Pregúntale a cualquier persona que tenga un perro o gato en tu hogar – especialmente a las personas que tienen ambos tipos de mascota – y escucharás una gran variedad de opiniones y observaciones sobre las diferencias entre estos dos tipos de animales domésticos.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál puede correr más rápido, qué especie duerme más y cuál tiene la mejor capacidad para adaptarse a nuevas circunstancias y entornos? Otras preguntas que puede hacerte son ¿Cuál de las dos especies tiene una mejor constitución física y cuál se lleva mejor con los miembros de su propia especie?
Este artículo profundizará en algunos de estos puntos – sin embargo, esto no es con el fin de probar si una especie es mejor que otra, sino más bien para explorar algunas de las diferencias y capacidades únicas entre los perros y gatos.
Características Únicas de Caza en Perros
Parte de las habilidades que poseen estos animales se deben a su composición anatómica individual. Por ejemplo, lo que hace a los perros los corredores natos que son (por lo general), involucra un tendón en sus cuellos llamado ligamento nucal.
Los caballos tienen el mismo ligamento, que une sus cabezas con sus columnas para su estabilización. Esto les ayuda a correr no sólo más eficientemente, sino más rápido y a una mayor distancia. Los primeros canídeos (mamíferos que pertenecen a la familia de los perros) tenían huesos alargados en las patas, diseñados para maximizar su zancada. El canídeo euycon es un ejemplo.
Además, algunos caninos están diseñados por naturaleza para rastrear utilizando el sentido del olfato a través de largas distancias, literalmente "siguen sus narices" y la mantienen sobre el suelo mientras caminan. Las primeras generaciones de perros tuvieron que desarrollar narices y cuellos más largos, que hacían uso del ligamento nucal para conservar la energía.
Durante milenios, algunos perros han perdido la agilidad que tenían en sus patas delanteras, así como la fuerza que tenían en los músculos de su cuello, sin embargo, ya no necesitan cazar a su presa como solían hacerlo. Solían correr en jaurías con el fin de lograr cazar de forma más eficiente.
Curiosamente, existe otra especie que tiene el ligamento nucal, haciéndola sobresalir en las carreras a larga distancia: los seres humanos. Pero los felinos no lo tienen.
La Excepcional Flexibilidad y Maniobrabilidad de los Gatos
Por el contrario, los gatos no andan en manadas, ni cazan a su presa corriendo tras de ella hasta que se agota y la atrapan. Cazan por su cuenta, practican el sigilo, después de eso hacen un pequeño trabajo de persecución al utilizar explosiones cortas de potencia y una gran flexibilidad.
Utilizan sus percepciones auditivas y visuales agudas para cazar a su presa, a diferencia de los perros que utilizan su habilidad olfativa.
Probablemente ya hayas visto ejemplo de cómo los gatos son capaces de saltar hasta nueve veces su altura en un solo intento e incluso cambiar su trayectoria en medio de un salto, torciendo su columna asombrosamente con el fin de aterrizar sobre sus cuatro patas. Sin embargo, eso no significa que jamás se lastiman en el proceso.
Los científicos utilizaron imágenes de video de cámara lenta para averiguar cómo los gatos maniobran en el aire y aun así logran caer sobre sus cuatro patas. ¿Cómo lo hacen? De acuerdo con Wonderopolis, utilizan su "reflejo nato de enderezamiento", un sistema de equilibrio que involucra su vista y oído interno llamado aparato vestibular.
"Los gatos tienen una increíble sensación de equilibrio y su columna altamente flexible les permite girar rápidamente la parte superior del cuerpo para poder ver hacia abajo. Posteriormente, la parte inferior de su cuerpo se estabiliza para poder caer sobre sus cuatro patas."1
Desafortunadamente, algunas veces los gatos no calculan bien un salto, pero parte de lo increíble su sorprendente flexibilidad es que la mayoría de las veces logran caer de pie.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Por Qué el Guepardo Se Considera el Animal Más Rápido del Mundo?
