¿Tu Mascota Tiene Este Problema en la Cara? 5 Causas y Que Hacer al Respecto

Mascotas con Lagañas

Historia en Breve

  • Muchas mascotas sufren de secreciones oculares, o también conocidas como ojos llorosos o lagañas
  • A veces, las secreciones no son algo de qué preocuparse, sin embargo, es importante llevar a tu perro o gato al veterinario para que lo examine
  • Las causas más comunes de secreciones oculares en mascotas es un trauma en el ojo, infecciones, alergias, bloqueos en los conductos lagrimales y la construcción facial de ciertas razas

De la misma manera que las personas, los perros y gatos juntan mugre en las comisuras de los ojos. Esas cosas como rasposas o viscosas y amarillentas, son lagañas.

A veces, las secreciones de los ojos de las mascotas son más o menos normales y no hay nada de qué preocuparse, pero también existen veces en las que esta condición es una señal de que algo más está pasando, algo que debería investigarse y solucionarse.

De acuerdo con la Dra. Kathryn Primm y el diario veterinario dvm360, las cinco causas más comunes de secreción ocular en mascotas son:

  1. Lesiones
  2. Infecciones
  3. Alergias
  4. Bloqueos
  5. Condiciones de la Raza

Echémosle un vistazo más cercano a cada una de estas condiciones, junto con otra condición que puede causar muchas lagañas en varias mascotas.

Heridas en el Ojo

Un trauma en el ojo de tu mascota puede resultar ya sea de un objeto plano o desafilado que chocó con su ojo, lastimándolo pero no penetrándolo, o un objeto afilado puntiagudo, filoso o dentado que ataque al ojo de manera fuerte y directa.

Las mascotas también pueden tener objetos extraños atorados en los ojos, usualmente algo que se encuentran afuera como una hoja o alguna parte de la planta.

El trauma ocular es mucho más común en perros que en gatos. Los cachorros y perros jóvenes son muchos más propensos a terminar entre las garras de un gato, por ejemplo, y estos son más aptos a alejarse de su dueño y lastimarse. Esto también aplica para los machos intactos sin supervisión.

Otros perros con riesgo de sufrir heridas oculares son los perros trabajadores, cazadores o que viven en el exterior, y corren en áreas con bosques y arbustos. Estos perros también pueden entrar en contacto con otros animales sin correa o salvajes, así como con vehículos.

Aparte de la secreción ocular y tal vez enrojecimiento, una mascota con una herida ocular leve puede parpadear más de lo normal o entrecerrar los ojos, y tocarse el ojo afectado. Si el trauma en el ojo es más serio, los síntomas van a ser mucho más notorios y pueden incluir sangrado en el ojo y dolor extremo.

Un trauma en el ojo siempre debe ameritar una visita al veterinario, y si tu perro o gato parece tener dolor y/o si su herida es severa, deberías llevar inmediatamente a tu mascota al veterinario o la clínica de emergencias animales más cercana.

Infecciones en los Ojos

Los perros y gatos que viven adentro y afuera son los que sufren el mayor riesgo de infecciones en los ojos contra los gatos que viven únicamente en el interior de las casas. Los síntomas de una infección en los ojos son similares tanto para perros como para gatos. Muchas mascotas tendrán una secreción verde o amarilla en un ojo infectado, lo cual es una señal definitiva de que hay un problema.

Las infecciones virales en los ojos en gatos suelen ser causadas por el virus del herpes felino, el cuál causa enrojecimiento, irritación e inflamación en los ojos. Las infecciones bacterianas secundarias también son comunes. Una vez que tu gato tiene una infección de herpes, la tendrá por el resto de su vida, con brotes que suelen surgir con el estrés.

Los gatos también pueden desarrollar infecciones bacterianas primarias en los ojos causados, por ejemplo, por la clamidia, así como infecciones de hongos como el criptococcus fungus.

Cuando la infección en el ojo no se está solucionando sola, es importante identificar la causa para saber cuál es la mejor forma de tratarla. Las infecciones causadas por un virus, una bacteria o un hongo se manejan todas de diferente forma. Las infecciones en los ojos en perros y gatos tienen la misma raíz, sin embargo, en perros, la enfermedad de Lyme también puede ser una causa.

Las infecciones oculares son agudas o recurrentes. Una infección aguda significa que tu mascota estaba bien ayer, pero hoy está entrecerrando los ojos.

Sus ojos están rojos y se ven irritados, y puede estar tocándolos con las patas. En ese caso deberías considerar un collar electrónico para prevenir que se haga un daño permanente antes de que la situación se resuelva por sí misma, o que lo lleves al veterinario para un diagnóstico o tratamiento.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Alergias

Los perros y gatos con alergias temporales, ambientales o incluso de comidas suelen tener secreciones oculares.

