Esto es un Engaño—Pero Inclusive los Dueños Más Informados Caen en Esta Trampa

Comida Seca para Mascotas

Historia en Breve

  • Los palatantes para alimento seco para mascotas (coberturas con sabor) representan un negocio de mil millones dólares
  • Sin las coberturas con sabor, los perros y gatos no comerían las croquetas, porque estos son alimentos biológicamente inapropiados para los carnívoros
  • Los palatantes para alimento seco para gatos deben ser apetecibles para los receptores del gusto de los gatitos; por otro lado, los palatantes para alimento seco para perro son diseñados para ser atractivos para el sentido del olfato canino
  • Dado el excesivo procesamiento de las croquetas — las manipulaciones necesarias para hacerlas nutritivas y apetecibles — y el aumento de las enfermedades degenerativas en los perros y gatos actuales, uno se pregunta si no hemos sacrificado la salud de nuestras mascotas por conveniencia

Recientemente, me encontré con un artículo un poco antiguo pero interesante en Popular Science titulado "The Chemistry of Kibble: The Billion-dollar, Cutting-edge Science of convincing dogs and cats to eat what's in front of them".1 Para realizar la investigación para el artículo, la autora, Mary Roach, realizó una visita a AFB Internacional, una empresa que produce coberturas de sabor llamados "palatantes" para alimento seco para mascotas.

Lo que muchos padres de mascotas no se percatan es que los gatos y los perros deben sentirse atraídos para comer alimentos secos, porque este no es el tipo de alimentación biológicamente apropiada para ellos, y lo saben por instinto.

Es por eso que existen los fabricantes de coberturas de sabor, tales como AFB Internacional. Ellos se encuentran en el negocio de desarrollar aditivos que hagan que las croquetas sean aceptadas por las mascotas.

El artículo de Roach da una percepción del negocio altamente lucrativo de convertir algo que los gatos y los perros no querrían ni deberían comer de forma natural, en algo que sí comerían.

Las Coberturas de Sabor para las Croquetas son Creadas para Persuadir a los Perros y Gatos a Comer Alimentos que de lo Contrario Nunca Comerían

Roach escribe: "Para satisfacer las necesidades nutricionales, los fabricantes de alimentos para mascotas mezclan grasas de origen animal y alimentos con granos de soya y trigo, junto con vitaminas y minerales. Esto produce gránulos nutritivos y económicos que nadie debería comer". (Que quede constancia que, no estoy de acuerdo con calificar a las croquetas como "nutritivas").

Dado que los gatos y los perros no están diseñados para comer granos, el trabajo de AFB y otros en esta industria es encontrar los métodos para conseguir que los animales coman suficiente cantidad de estos "gránulos" para satisfacer sus necesidades nutricionales.

Curiosamente, el vicepresidente de AFB, Pat Moeller, quien vino de Frito-Lay, donde desarrolló coberturas de sabor para snacks. Sin duda, existen algunos paralelos entre las croquetas y los snacks de comida chatarra. Ya que, al igual que las croquetas sin sabor, "Cheetos sin la cobertura en polvo casi no tienen sabor", escribe Roach.

'Crack' para Gatos

Las sustancias químicas llamadas pirofosfatos se utilizan para cubrir los alimentos secos para gatos, y a menudo, son denominados en la industria de alimentos procesados para mascotas como "crack para gatos". Realmente, Roach tomó muestras de un poco del líquido de pirofosfato de ácido sódico, que dijo que no tenía olor, y que tampoco tenía un sabor muy perceptible.

"Su sabor es como el agua enriquecida con algo desconocido", escribió. "No está mal, solo que es algo diferente a un alimento".

Nancy Rawson, Directora de investigación de la AFB, cree que la "alteridad" de los pirofosfatos podría apelar a algo específico en la fisiología única de los gatos. Podría representar algún elemento del sabor de la carne que es imperceptible para los seres humanos.

De acuerdo con la obra de Susan Thixton, Truth About Pet Food (La Verdad Sobre los Alimentos Para Mascotas), otro fabricante de palatantes, Monell Chemical Senses Center, "... ha encontrado que la mezcla de pirofosfatos (sales de fosfato) con hidrolizados de carne es el agente captador más eficaz para que los gatos se sientan atraídos al alimento".

Susan proporciona una explicación sencilla de cómo esto podría funcionar. Las carnes y sus subproductos se descomponen en agua para formar los hidrolizados de carne. Los pirofosfatos potencian el sabor de los aminoácidos que permanecen en los hidrolizados de carne--al menos en el caso de los gatos.

