Razones Por las Que No Debes Rascarle la Panza a Tu Gato

Gato Faldero

Historia en Breve

  • Algunos gatos son más adorables que otros, pero si esperabas tener un gato faldero y en vez de eso tienes un gato distante, aún hay esperanza
  • Los consejos para alentar al gatito para que sea cálido contigo incluyen estar calmado cuando estés cerca de él, evitar hacer contacto visual, y utilizar premios como incentivo
  • Si tu gatito es más tímido que poco amigable, hay acciones que puedes realizar para aumentar su nivel de comodidad en su entorno y ante tu presencia

Digamos que tienes un miembro de la familia que es felino, el cual es muy poco afectuoso contigo; pues, no eres el único al que le pasa esto.

Curiosamente, a menudo, parece que las personas que realmente quisieran tener un gato faldero terminan con un gatito que preferiría sentarse sobre las brasas, mientras que las personas que prefieren admirar a Esponjoso desde lejos son propensas a atraer a pequeños felinos aferrados.

¡La vida es injusta!

Nadie está totalmente seguro de por qué algunos gatos son más sociables y cariñosos, mientras que otros son poco amigables, e inclusive, francamente malhumorados, pero al parecer la herencia desempeña un rol en esto.

Los expertos en felinos han observado que los amistosos padres de gatos tienden a tener gatitos amistosos, lo que podría ser el resultado del modelo a seguir (nutrición) o de la genética (naturaleza), o de una combinación de ambas cuestiones.

También, está bien establecido que una temprana socialización y manipulación son importantes en la formación de la personalidad y el temperamento de los gatitos. Esto significa proporcionarles experiencias positivas con muchas personas diferentes, animales, gatos desconocidos, nuevos entornos y manejo humano.

Los gatitos que están expuestos a estas situaciones durante el período crítico de desarrollo, de 8 a 15 semanas, tienden a ser amistosos y sociables al convertirse en adultos. De igual manera, están mejor preparados para manejar el estrés cotidiano de la vida, como por ejemplo, un cambio en el horario de trabajo de su humano, o la llegada de un nuevo miembro a la familia.

Si tu gatito es adulto y por razones conocidas o desconocidas no parece interesado en estar físicamente cerca de ti — algo que siempre has querido que suceda — hay algunas estrategias que podrías intentar para ayudarle a aprender a amar ser un gato faldero.

5 Acciones Que Debes Hacer y No Hacer Para Que Tener un Gatito Cariñoso

1. Mantente calmado

La mayoría de los gatos no aprecian en lo absoluto los ruidos o movimientos repentinos, o cualquier cosa que pueda interpretarse como agresivo o enérgico. Háblale suavemente y muévete de forma tranquila y lenta alrededor de tu gato. Concéntrate en mantener un estado muy zen y no ser—de ninguna manera—amenazante mientras te encuentres en su entorno.

2. No lo mires directamente

Muchos gatitos son ponen sumamente incómodos con el contacto visual directo de parte de sus humanos. Esto se debe a que la mayoría de los animales perciben el contacto prolongado con los ojos como un acto de agresión, y mirar fijamente a tu gato podría hacerlo sentir ansioso y temeroso.

Cuando lo mires directamente, un mejor enfoque sería cerrar los ojos durante unos segundos, y luego abrirlos y mirar hacia otro lado, o simplemente apartar la mirada una vez que te encuentres con la mirada de tu gatito. Esto le demostrará que no eres una amenaza.

3. Aprende el protocolo de los gatos

Los gatos son muy sensibles al tacto, y a menudo, son muy particulares al contacto que disfrutan en comparación con el que no les agrada.

Como regla general, la mayoría de los gatitos gozan al tener una agradable rascada en la base de la barbilla, en las mejillas detrás de los bigotes, y en la base de las orejas. Además, a algunos gatos les gusta que les rasquen alrededor de la base de la cola.

A la mayoría de los gatos (aunque hay excepciones) no les gusta ser rascados en el vientre. Esto es porque si tu gatito viviera en la naturaleza, los depredadores serían una amenaza constante. El punto más vulnerable en el cuerpo de tu gato es su vientre; justo debajo de la superficie de su tierna piel yacen todos sus órganos vitales.

4. ¡No olvides darle premios!

Mientras trabajas en convencer a tu gatito de sentarse en tu regazo, asegúrate de mantener, a su alcance y en todo momento, un suministro de sus premios favoritos. Cuando él se acerque a ti, ofrécele un premio. Si salta a tu lado, o mejor aún, en tu regazo, ofrécele otro premio.

El truco consiste en ayudarle a asociar el contacto físico con los premios deliciosos.

