa y no tiene ninguna situación especial que lo predisponga a la acumulación de sarro o cualquier otro problema oral, tal vez jamás necesite una limpieza profesional por parte de tu veterinario. Sin embargo, las mascotas con una acumulación de sarro extrema, encías muy inflamadas o infecciones orales necesitan un poco de ayuda extra.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Qué Esperar Cuando Tu Perro Recibe un Examen Oral y Limpieza Oral Profesional

Antes de un examen y limpieza oral, tu perro debe ser sometido a un examen físico y análisis de sangre para asegurar que pueda ser anestesiado de forma segura para el procedimiento. El día de la limpieza, será sedado y se le colocará un tubo para mantener las vías respiratorias despejadas para que se pueda administrar oxígeno y gas anestésico.

También se debe colocar un catéter IV para que puedan administrarse los líquidos y la anestesia para el procedimiento.

Si te preguntas por qué las mascotas requieren de anestesia general e intubación para un procedimiento que parece bastante simple, déjame decirte que esto tiene múltiples beneficios:

La anestesia inmoviliza a tu perro para asegurar su seguridad y cooperación durante este estresante y confuso procedimiento

Ofrece un control eficaz del dolor durante el procedimiento

Permite una examinación completa y cuidadosa de todas las superficies internas de la cavidad oral, así como tomar rayos X digitales que son necesarios para tratar los problemas que hay debajo de las superficie de las encías que no pueden verse y además podrían causar problemas a futuro

Permite que el veterinario investigue a profundidad por debajo de la línea de las encías en donde se acumula del 60% a más de la placa y el sarro

La intubación mientras el paciente está bajo anestesia general protege la tráquea y evita la aspiración de agua y residuos orales

Mientras tu mascota está bajo anestesia, sus dientes podrán limpiarse con un escalador ultrasónico y manual con el fin de limpiar debajo y alrededor de todos los dientes. Tu veterinario utilizará sondas dentales para medir la profundidad de las bolsas en las encías alrededor de los dientes, también deben tomarse rayos X.

Una vez que se ha quitado toda la placa y el sarro de los dientes, se enjuaga el hocico de tu mascota y se pulen todos los dientes. La razón del pulido es suavizar las pequeñas ranuras en los dientes causadas por la limpieza, esto con el fin de que no se produzca más placa y sarro. Después del pulido, se vuelve a enjugar el hocico.

El examen oral, los rayos X y la limpieza sin extracciones dentales por lo general toman de 45 minutos a una hora. El costo dependerá del lugar en donde vive, pero generalmente varía de $200 a $1 000. Los especialistas dentales pueden cobrar más.

El precio de las extracciones varía dependiendo del diente, el tiempo y el trabajo necesario para removerlo. Hay extracciones simples y extracciones de dientes con múltiples conductos, que tienden a ser más costosas.

+ Fuentes y Referencias