Si tu mascota está teniendo una reacción alérgica a los productos de limpieza o sustancias contaminantes en el aire como humo de cigarros, polvo o smog, sus ojos pueden empezar a llorar. Tu perro o gato también puede desarrollar una sensibilidad a detonantes alergénicos típicos de humanos como ciertas telas, caspa, y polen del pasto o árboles.

Si tu mascota no está llevando una alimentación apropiada para su especie y bien balanceada, por ejemplo, si la comida que le das contiene granos, carbohidratos ricos en almidón, aditivos y conservadores, o si la fuente de proteínas es la misma todos los días, su sistema puede estar tratando de eliminar los elementos en su alimentación que su cuerpo no puede asimilar adecuadamente. Los animales no sólo se desintoxican a través de sus deposiciones, sino también a través de los ojos y orejas.

Para unas excelentes sugerencias sobre cómo ayudar a tu mascota con alergias, te recomiendo mi artículo sobre consejos holísticos para alergias en mascotas.

Bloqueos en los Ductos Lagrimales

A veces, las secreciones oculares se deben a un problema con el drenado de las lágrimas. Afortunadamente, se puede realizar un test simple y no invasivo para ver si los ojos de tu perro o gato se están drenando de manera normal.

Se aplica una tinta especial y fosforescente en la superficie del ojo. Si el drenaje es normal, tendrá una evidencia de la solución saliendo por las fosas nasales minutos después.

Un ojo sano es muy eficiente manejando el flujo de lágrimas para que los conductos nasolagrimales permitan a las lágrimas fluir en los pasajes de la nariz y garganta. Sin embargo, en animales con las cuencas de los ojos muy planas, puede que el espacio de los párpados no sea lo suficientemente profundo para coordinar la cantidad de lágrimas producidas.

El exceso nunca llega a los ductos de drenado, sino que sale por las comisuras de los ojos, cayendo por la nariz, como si pareciera que está la mascota está llorando. Otras causas de un drenaje de lágrimas anormal son:

  • Entropión, una condición en la que los párpados de tu mascota están hacia dentro, bloqueando los ductos de drenado.
  • En razas de pelo largo, el pelaje puede jalar las lágrimas de los ojos hacia la piel. Esto es especialmente prevalente en razas a las que les crece pelo en la carúncula lagrimal, que es el área rosa y húmeda en la esquina interior del párpado.
  • Una infección o herida puede causar cicatrices en las áreas de drenado del ojo. Esto puede ser remediado, a veces, descargando los conductos con una solución salina para reabrirlos. Esto se debe hacer por un veterinario ya que tu mascota debe estar sedada.
  • Algunas razas de perros tienen una predisposición genética a cerrar los agujeros de drenado, lo que requiere una corrección quirúrgica.

Si tu mascota tiene problemas con su drenaje lagrimal que puede ser resuelto con cirugía, te recomiendo consultar con tu veterinario oftalmólogo con el entrenamiento, la experiencia y el equipo especializado necesario para realizar una cirugía ocular delicada.

Condiciones Oculares Relacionadas con la Raza

Las razas braquiocefálicas con caras hacia dentro o chatas están propensas a problemas oculares que pueden causar una secreción ocular crónica. De hecho, es muy común para los braquis tener los ojos constantemente húmedos o con humedad alrededor. Esto puede ser el resultado de que los párpados no se cierran adecuadamente.

Los braquis también tienen las cuencas de los ojos muy planas, como ya dijimos arriba, lo que significa que existe menos espacio para que los párpados recolecten las lágrimas producidas, así que el exceso les llena la cara. Esta no es una situación solucionable ya que es el resultado de la construcción de la cabeza y cara de tu mascota.

Ojos Secos y la Posición de los Párpados: Razones Inesperadas de las Lagañas

La queratoconjuntivitis seca o los ojos secos, es otra razón para las lagañas en los ojos que no debería ser ignorada. Esta condición causa una mucosa espesa y fibrosa que se acumula en la superficie de los ojos y un crecimiento excesivo de costra en la comisura de los ojos si no se mantienen limpios y lubricados. Esta condición puede ser diagnosticada con un test lacrimal.

El drenado excesivo del ojo también puede ser causado ya sea por el párpado inferior o superior apuntando hacia adentro. El entropión puede causar que las pestañas se froten contra la córnea, creando una irritación enorme y crónica. Es como tener una pestaña en el ojo que nunca puedes sacar.

Si tu perro o gato de repente empieza a tener secreciones oculares, o ha estado pasando por un tiempo sin ser diagnosticado, es importante hacer una cita con tu veterinario para una evaluación y tratamiento, de ser necesario.

Si termina siendo que los ojos llorosos de tu mascota es simplemente algo con lo que ambos tendrán que vivir, habla con tu veterinario sobre maneras de minimizar las lágrimas de ser posible, cómo proteger a tu mascota de infecciones por tener la cara constantemente húmeda, y los pasos que debes tomar para prevenir cualquier mancha de lágrimas.

+ Fuentes y Referencias