5. Ayudale a acicalarse

Los gatos son expertos a la hora de acicalarse. Se asean a sí mismos, a otros gatos, al perro de la familia, a sus humanos, e incluso a un objeto inanimado ocasional. Además, debido a que están tan interesados en el tema del aseo, en realidad muchos gatitos disfrutan al ser cepillados suavemente. Si al tuyo le agrada, él te lo demostrará a través de su lenguaje corporal.

Haz que las sesiones de cepillado se conviertan en un momento para crear un silencioso vínculo con tu gatito, y si ves que su cola empieza a temblar o que de repente se aleja, eso te indicará que, por ahora, ha sido suficiente.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

7 Consejos Para Ayudar a Que un Gato Deje de Ser Tímido

Algunos gatitos mantienen su distancia con los humanos simplemente porque son tímidos, y como podrás imaginar, por lo general, a los gatos tímidos les va mucho mejor en casas relativamente tranquilas, en vez de hogares con niños pequeños, adultos ruidosos u otras mascotas grandes o dominantes.

Por supuesto que, hay una gran cantidad de gatos aguerridos y audaces que se desarrollan bien en hogares donde hay niños, perros, y mucho ruido y actividad. Sin embargo, esto no es de ninguna manera un ambiente ideal para un gatito tímido. Algunas sugerencias para ayudar a un gato tímido a ser más sociable son:

1. Todos los gatos se desarrollan bien al tener una rutina diaria establecida, y esto sucede especialmente en el caso de los gatitos que son tímidos. Aliméntalo e interactúa con tu gato en un horario constante, y limpia su caja de arena al menos una vez al día.

Es importante ganar su confianza; y cuidar sus necesidades básicas de forma regular le ayudará mucho a sentirse más cómodo.

2. Siempre que sea posible, bájate al nivel del gatito para interactuar con él. Nunca acerques tu mano directamente hacia su cara, ya que esto podría asustarlo. En vez de ello, acércate suavemente desde un costado o desde atrás. Si tu gato se aleja cuando caminas hacia él, intenta darle la espalda conforme pasas a su lado.

3. Utiliza un alimento apetitoso y saludable para alentar a tu gatito a crear un vínculo contigo. Proporciónale un alimento fresco, nutricionalmente balanceado y apropiado para su especie.

Siempre que lo invites a interactuar contigo, ofrécele unos premios apetitosos y saludables (como por ejemplo premios horneados, de gallina criada libremente). El objetivo es ayudar a tu gato a hacer una asociación positiva entre tú y los apetitosos alimentos.

4. Nunca fuerces a tu gato. No lo saques de su escondite o lo levantes contra su voluntad (a menos que haya una emergencia de algún tipo y necesites moverlo). Deja que tu gato elija interactuar contigo en sus propios términos. Tener consistentes interacciones gentiles y positivas fomentará su confianza.

Los gatos están más cómodos cuando se sienten en control de su entorno e interacciones, así que toma esto en consideración cada vez que te acerques a tu tímido gatito. Anímalo a que se acerque a ti, y hasta que lo haga, siéntate en silencio junto a su escondite y platica ligeramente con él hasta que se sienta cómodo para salir a interactuar.

5. Programa sesiones de juego con tu gatito, tan a menudo como te sea posible, especialmente si se siente motivado para jugar. Utiliza juguetes interactivos, no amenazadores, que alienten su instinto natural para acechar presas. Impulsar al "cazador interno" de un gato tímido podría hacer maravillas con su confianza.

También, podrías intentar caminar alrededor de la casa con una cinta o cordón detrás de ti (podrías sostenerlo o atarlo a un lazo en el cinturón) y ver si tu gatito lo persigue. Si lo hace, quédate quieto y déjalo investigarte.

6. Considera proporcionarle a tu gatito una fórmula natural para aliviar del estrés, tal como el remedio de Spirit Essences. Además, podrías considerar utilizar el rociador de feromonas Feliway. De igual manera, pregúntale a tu veterinario holístico acerca de los remedios homeopáticos que hay disponibles para tratar a los gatitos que son tímidos.

7. Para mejorar la comunicación con tu gatito tímido, aprende a interpretar su lenguaje corporal, expresiones faciales y vocalizaciones. Una buena forma de empezar a hacerlo es al leer el artículo 30 Maneras en las Que Tu Gato Se Comunica Contigo.

Recuerda que, en el caso de un gato tímido, el tiempo y la paciencia son tus mejores aliados. Toma el proceso de socialización con un pequeño paso a la vez, y repite los pasos tan a menudo como sea necesario, hasta que su gatito se sienta cómodo. Observa atentamente su lenguaje corporal y busca señales de miedo, incluyendo si se oculta, se queda quieto en algún lugar, y si se encorva.

+ Fuentes y Referencias