Alerta Urgente a los Amantes de Mascotas Sobre la Función Cerebral de Ellas

Demencia en Mascotas

Historia en Breve

  • Actualmente, los dueños de mascotas quieren ayudar a sus perros a mantener una buena función cerebral durante toda su vida
  • Existen tres factores principales que causan un deterioro gradual en el funcionamiento cognitivo de los perros, que son el estrés oxidativo, formación de lesiones cerebrales, y alteraciones en la disponibilidad de oxígeno y energía
  • Los signos clásicos del deterioro cognitivo en los perros incluyen tener una mayor sensación de somnolencia, menor atención hacia el entorno y actividad intencional, pérdida del entrenamiento de casa y ansiedad intermitente
  • El diagnóstico de demencia geriátrica implica descartar todas las otras posibles causas de un cambio en el comportamiento
  • Ayudar a tu perro a mantenerse vivaz conforme envejece consiste en proporcionarle una alimentación y suplementación adecuada, al asegurarte de que haga la cantidad de ejercicio adecuado, evitar las vacunas, y programar dos veces al año exámenes de bienestar

Conforme los perros envejecen, la mayoría de los dueños de mascotas y veterinarios se han enfocado tradicionalmente solo en mantenerlos saludables desde el cuello hacia abajo, con cosas como el control de peso, un tratamiento para la artritis y otros problemas de movilidad, y el apoyo hacia los principales sistemas de órganos.

De hecho, no hace mucho tiempo que muchas personas aceptaron la eutanasia como la única opción para un animal de edad avanzada que mostraba signos de deterioro mental.

Afortunadamente, los padres de mascotas modernos quieren cuidar la salud física y mental de sus animales hasta la vejez, al igual que lo harían con un padre u otro miembro de edad avanzada en la familia.

Queremos ayudar a nuestros animales de compañía a mantener una buena función cerebral a lo largo de sus años geriátricos y de vejez.

Causas de Demencia Geriátrica

La disfunción cognitiva es muy similar a un problema mental o de comportamiento, pero en realidad la causa es física, debido a los cambios relacionados con el envejecimiento dentro del cerebro de tu perro. Hay tres factores principales que contribuyen a los cambios en un cerebro que envejece y que causan un deterioro gradual en el funcionamiento cognitivo:

  1. Estrés oxidativo por el daño de los radicales libres
  2. Formación de lesiones cerebrales
  3. Alteraciones en la disponibilidad del oxígeno y energía

El estrés oxidativo es el estrés fisiológico del cuerpo causado por un daño acumulativo de los radicales libres asociados con el envejecimiento. Se cree que el cerebro es más sensible a los efectos de la oxidación que otros tejidos corporales.

El daño en el cerebro de tu perro causado por un estrés oxidativo podría resultar en un deterioro de la función cognitiva, así como en una enfermedad degenerativa de los nervios similar; por ejemplo, a la enfermedad de Alzheimer en los seres humanos.

Asimismo, el proceso de envejecimiento implica la acumulación de depósitos beta-amiloides en el cerebro. Estos depósitos consisten en proteínas que dañan los nervios que forman la placa. Esta acumulación de placa senil interfiere con la transmisión de señales cerebrales.

La disponibilidad de energía cerebral también podría disminuir con el paso del tiempo, debido a factores de estrés ambientales y toxinas, incluyendo la alimentación. Esto podría alterar negativamente el metabolismo celular en el cerebro, lo que ocasionaría un deterioro cognitivo.

Síntomas de Demencia Geriátrica

La demencia o senilidad en los perros se conoce como el síndrome de disfunción cognitiva canina, deterioro cognitivo, o simplemente DC. Los signos de DC se observan en aproximadamente la mitad de los perros mayores de 11 años. A la edad de 15 años, casi el 70 % de los perros manifiestan al menos un signo de un cerebro envejecido.

Debido a que los perros de raza grande y gigante envejecen más rápidamente que las razas más pequeñas, los perros de tan solo 6 años podrían comenzar a experimentar un deterioro mental. Si tu mascota tiene aproximadamente esa edad, es de una raza grande o gigante, y demuestra uno o más síntomas de DC, no descartes la posibilidad de que exista un problema relacionado con el envejecimiento.