"Este sabor de proteína potenciado — aunque fue obtenido químicamente — es lo que mantiene a los gatos adictos a un 'alimento para mascotas económico que nadie querría comer'", según Susan.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los Perros Siguen Su Nariz

A diferencia de los gatitos, los perros se sienten más atraídos por el olor de los alimentos, que por el sabor, cuando deciden qué alimento comer y lo rápido en que se lo devorarán. Por eso, cuando se crean coberturas de sabor para alimento seco para perros, el objetivo es desarrollar palatantes que ocasionen que un perro se "sumerja en este con un entusiasmo instantáneo y evidente", escribe Roach.

Esta respuesta hará que el dueño asuma que la comida fue un éxito "cuando en realidad, tan solo podría ser que su olor fue exitoso".

El desafío en el desarrollo de los palatantes de alimento para perros es encontrar olores que sean muy atractivos para los perros, pero que tampoco le provoquen a sus dueños ganas de vomitar. Por ejemplo, ciertos compuestos en la proteína en descomposición, como la cadaverina y la putrescina, huelen bien para el olfato de los perros, pero no tanto, en el caso de sus dueños.

Sin embargo, es todo un mito que los perros comen cualquier cosa. Una vez que la carne se deteriora más allá de cierto punto, un perro no la tocará. La carne que se encuentra en las etapas muy tempranas de descomposición aún es altamente nutritiva, y los perros lo saben.

Pero una vez que la misma proteína es descompuesta por las bacterias de forma significativa y ha perdido mucho de su valor nutricional, un perro no la comerá a menos que esté literalmente hambriento.

Dicho lo anterior, ningún dueño de perro compraría croquetas que huelan como un cadáver en descomposición, no importa que tan delicioso pueda encontrarlas un perro.

Cómo Comenzó la Industria de los Alimentos Procesados para Mascota

Entonces, ¿Cómo llegamos a este punto? ¿Cómo es que un negocio de alimentos para mascotas como las coberturas de sabor — productos diseñados para atraer a las mascotas a aceptar alimentos que nunca fueron destinados a comer — se ha convertido en una industria multimillonaria?

Durante la Gran Depresión de los años '30s y a principios de los años '40s, los alimentos enlatados representaban más del 90 % del mercado comercial de alimentos para mascotas, y la mayoría de las mascotas aún eran alimentadas principalmente con carne cruda y restos de la mesa, junto con cualquier alimento que cazaban por ellas mismas.

Durante la Segunda Guerra Mundial (de 1939 a 1945), el metal fue racionado y los alimentos para mascotas fueron categorizados como "no esenciales" por el gobierno de los Estados Unidos. La combinación delineo la muerte para la industria de alimentos enlatados para mascotas.

El racionamiento de los alimentos produjo una menor cantidad de desperdicios de la mesa, y por lo tanto, los dueños de mascotas que podían permitírselo, compraban alimentos secos para mascotas o galletas para perros — los únicos productos que estaban comercialmente disponibles en ese momento.

Desafortunadamente para las mascotas de los Estados Unidos, sus dueños se enamoraron rápidamente de los alimentos secos para perros. Además, la guerra provocó la revolución de los alimentos procesados ​​en los Estados Unidos. Todos estos factores que hicieron que los alimentos procesados ​​fueran atractivos para los seres humanos también tuvieron un impacto significativo en la industria de alimentos para mascotas.

Después de que finalizó la Segunda Guerra Mundial, aumentó la demanda de los consumidores de alimentos procesados ​​y de conveniencia. Para satisfacer esa demanda, la industria alimentaria generó grandes cantidades de restos agrícolas de los mataderos, molinos de granos y plantas de procesamiento. Los fabricantes de alimentos para mascotas percibieron inmediatamente una manera de aprovechar la oportunidad ilimitada de residuos de alimentos humanos para su industria.

En 1960, las Empresas de Alimentos para Mascotas Comercializaban Masivamente las Croquetas

Es un hecho triste que nuestra población de mascotas sea un vehículo para reciclar los residuos de la industria alimenticia humana.

Los granos que fallan en la inspección, piezas que no fueron inspeccionadas y partes de residuos de la industria de los mariscos, grasas sobrantes de restaurantes, animales de granja fallecidos, e incluso animales muertos en el camino son recolectados y eliminados a través de un procesamiento para elaborar otro producto — un proceso que convierte todo tipo de residuos de la industria alimenticia humana en materias primas para la Industria de alimentos para mascotas.

