No Esperes Que Tu Mascota Sobreviva el Caos al Menos Que Hagas Esto

Emergencia Animal

Historia en Breve

  • Mantén la etiqueta de identificación y/o microchip actualizado y desarrolla un plan junto con tus vecinos para que en caso de ser necesario, puedan ayudarse a rescatar a sus mascotas
  • Si estás evacuando tu casa, no dejes a tus mascotas atrás, probablemente no serán capaces de sobrevivir sin ti
  • Planea con anticipación a dónde irás con tus mascotas, así como la forma en la que transportaras a tus mascotas en caso de emergencia
  • Ten un kit de emergencia a la mano y practica tu plan de emergencia al menos una vez al año

De acuerdo con la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA por sus siglas en inglés),1 hoy es el Día Nacional para la Preparación de Animales en Caso de Desastres y una excelente oportunidad para que todas las personas que tienen mascotas se aseguren de estar listos para ayudar a nuestras mascotas en caso de un desastre.

Desafortunadamente, estar preparado para una emergencia no es algo en lo que piensen mucho los dueños de mascotas, probablemente debido a que es horrible pensar en ello y también porque tendemos a creer: "eso jamás me pasará a mí".

Lamentablemente, sólo las personas que han perdido a una mascota amada en algún tipo de acontecimiento catastrófico entienden la importancia que puede tener la planificación y la preparación.

El Destino de las Mascotas Cuando Sucede un Desastre

Algunos ejemplos de desastres a gran escala incluyen huracanes, tornados, inundaciones, incendios, accidentes aéreos, ataques terroristas y otros eventos devastadores tanto naturales como causados por el hombre.

En uno de los desastres más memorables en los últimos tiempos está el Huracán Catrina en el que murieron un estimado de 250 000 mascotas.2

Los animales domésticos que son abandonados durante un desastre pueden morir rápidamente ahogados o quemados, o pueden sufrir de muertes lentas y agonizantes al quedarse abandonados en la casa, atados en el patio o esperando dentro de un departamento esperando a que su dueño regrese.

Si logran escapar del confinamiento, vagan por las calles en busca de agua, alimento y refugio y pueden sucumbir ante la deshidratación, el hambre o las enfermedades.

Las mascotas que tienen la suerte de ser rescatadas pueden quedar traumatizadas por lo que han vivido y comenzarán a presentar comportamientos relacionados con el estrés que dificultará aún más el volver a casa.

Y, por supuesto, también está la terrible sensación de pérdida y dolor que sienten sus dueños al no saber que ha sido de su mascota.

¿Qué Tan Preparado Estás Para Mantener Segura a Tu Mascota en Caso de Emergencia?

Llegó el momento de reflexionar sobre esta situación. Si jamás has experimentado un desastre natural o causado por el hombre que te haya llevado a abandonar tu hogar, tal vez pienses: "eso jamás me pasará a mí". Pero como bien saben todos los sobrevivientes a este tipo de eventos, los desastres pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento.

Sólo un poco de preparación puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte para todos los miembros de tu casa. Regla número uno: si estás evacuando tu casa, no dejes a tus mascotas atrás, probablemente no serán capaces de sobrevivir sin ti o podrían perderse y cuando regreses ya no estará allí.

Si estás evacuando a un refugio, no siempre permiten la entrada de animales, así que debes buscar un refugio de animales público, o en caso de ser necesario, hablar con algún amigo o familiar fuera de tu área inmediata con quien puedas quedarte junto con tu mascota durante un corto periodo de tiempo.

También es buena idea tener a la mano una lista de hoteles en los que admitan mascotas en caso de que no logres encontrar un refugio en el que acepten animales. También debes de hablar con el refugio o veterinarios en tu área para saber si puedes contar con ellos en caso de emergencia.

Además de decidir a qué lugar irás con tus mascotas, necesitas planear con anticipación cómo serán transportados y qué ruta tomarás para llegar a tu destino. Por lo general, los perros pueden ser transportados con una correa y un collar, sin embargo, los gatos deben ser asegurados en una jaula.

Las aves, los mamíferos pequeños y los reptiles necesitarán viajar en sus jaulas (en el caso de las serpientes, pueden ser trasportadas temporalmente en la funda de una almohada, pero una vez que lleguen al lugar seguro, tendrán que ser colocadas en un hábitat más hospitalario).