Sin embargo, en un perro relativamente joven, es importante investigar la existencia de una enfermedad, o enfermedades subyacentes, antes de hacer la suposición que tiene un problema cognitivo relacionado con el envejecimiento.

Existen cinco signos clásicos de deterioro cognitivo en los perros, entre ellos:

  1. Mayor cantidad de horas de sueño totales durante un período de 24 horas
  2. Menor atención al entorno, desinterés, apatía
  3. Menor actividad específica
  4. Pérdida de los conocimientos anteriormente adquiridos, lo que incluye al entrenamiento en casa
  5. Ansiedad intermitente expresada a través de aprensión, jadeo, gemidos o temblores

Otras señales de declive mental son la falta de respuesta a los comandos y/o dificultad para oír, incapacidad para reconocer a las personas conocidas y la dificultad para moverse en su entorno.

Las manifestaciones físicas adicionales de DC podrían incluir un excesivo lamido, falta de aseo, incontinencia fecal y urinaria, y pérdida de apetito.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diagnóstico de Demencia

El diagnóstico de disfunción cognitiva canina es un diagnóstico de exclusión. Existen muchas enfermedades adquiridas por los perros de edad avanzada, que podrían imitar los signos del deterioro cognitivo, por lo que es importante descartar todas las demás razones físicas de cambio en el comportamiento.

Por ejemplo, una pequeña convulsión podría hacer que una mascota permanezca sin moverse y mirando fijamente.

Si tu perro parece desapegado, podría estar sufriendo. Una defecación inapropiada podría ser debido a una enfermedad renal. Estos trastornos, y muchos otros, podrían ser el resultado de un cambio en el comportamiento no relacionado con el deterioro cognitivo. Es por eso que es tan importante descartar todas las posibles razones alternativas, especialmente en las mascotas de edad avanzada.

Además, es importante que tu veterinario revise cualquier medicamento que tu perro tome. Los animales de edad más avanzada metabolizan los medicamentos de manera diferente que las mascotas más jóvenes, y si un perro ha tomado un medicamento durante años, es posible que tenga un efecto diferente a medida que envejece.

Como Ayudar a los Perros a Mantener la Función Cognitiva Conforme Envejecen

Diversos estudios se han realizado en Beagles de edad más avanzada para probar diferentes métodos para prevenir, retardar, o incluso revertir el declive cognitivo relacionado con el envejecimiento. Un estudio demostró que el deterioro mental podría mejorar al proporcionar una alimentación fortificada con antioxidantes, además de llevar un programa de enriquecimiento cognitivo y ambiental, junto con ejercicio adicional.

Afortunadamente, existen muchas cosas que podrías hacer para ayudar a tu compañero canino de edad avanzada para que mantenga una buena salud cognitiva durante el mayor tiempo posible, y retrasar el inicio y progresión de la demencia geriátrica.

Alimentación

Proporciónale una alimentación balanceada y adecuada para su especie, que sea alta en grasas saludables, incluyendo a los ácidos grasos omega-3, tales como el aceite de kril. Este aceite y otras grasas saludables, como el aceite MCT, son muy importantes para la salud cognitiva.

El combustible perfecto para un perro de edad avanzada es una variedad de alimentos vivos, enteros y adecuados para un carnívoro. Evita proporcionarle todos los carbohidratos refinados, que solo son azúcares innecesarios. No le proporciones granos, papas o legumbres. Reemplaza los carbohidratos innecesarios por proteínas de alta calidad. No le proveas una alimentación extruida (croquetas), para evitar los subproductos tóxicos del proceso de fabricación.

Los alimentos para perro se fabrican de una manera que producen subproductos que podrían afectar su salud cognitiva, incluyendo a las aminas heterocíclicas, acrilamidas y productos finales de glicación avanzada, o AGEs.

Los alimentos frescos y biológicamente apropiados proporcionan todos los nutrientes que un cerebro envejecido requiere. De igual manera, proporcionarle una alimentación adecuada mejorará su microbioma, lo que se ha vinculado a una mejor salud cognitiva en los seres humanos, y también he observado que esto mejora a los perros.

Suplementos

Los estudios en nutracéuticos demuestran que la memoria mejora significativamente en los perros que llevan una suplementación, y los efectos son duraderos. Los estudios sobre triglicéridos de cadena media (TCM), tales como el aceite de coco, demuestran que podría mejorar significativamente la función cognitiva en perros de edad avanzada.

Los TCM proporcionan una fuente de energía alternativa para el cerebro en forma de cuerpos cetónicos, en comparación con la glucosa, lo que podría mejorar drásticamente el metabolismo cerebral y la energía celular dentro del sistema nervioso central. Complementar con TCM es una excelente forma de proporcionar una fuente de combustible instantánea para el cerebro de tu mascota.

Los cuerpos cetónicos atraviesan la barrera hematoencefálica para nutrir eficazmente los cerebros envejecidos. Yo recomiendo agregar diariamente en su alimentación ¼ de cucharadita por cada diez libras de peso corporal de tu mascota. El cerebro de tu perro está constituido de aproximadamente 60 % de grasa, y la grasa debe ser alimentada adecuadamente conforme envejece.

También, recomiendo proporcionarle una fuente de SAMe (S-adenosilmetionina). Otros suplementos que debes considerar son los extractos de medusa y resveratrol, que es la Fallopia japónica japonés. Esta planta ha demostrado ayudar a disminuir el daño ocasionado por los radicales libres y depósitos beta-amiloides.

El ginkgo biloba podría mejorar el flujo sanguíneo al cerebro. La fosfatidilserina y el ubiquinol, que es la forma reducida de coQ10, nutren a las mitocondrias de tu mascota y mejoran la energía celular.

Vacunas

Debes evitarlas. Los animales de edad avanzada no necesitan recibir muchas vacunas. Podrías reemplazarlas por una titulación. Un título es un análisis sanguíneo que mide la inmunidad protectora. Es probable que tu perro este muy bien protegido. Cambia a hacer una titulación para ayudar a reducir su carga tóxica.

Ejercicio

Mantén el cuerpo y la mente de tu perro activo con ejercicios regulares apropiados para su edad y condición física, así como una estimulación mental (los rompecabezas y juguetes dispensadores de premios podrían ser beneficiosos). Proporcionarle oportunidades regulares para socializar con otras mascotas y personas.

También, debes mantener a tu perro con un peso saludable. Las mascotas que tienen un peso excesivo presentan un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Exámenes de Bienestar para Perros Mayores

Recomiendo llevar a las mascotas dos veces al año con el veterinario, sin importa su edad; sin embargo, esto se vuelve aún más importante en el caso de los perros que se encuentran en el proceso de envejecimiento. Mantenerte al corriente de los cambios físicos y mentales de tu compañero animal a medida que envejece es la mejor manera de percatarse de cualquier proceso de enfermedad temprana.

Solicítale a tu veterinario que realice un análisis sanguíneo para verificar la salud de los órganos internos de tu mascota, y así, asegurarse de identificar posibles problemas prematuros.

Realmente, mantenerte al corriente de los cambios físicos y mentales de tu mascota conforme envejece es la mejor manera de descubrir cualquier proceso de enfermedad temprana.

Cuando tu perro comienza a responder a la terapia diseñada para mejorar su función cognitiva, si es necesario, podrías comenzar a volver a entrenarlo a través de las mismas técnicas que utilizaste cuando era un cachorro—un entrenamiento de comportamiento con refuerzo positivo que involucre una gran cantidad de premios y elogios.

Desafortunadamente, estas recomendaciones no serán tan útiles en el caso de un perro que ya se encuentre en una etapa avanzada de deterioro cognitivo, por lo cual es muy importante diagnosticar y comenzar a tratar el problema tan pronto como sea posible.

La disfunción cognitiva es una enfermedad progresiva que no se puede curar, pero un diagnóstico e intervención tempranas podría retardar el deterioro mental y proporcionarle a tu perro envejecido una buena calidad de vida.