Sí, existen razones anatómicas por la que el guepardo es tan increíblemente rápido. Es importante señalar que aunque los gatos pueden mantener esto a corto plazo, no a largo plazo. Esto los hace excelente velocistas, pero no muy buenos corredores de largas distancias.
Los huesos finos de los gatos y en la mayoría de los casos todo su pelaje sirven para amortiguar su caída si no calculan bien un salto. Notarás que, algunas veces, pueden estirarse cuan largos son para saltar, lo que aumenta la resistencia en el aire para ralentizar el descenso. Los expertos también dicen que las caídas o saltos más largos en realidad ofrecen una mejor oportunidad para poner todos estos instintos en práctica.
Ya sea que aterricen más abajo o arriba de donde estaban, los gatos también tienen el beneficio adicional de tener garras retráctiles, que los ayuda a clavarlas, de forma similar en la que los tachones de los tenis de los corredores los ayudan a mantener el curso y alcanzar una velocidad de unas 30 millas por hora. También son capaces de trepar árboles y otras alturas.
Sin embargo, los perros desgastan sus garras al caminar, lo que los hace más torpes y ciertamente no son capaces de trepar. The Bark señala:
"La columna de un gato es mucho más flexible que la de un perro. A diferencia de los huesos de los perros, los huesos vertebrales de los gatos tienen una mayor elasticidad en el disco entre los huesos, razón por la que los gatos no tienen los problemas de espalda de los que sí sufren algunos perros.
Las vértebras de un gato también están menos unidas que las de los perros, lo que hace que su columna sea más flexible y la pelvis y hombros de los gatos están menos unidos a la columna, en comparación con los perros.
Un gato puede estirar su cuerpo y correr con una zancada de una longitud tres veces la de su cuerpo".2
Otras Diferencia Que Hacen a los Perros Sobresalientes y a los Gatos Excepcionales
Independientemente que los perros sean domésticos o vivan en las calles, son factores determinantes cuando se trata de su esperanza de vida.
La esperanza de vida para ambos animales depende de la disponibilidad del agua y el alimento, un refugio durante las inclemencias del tiempo y otros animales que podrían lastimarlos y estresarlos. Además:
"Dado a que la esperanza de vida promedio de un gato es de 12 a 19 años y la esperanza de vida más corta para un perro es de un promedio de 8 años, si todos los factores son iguales, entonces los gatos viven más que los perros."3
Banfield Pet Hospital4 compara a los gatos con los perros y señala que:
- Los gatos aprenden solos a utilizar la caja de arena prácticamente sin ningún problema, mientras que los perros necesitan entrenamiento mientras son cachorros para aprender a hacer sus necesidades en un lugar apropiado, algo que toma tiempo y esfuerzo.
- Los perros completamente desarrollados tienen 42 dientes, mientras que los gatos tienen 30.
- Los perros son carnívoros facultativos, lo que significa que pueden comer alimentos tanto de origen vegetal como animal, dependiendo de lo que haya disponible y puede sobrevivir (pero no prosperar) del consumo de plantas, en un modo de supervivencia. Mientras que los gatos, son carnívoros estrictos. Los gatos domesticados también comen más seguido que los perros, pero en cantidades más pequeñas cada vez.
- Por lo general, los gatos son más autosuficientes y menos inclinados a tener "amigos gatos" para jugar, esto en comparación con los perros que pueden aceptar más fácilmente los cambios en su entorno y son más fáciles de entrenar que la mayoría de los felinos.
- Aunque podría ser un poco controversial, de acuerdo con una investigación, los gatos tienen mejor memoria que los perros, pueden recordar hasta 16 horas, mientras que los perros pueden recordar durante periodos más cortos.
Entonces, ¿qué tienen los perros y los gatos en común? Las narices de los perros y los gatos son tan únicas para ellos como las huellas dactilares lo son para los seres humanos, algo muy práctico por si algún día tu perro o gato se pierde o lo roban.