A finales de los años '50s, una empresa de alimentos para mascotas desarrolló un método para elaborar materias en calderos hirviendo con restos de carne, grasa y granos — lo cual fue denominado extrusión.

Las materias primas son compradas por los fabricantes de alimentos para mascotas, quienes posteriormente mezclan las grasas y la carne con rellenos de almidón. Añaden suplementos vitamínicos y minerales a granel, y la mezcla es extruida a temperaturas elevadas, lo que produce todo tipo de reacciones tóxicas, incluyendo productos finales de glicación avanzada y aminas heterocíclicas.

Esto es lo que pasa con los alimentos para mascotas, y estos son vendidos a los consumidores por una enorme ganancia. Este "avance" en su fabricación, junto con los aditivos como coberturas de sabor para incitar a las mascotas a comer estos productos, le permitió a las empresas de alimentos para mascotas capitalizar la popularidad de las croquetas.

Actualmente, existen cientos de croquetas disponibles comercialmente. Esto es notable, dado que hace 60 años, los alimentos comerciales para mascotas eran casi desconocidos.

¿Acaso Hemos Elegido la Conveniencia Sobre la Salud de Nuestras Mascotas?

Para que se produzca una salud óptima, los animales (incluyendo a los seres humanos) deben consumir los alimentos que fueron diseñados para comer, y de preferencia en su forma entera, fresca y sin adulterar.

Esto se conoce como un tipo de alimentación apropiada para su especie, y dada la elección (y un período de transición para las mascotas acostumbradas a alimentos procesados), tu perro o gato, seleccionará naturalmente los alimentos para que su cuerpo se desarrolle.

Las mascotas carnívoras no han evolucionado para digerir y asimilar alimentos tales como el maíz, trigo, arroz o papas, pero estos son los mismos alimentos que la gran mayoría de los fabricantes de alimentos para mascotas utilizan como ingredientes principales en sus fórmulas. Afortunadamente, los perros y gatos son criaturas extremadamente resistentes.

No solo no mueren inmediatamente al comer alimentos biológicamente inapropiados, sino que a menudo, toma años antes de que se haga evidente la degeneración física significativa que ocurre por llevar toda una vida comiendo alimentos equivocados.

Una de las razones por las que somos capaces de engañarnos a nosotros mismos en que los alimentos de conveniencia para mascotas son buenos para los perros y gatos, es porque los cambios en la salud y la vitalidad de una mascota — provocados por llevar una alimentación sin nutrientes a base de alimentos procesados--no suelen ser inmediatos o agudos.

Durante más de medio siglo, nuestras mascotas fueron alimentadas con alimentos inadecuados que los han mantenido vivos, pero no les ha permitido desarrollarse. De hecho, hemos producido docenas de generaciones de animales que padecen enfermedades degenerativas relacionadas con deficiencias nutricionales.

Como Proporcionarle una Nutrición Óptima a Tu Perro o Gato

Los perros y gatos necesitan proteínas de calidad, grasas, y una pequeña cantidad de vegetales y frutas, que les proporcionen antioxidantes y fibra a los animales que ya no cazan presas completas.

Deben agregarse fuentes naturales de oligoelementos, vitaminas y ácidos grasos, ya que los suelos en los que se producen los alimentos se encuentran agotados de muchos de los nutrientes que necesitan las mascotas. Además, el almacenamiento de alimentos, ya sea en un congelador o una despensa, disminuye los niveles críticos de ácidos grasos esenciales en los alimentos.

Las mascotas necesitan alimentos frescos, enteros y sin adulterar, que tengan altos niveles de humedad. No necesitan granos, rellenos, conservadores artificiales, colorantes, aditivos (incluyendo palatantes), sustancias químicas, subproductos o alimentos procesados. Si bien, los animales podrían comer algunos alimentos procesados, no están diseñados para consumirlos durante toda su vida.

Si deseas obtener más información sobre la importancia de los tipos de alimentación a base de alimentos frescos, enteros, y sin procesar, para perros y gatos, te recomiendo mí serie de tres partes sobre los tipos de alimentación a base de alimentos crudos para mascotas:

También, podrías encontrar una gran cantidad de información adicional en Healthy Pets, sobre qué alimentos debes evitar y cómo elegir los mejores alimentos para tu mascota.