Si continúas alimentando al miembro de cuatro patas de la familia, con alimentos comerciales para mascotas que contienen maíz u otros granos, este podría ser un excelente momento para pensar seriamente en mejorar la alimentación de tu animal de compañía.
Esto surge de acuerdo con los resultados de las investigaciones recientes, ya que los cultivos de maíz y los granos secos de destilería (subproductos de cereales del proceso de destilación) que se produjeron durante el 2016 dieron positivo a altos niveles de contaminación por micotoxinas.1
Las micotoxinas (vocablo que se deriva de las palabras griegas para "hongo" y "veneno") son sustancias químicas nocivas producidas por ciertos tipos de hongos que infectan a los cultivos; se recomienda a los fabricantes de alimentos para mascotas en los Estados Unidos, que revisen la calidad de los ingredientes que agregan a sus productos.
Se analizó un total de 387 muestras de maíz y 79 granos secos de destilería con solubles (DDGS por sus siglas en inglés) alrededor de los Estados Unidos. Los resultados revelaron que el 90 % de las muestras de maíz y el 100 % de las muestras de DDGS estaban contaminadas con al menos una micotoxina y el 96 % de las muestras de DDGS contenían más de una.
3 Principales Micotoxinas Encontradas en las Muestras de Maíz y Granos
Las tres principales micotoxinas que se encontraron en las muestras analizadas fueron: deoxinivalenol, fumonisinas y zearalenona, las cuales son producidas por los hongos Fusarium. Las tres toxinas estaban presentes en el maíz cosechado a niveles más altos que los de los cultivos de 2015.
Se sabe que el deoxinivalenol (DON), un miembro de la familia de toxinas de los tricotecenos, afecta de forma negativa al sistema inmunológico de los animales. Además causa problemas digestivos como vómitos, diarrea, rechazo a la comida, y/o pérdida de peso, así como hemorragias.2
Las Fumonisinas (FUM) que se encuentran sobre todo en el maíz, pueden causar daño a los órganos. En caballos, se sabe que está toxina causa leucoencefalomalacia equina mortal (LEME), también llamada "enfermedad de los agujeros en la cabeza", en la cual el tejido neuronal del cerebro se licúa.3
La Zearalenona (ZEN) es una micotoxina estrogénica de la que se reportó que causa anomalías reproductivas en todas las especies animales.4
Síntomas de Intoxicación por Micotoxinas en Mascotas
La gravedad y el tipo de síntomas que puede presentar tu perro o gato dependen de la cantidad y el tipo de micotoxina que ingiera. Algunos de los síntomas más comunes asociados con la micotoxicosis son:
✓ Jadeo |
✓ Debilidad |
✓ Hiperactividad |
✓ Pérdida de coordinación |
✓ Vómito |
✓ Aumento de la frecuencia cardiaca |
✓ Falta de apetito |
✓ Temperatura corporal elevada |
✓ Deshidratación |
✓ Convulsiones |
✓ Temblores musculares |
|
La intoxicación por micotoxinas es una verdadera emergencia médica y tu mascota necesitará tratamiento y hospitalización de inmediato. El veterinario debe actuar rápido y tomar medidas fuertes para eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo de tu mascota.
Es posible que la mayoría de los veterinarios no relacionen estos síntomas con las micotoxinas de los alimentos para mascotas, así que asegúrate de expresar tu opinión si sospechas que tu mascota se intoxicó con su comida.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Fuentes Alimenticias Comunes de las Micotoxinas
✓ Maíz |
✓ Cacahuates |
✓ Trigo (pan, cereal, pasta) |
✓ Semilla de algodón y aceite de algodón |
✓ Cebada (cereal) |
✓ Centeno |
✓ Caña de azúcar y remolacha azucarera (las cuales también alimentan a los hongos) |
✓ Sorgo (se encuentra en gran variedad de productos a base de granos) |
Los alimentos arriba mencionados se pueden encontrar en muchas fórmulas de alimentos comerciales para mascotas. Te recomiendo analizar los ingredientes de la comida que compras para tu mascota, y evita marcas que contengan granos o maíz en cualquiera de sus formas, incluidos la harina de gluten de maíz, maíz integral, harina de maíz, etc.
También evita las fórmulas que contengan granos de cereales como elote, sorgo, mijo perla, arroz y trigo.
Considera cambiar todos los alimentos secos de tu mascota por una alimentación equilibrada, a base de alimentos frescos e ingredientes orgánicos. Puedes preparar el alimento de tu mascota en casa con recetas nutricionalmente equilibradas para gato o perro.
También puedes considerar los alimentos crudos para mascotas que se encuentran comercialmente disponibles, así como alimentos crudos deshidratados que no sean transgénicos.
O puedes preparar una mezcla de alimentos orgánicos hechos en casa y alimentos comercialmente preparados.
Otro Tipo Mortal de Micotoxina: Aflatoxinas
Durante los últimos 20 años, en numerosas ocasiones fueron retirados del mercado regional algunos alimentos para mascotas debido a la contaminación por aflatoxinas, las cuales provocaron varios brotes de enfermedades graves.
Las aflatoxinas son micotoxinas producidas de forma natural por los hongos Aspergillus flavus y Aspergillus parasiticus, y son las micotoxinas más investigadas en el mundo.
Las Aflatoxinas son conocidas por causar enfermedades tóxicas agudas y cáncer tanto en animales como en seres humanos, y están consideradas entre las sustancias más carcinógenas del planeta. Los perros y gatos son más sensibles a las aflatoxinas que muchos otros animales.
Con frecuencia, las aflatoxinas contaminan los cultivos agrícolas antes de ser cosechados. Las condiciones que promueven la contaminación antes de la cosecha comprenden altas temperaturas, períodos prolongados de sequía y la actividad de los insectos.
Las aflatoxinas también podrían ocasionar problemas después de la cosecha si el cultivo permanece húmedo durante mucho tiempo. Y pueden crecer en los cultivos almacenados si el nivel de humedad es demasiado alto y hay moho.
Las tres plantas con mayor índice de contaminación por aflatoxinas son el maíz, los cacahuetes y la semilla de algodón.
La aflatoxicosis es más común en perros que en gatos debido a que las fórmulas comerciales de alimentos para perros, contienen con más frecuencia productos de maíz. Así que si eres propietario de un perro, debes estar aún más atento.
Síntomas de Intoxicación por Aflatoxina
La aflatoxicosis es principalmente una enfermedad del hígado, provoca síntomas en el tracto gastrointestinal, problemas reproductivos, anemia e ictericia. Ciertos tipos de aflatoxinas están relacionados con el cáncer en animales.
Si tu perro o gato ingiere alimentos contaminados con aflatoxinas, podrías esperar uno o más de los siguientes síntomas:
✓ Vómito severo y persistente |
✓ Letargo |
✓ Diarrea con sangre |
✓ Orina sin color |
✓ Falta de apetito |
✓ Ictericia, en especial en la parte blanca de los ojos, las encías y el estómago |
✓ Fiebre |
|
Si crees que tu mascota ingirió alimentos que podrían estar contaminados, incluso si no presenta síntomas de enfermedad, llévalo con el veterinario o al área de emergencias de una clínica veterinaria tan pronto como sea posible. Y llévate el alimento.
También recomiendo que hables con un veterinario integral acerca de la terapia de ozono, tratamientos de oxígeno hiperbárico y vitamina C intravenosa como métodos naturales de desintoxicación del cuerpo con el fin de ayudar en la reparación celular.