SI vas esperar en tu casa a que pase el desastre, debes planear con anticipación en qué parte de la casa te vas a resguardar y cómo asegurar y mantener a tus mascotas a tu lado. Los perros y gatos deben separarse, porque aunque normalmente se lleven bien podrían ponerse ansiosos o agresivos durante un desastre.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Consejos Adicionales para la Preparación de Mascotas en Caso de un Desastre

Preparar un kit de emergencias para mascotas. Ten a la mano un kit de emergencias para tu mascota. Todos en tu casa deben saber en dónde está guardado el kit y debes asegurarte de checarlo una o dos veces al año para remplazar los productos caducados. La ASPCA sugiere incluir los siguientes productos en tu kit:3

Kit de primeros auxilios para mascotas

Bolsas de basura desechables

Linterna

Un suministro para 3 a 7 días de alimento enlatado (pop-top), deshidratado o congelado (asegúrate de utilizarlo y remplazarlo cada 2 meses)

Fotocopias y/o USB con los registros médicos de tu mascota y un contenedor a prueba de agua con un suministro de 2 semanas de cualquier medicamento que requiera tu mascota (recuerda utilizarlo y remplazarlo antes de que caduque)

Un suministro de al menos 7 días de agua embotellada para cada persona y mascota (almacénalo en un lugar fresco y seco y remplázalo cada 2 meses)

Botes de basura desechables

Una correa y un arnés o collar extra

Bolsa de viaje, jaula o portador para cada mascota

Toallas de papel

Juguetes

Fotos recientes de tus mascotas (en caso de que se separen y necesites publicar folletos)

Jabón líquido para platos y desinfectante

Tazón para alimento y agua para tu mascota

Mantas (y fundas de almohada para gatos)

Mantener actualizada la etiqueta de identificación de tu mascota. Asegúrate de que la información contenida en el microchip de tu mascota, en caso de que lo tenga, esté actualizada. También asegúrate de que la información en la etiqueta de identificación o en el collar de tu mascota sea precisa para que puedan localizarte en caso de que se separen.

Considera añadir el nombre y el número telefónico de un miembro de la familia o amigo que no viva en tu área inmediata. En caso de que no puedan localizarte a ti, puedan hablar con alguien más.

Crear un plan en caso de que no estés en caso al momento del desastre. Si no puedes volver a casa, ¿quién cuidará a tus mascotas? Habla con tus vecinos y amigos que vivan cerca de tu casa para que desarrollen una estrategia para que se ayuden el uno al otro a cuidar a sus mascotas en caso de no estar en casa al momento de una emergencia.

Esa persona necesitará una llave o cualquier otro medio de acceso a tu casa, una idea de dónde encontrar a tu mascota una vez que entre a tu casa y esa persona también debe sentirse cómoda cerca de tu mascota.

Pónganse de acuerdo con anticipación acerca del lugar en donde se reunirán para que te dé a tu mascota o bien si esa personas le dará refugio temporal.

Colocar letreros o estampas de alerta de rescate. Un letrero o estampa de alerta de rescate se coloca a plena vista en la puerta o ventana delantera (o en el acceso principal a tu casa) y puede utilizarse para alertar a los cuerpos de emergencia acerca del número y tipo de mascotas que se encuentran dentro de la casa. Debes incluir el nombre de tu mascota y un teléfono para que puedan contactarte.

Si evacúas tu casa con tus mascotas, escribe "evacuada" en la estampa o letrero de rescate, de este modo los cuerpos de emergencia sabrán que ya no hay nadie en casa, incluyendo a tus mascotas.

Mantener una foto de tu mascota a la mano. Situ mascota se pierde, una foto puede ser muy valiosa para que pueda volver a casa. Asegúrate de que la foto sea actual (al menos del último año) y mantén una copia en tu cartera o bolso, así como en tu kit de emergencia.

Después que la Crisis Haya Pasado

Dependiendo del tipo de emergencia y que tú y tu mascota hayan sobrevivió, tu compañero podría necesitar cuidado y atención adicionales en los días posteriores al evento.

Si regresas a casa y encuentras un desastre debido al tornado o inundación, no permitas que tu mascota se disperse. Podría haber peligros dentro del hogar y es posible que tu mascota se pierda.

Prepárate para posibles problemas con tu mascota mientras ambos se adaptan a la nueva vida. Los animales al igual que las personas, pueden desarrollar problemas relacionados con el estrés, incluyendo un tipo de estrés postraumático.

Si tu mascota se comporta de manera rara después de la evacuación u otra emergencia, ten paciencia con ella. Si el problema no mejora con el tiempo, después de regresar a la rutina y con amor adicional, entonces tienes que consultar con tu veterinario.

Proporciona Apoyo a las Organizaciones de Rescate

Durante y después de desastres naturales, las organizaciones de rescate siempre necesitan ciertos productos, incluyendo:

Jaulas (de preferencia las de metal)

Sabanas y toallas (no cobijas, ya que se deshilan y a veces las mascotas se comen los hilos)

Juguetes

Dinero

Voluntarios

Asegúrate de llamar a la organización de rescate local para solicitar los artículos que necesitan.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario